ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imperio Romano


Enviado por   •  18 de Marzo de 2014  •  616 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué marcó la caída del Imperio Romano Occidental?

Escrito por simon fuller | Traducido por jhonatan saldarriaga

¿Qué marcó la caída del Imperio Romano Occidental?

Las tribus bárbaras eran una de las fuentes principales de los problemas del Imperio.

Photos.com/Photos.com/Getty Images

El Imperio Romano fue, en su auge, uno de los imperios más grandes de la historia de la humanidad, pero llegado el siglo V, era un fantasma de su antiguo esplendor. Amenazado por los ejércitos bárbaros y el colapso económico, el Imperio Romano Occidental, incluida Italia, así como también países como España y Gran Bretaña, finalmente sucumbió en 476 d.C., de acuerdo al sitio web de Family Ancestry. Lo que causó el colapso fue una serie de problemáticas complejas, ya que fueron una amplia gama de factores los que condujeron a la desaparición del imperio.

Otras personas están leyendo

Consecuencias de la caída del Imperio Romano

Causas y efectos de la caída del imperio Romano

El último emperador destituido

El año 476 d.C. es el que usualmente se designa como la fecha de la caída del Imperio Romano Occidental. En el 4 de septiembre, el último emperador en Roma, Rómulo Augusto, fue removido por un comandante militar bárbaro, Odoacro. Aunque Augusto estaba en el poder oficialmente antes de esto, su autoridad era una formalidad, puesto que los jefes bárbaros poseían la mayor parte del poder verdadero. La destitución de Augusto marcó el fin del poder Romano oficial, pero las regiones romanas de otros lugares siguieron bajo el mandato romano después de 476 d.C.

Ingreso de las tribus bárbaras

Un evento más gradual que precipitó el colapso del Imperio Romano Occidental fue la infiltración del mundo romano por parte de las tribus bárbaras, incluidos los Visigodos, los Sajones y los Jutos. Estas tribus entraron en el Imperio e hicieron sentir su presencia en diversas formas. A los Visigodos, en realidad, se les permitió la entrada al Imperio de manera libre en 376 d.C., mientras que otras tribus entraron cuando las tropas romanas fueron llamados para lidiar con invasiones en otros lugares, dejando así las fronteras sin vigilancia. Muchas de estas tribus lo que verdaderamente querían era convertirse en una parte aceptada del Imperio, aunque algunas atacaron y saquearon ciudades romanas, lo cual debilitó gradualmente las defensas romanas y condujo a que más bárbaros infiltraran el Imperio.

Los bárbaros saquean Roma

El punto central del Imperio Romano Occidental era la misma Roma, donde el Imperio se había originado. En dos ocasiones en el siglo V d.C., la ciudad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com