ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORMATICAEBERP11L


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  2.149 Palabras (9 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 9

Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Contaduría y Administración

L.A.E en Comercialización

Aplicación de la Metodología de la Investigación

Verónica Edilia Romero Elizandre

Andrés Orozco Villegas Matricula: 10562695

Cynthia Rodriguez Hernandez

Miguel Angel Mora Luna

1L Evidencia 4 Análisis del impacto Parcial 1

Ciclo Agosto-Diciembre 2014

MISIÓN U. A. de C

Ofrecer servicios de educación media superior y superior; de investigación científica, tecnológica y humanística; de vinculación con los sectores público, social y privado; y de difusión de la cultura.

Ser una institución comprometida con el conocimiento como factor de competitividad, con las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, la vinculación, la formación del ciudadano para la democracia, y con la aceleración de nuestro desarrollo integral y sustentable.

Ser palanca vigorosa para el desarrollo del capital social y humano del Estado de Coahuila a fin de enfrentar los retos de nuestro desarrollo, y de la globalización y sus impactos. Buscar permanentemente la pertinencia de sus servicios, el aseguramiento de la calidad, la mejora continua, la eficiencia, el respeto irrestricto a la legalidad y a la transparencia, así como la instrumentación de una política de amplia cobertura y equidad.

VISIÓN

En el año 2015, la UA de C es una universidad de calidad y competitividad reconocidas, pues así lo comprueba un conjunto de atributos adquiridos gracias a su proceso planificado de desarrollo institucional:

Tiene una estrecha y fructífera vinculación con la sociedad;

Posee una planta de personal académico con suficiente dedicación en tiempo a sus labores de docencia, investigación, tutorías y gestión de los procesos educativos; actividades en cuyo desempeño es altamente efectiva gracias a su composición óptima en tiempos completos y parciales en cada programa educativo, asu especialización y a su actualización permanente.

La oferta de programas educativos es pertinente en relación con las áreas estratégicas del desarrollo de Coahuila y cubre la demanda social y estudiantil en los campos científicos, tecnológicos y humanísticos de mayor relevancia para la entidad;

Los programas educativos cumplen, en diseño e instrumentación, con los estándares más elevados de pertinencia, calidad y competitividad como lo demuestra su acreditación periódica por organismos certificadores nacionales e internacionales. Satisfacen los requerimientos de indicadores claves como: evaluación periódica para obtener su acreditación o nivel de calidad, altas tasas de titulación, evaluación de los aprendizajes adquiridos, servicio social congruente con el programa, seguimiento de egresados y alta satisfacción del mercado laboral en sus respectivas áreas ocupacionales.

El enfoque educativo centrado en el aprendizaje se ha generalizado y sustenta un ambiente propicio para el desarrollo de la creatividad, el espíritu emprendedor, la adquisición de competencias profesionales y la formación integral; existen mecanismos que facilitan el desempeño académico de los estudiantes, su permanencia y la terminación oportuna de sus estudios;

En virtud de que los profesores de tiempo completo poseen el más alto perfil de formación académica y de que, organizados en cuerpos académicos, cultivan una o varias líneas de investigación, su labor científica, tecnológica y humanística es productiva y de alta relevancia para el desarrollo; para ello, las actividades de investigación científica y tecnológica han sido reorganizadas y reorientadas hacia objetivos pertinentes.

La institución extiende a la comunidad los bienes y servicios que resultan de sus actividades y cubre un mayor espacio de las necesidades artísticas y culturales;

La infraestructura física y el equipamiento son suficientes,modernos y eficientes, y permiten un uso intensivo deconstrucciones, instalaciones, aulas, laboratorios, campos deportivos, acervos bibliográficos, cómputo, y tecnologías de información y comunicaciones;

La gestión institucional,-académica y administrativa-, es eficiente, periódicamente certificada en sus procesos claves, y se caracteriza por un alto grado de flexibilidad y capacidad de respuesta, gracias a la adaptación de su estructura orgánica y de su normatividad.

Misión F.C.A

Formar profesionistas especializados en la toma de decisiones, generando controles internos e información financiera en forma veraz para los sectores público y privado, con pertinencia laboral, empresarial y social para coadyuvar en el desarrollo político, económico y social de la República Mexicana.

VISION F.C.A

Vemos a nuestros estudiantes ocupando puestos administrativos y a los egresados como líderes empresariales al servicio de la comunidad, aplicando el sentido ético-Humano con pertinencia en el entorno social, laboral y empresarial

Misión l.a.e en Comercialización

Formar profesionistas expertos en actividades comerciales que compitan en el sector industrial, comercial y de servicios, con habilidades acentuadas en el comercio y actitudes que denoten calidad en las relaciones personales y de negocios, con pertinencia laboral, empresarial y social para coadyuvar en el desarrollo político, económico y social de la República Mexicana.

Visión l.a.e en Comercialización

Ser líderes en la dirección de empresas que comercialicen bienes y servicios, manteniendo la calidad en los procesos y programas educativos.

Perfil del aspirante a ingresar a la carrera de Licenciado en Administración de Empresas con acentuación en Comercialización.

Es deseable que el aspirante a ingresar a esta carrera posea:

# Iniciativa, perseverancia y creatividad

# Capacidad de análisis y síntesis

# Facilidad para comunicarse

# Facilidad para establecer relaciones interpersonales

# Interés por el trabajo en equipo

# Habilidad para organizar

Impacto del Marketing en la Administración

Las organizaciones orientadas al mercado tienden a operar de acuerdo con la filosofía de negocios conocida como concepto de marketing. Como originalmente lo dijo General Electric hace cinco décadas, el concepto de marketing sostiene que la planificación y coordinación de todas las actividades de la compañía en torno a la meta principal de satisfacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com