ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PRIMERA REVOLUCIÓN RUSA


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2022  •  Resumen  •  261 Palabras (2 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 2

LA PRIMERA REVOLUCIÓN RUSA:

Su llegada inesperada se debió a la rotunda derrota de Rusia en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, el país entró en gran desventaja ya que venían atrasados económica, social y políticamente. Los trabajadores radicales realizaron huelgas obreras, revueltas campesinas y sublevaciones militares que culminaron en una situación prerrevolucionaria. El 22 de enero (Domingo Sangriento) cuando doscientos mil obreros y sus familias protestaban frente al palacio Palacio de Invierno del zar en San Petersburgo, ocurrieron más de 2 mil muertes por las topas del Zar, entre ellos estaban mujeres, hombres y niños. El zar, mientras, estaba fuera de Rusia para huir de estas protestas. En los colectivos revolucionarios predominaban: campesinos, obreros, militares y liberales. La situación económica era terrible, hubo protestas durante todo el año. En un momento de ceder, el zar Nicolás II emitió el Manifiesto de Octubre, en el que se comprometía a garantizar las libertades individuales. No obstante, entre 1905 y 1907, revocó la mayoría de las promesas que había incluido en el Manifiesto de Octubre. La revuelta de 1905 convenció a los consejeros del zar de que la reforma era urgente. El primer ministro, Piotr Stolypin, promovió una serie de programas agrarios que estipulaban la venta de dos millones de hectáreas de tierras al campesinado, anular sus deudas en propiedades, reducir la jornada laboral y crear seguros de vida. La clase obrera con las protestas le plantó cara a la burguesía y era razonable que los liberales pensaran que Rusia estaba por convertirse en una nación progresista, pero el zar siguió practicando una autocracia tenaz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (23 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com