ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jhkjkjhkhk


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2015  •  Biografía  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 3
  1. PRINCIPALES EJES EN LOS QUE SE ASIENTA EL AUTOR

  1. EMPATÍA:

Capacidad de comprender lo que el otro siente. Para Javier Calvo, es poder compartir los sentimientos del otro, hacerle saber al empleador que se le comprende y se le apoya como si fuera uno mismo.

  1. MOTIVACIÓN:

El impulse necesario para que se pueda realizar las acciones con interés y ánimo. Por ejemplo, cuando en Liderman se aplican programas de talento según los méritos, priorizando los que han aportado más a la empresa.

  1. RESPALDO:

El apoyo que se da para brindar seguridad. La garantía de que si alguien cae, habrá alguien para respaldarlo. La duda favorece al liderman: en cualquier entredicho, nunca pesará más la palabra de otro, siempre se defenderá a los lidermans cuando vayan contra ellos sin sentido alguno.

  1. CONFIANZA:

Plena creencia en las actividades y capacidades de los lidermans, También se aplica en lo que ellos puedan manifestar. Depositar toda su fe en ellos para que finalmente la confianza sea recíproca.

  1. COMPROMISO:

Ponerse la camiseta de la organización, tener una sentido de pertenencia y compartir el propósito con ella por el respaldo, la confianza y motivación dada.

  1. AUTOREALIZACIÓN:

Logros realizados por mérito y esfuerzo de una persona. El desarrollo personal, económico y social de los lidermans (respaldado por la organización) es primordial para Javier Calvo. Los lidermans deben de llegar a contar con las herramientas para poder defenderse solos, tanto ellos como sus familiares.

  1. INTEGRACIÓN:

La relación entre todos los miembros de la organización es importante, así como la interacción entre altos directivos y sus colaboradores. Lograr formar un equipo sólido y unido a base de experiencias.

  1. EQUIDAD:

El mismo trato para todos y cada uno de los colaboradores; es decir, que no haya problemas con la libertad de expresión y que las ideas de todos sean escuchadas. Asimismo, que exista la posibilidad de poder conversar con un alto directivo para fortalecer la confianza.

  1. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS RELACIONALES Y COMUNICACIONALES ENCONTRADAS EN EL LIBRO
  1. VISITAS DE LOS ALTOS DIRECTIVOS:

Se considera relacional ya que estrecha los lazos entre los lidermans, los jefes y los clientes.

  1. LA RADIO

Se considera comunicacional ya que es un medio donde se  brinda información, entretenimiento y se proponen temas para discusión.

  1. SESIONES DE TRABAJO/CELEBRACIÓN (DESAYUNOS)

Se considera primordialmente comunicacional ya que los colaboradores expresan los aspectos que más valoran de la empresa y los que desearían cambiar.

  1. INTRANET(LIDERNET)

Comunicacional ya que se informan diferentes puntos de interés para los colaboradores, como su asistencia, sus salarios y los posibles cambios de la empresa.

  1. MANUAL CORPORATIVO DEL EMPLEADO (GUÍA DE CONDUCTA)

Comunicacional ya que brinda la filosofía de la organización para sus colaboradores, además de datos que lo mantienen al tanto de lo que debe y no debe hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com