ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hitoria


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  781 Palabras (4 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 4

Parte II

2. Analiza la situación del país en el siguiente periodo.

1871-1920

Económico

La situación económica en este periodo no fue la más estable o la mejor época económica, ya el estado estaba altamente destruido económicamente por el impacto que tenía la guerra civil que pocos años antes se había llevado a cabo.

También podríamos incluir que la iglesia era una de las más estables económicamente hablando en esta época, y esto se debía a que no pagaban impuestos y recibían al menos 15 millones de pesos anuales por parte de los creyentes.

Prácticamente la política estaba igual o peor que la economía mexicana ya que no había estabilidad y no duraban mucho los presidentes, ya que sucedía el golpe de estado por la rebeldía del pueblo, hasta que en 1876 queda electo presidente de México, tras 2 intentos fallidos años atrás. Porfirio Díaz seria quien vendría a recuperar poco a poco la estabilidad que le faltaba al país.

Los hacendados forman un grupo estrecho, falsamente aristocrático descrito por los observadores extranjeros como: torpe, ambicioso. Los rasgos negativos de las grandes haciendas mexicanas estaban ya presentes en esta época, encadenamiento de los peones, bajísimos salarios, ausentismo de los amos, escasa productividad, etc.

El primer congreso pedagógico dejo abiertos dos caminos abiertos al estudio posterior a la educación primaria para las mujeres la escuela normal y la escuela de artes y oficios aunque no se les prohibía inscribirse en las escuelas profesionales.

Aunque gran parte de la población que do marginada de la educación durante el Porfiriato lo que mantuvo el analfabetismo en el país lo cual los llevo a exigir educación básica, post- primaria y educación popular para las clases humildes ya sean rurales o urbanas.

Político

Durante el porfiriato el país vivió una estabilidad política la cual favorecía a la economía ya que se vieron beneficiados la industria, la banca la minería, los ferrocarriles, el comercio y los servicios públicos, se incorporó el capitalismo y la modernidad por lo que permitió la paz política con Estados unidos e inversiones extranjeras, esto permitió la explotación de recursos naturales humanos y materiales, con la modernización se crearon centros comerciales famosos en la actualidad como palacio de hierro , el puerto de Liverpool que entonces se le conocía por ese nombre estos comercios provenían de E,U, Inglaterra y Francia., posteriormente se abrió paso a las huelgas debido a la inconformidad de los trabajadores. En este periodo

Porfirio Díaz realizo actividades importantes en el país durante su gobierno contribuyo al triunfo del liberalismo frente al grupo conservador que había dominado por largo tiempo en 1871 lucho por la no reelección y gano ocupando el cargo más relevante de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com