ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Consolidacion De La Republica


Enviado por   •  27 de Junio de 2015  •  1.749 Palabras (7 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 7

Eval 6° A Periodo Conservador 2013 Forma A.doc

Instrucciones

Lee atentamente las instrucciones de cada ítem y responde junto a tu compañero de banco, puedes utilizar tu cuaderno y tu libro, el trabajo debe ser personal y no grupal

I.- Marca con una equis (X) la alternativa correcta, según corresponda. 13 puntos

1. ¿Qué significaba ser conservador?, entre otras cosas

I. Promover una educación con énfasis en los valores católicos.

II. Mantener las tradiciones, valorar el pasado y mantenerlas costumbres.

III. Identificarse políticamente con formas autoritarias de ejercer el poder.

a. Solo I

b. Solo II

c. I, II y III

d. Ninguna de las anteriores

e.

2. Entre 1831 y 1857, la economía de Chile vivió un extraordinario

Crecimiento económico, las exportaciones se vieron favorecidas por una incipiente industria manufacturera que permitió adelantos técnicos como:

a. La construcción de una hidroeléctrica

b. La fabricación de automóviles y camiones

c. La construcción del primer ferrocarril en Chile

d. Ninguna de las anteriores

3. El comercio mundial crece en Europa. Este hecho aumentó la demanda de materias primas de países como Chile. A este desarrollo europeo se le conoce como:

a. Revolución Francesa

b. Revolución industrial

c. Revolución agrícola

d. Todas las anteriores

4. Político, comerciante y ministro del interior, relaciones exteriores y de guerra y marina de los gobierno de José Tomas Ovalle y Joaquín Prieto. Este personaje es:

a. Diego Portales

b. José Joaquín Prieto

c. Vicente Pérez Rosales

d. Bernardo Phillipi

5. Durante el periodo conservador, el Estado tomó una serie de medidas para mejorar la economía. Manuel Rengifo, ministro de hacienda de los presidentes Bulnes y Montt, ordenó los recursos fiscales, decretó, entre otras medidas

a. La creación de los “almacenes francos” de Valparaíso (para el depósito de mercancías a bajo precio)

b. Obligo el aumento de impuestos a todas las personasen Chile

c. Construyo el primer edificio de comercio en Valparaíso

d. Ninguna de las anteriores

6. En Coquimbo y Copiapó se descubrieron diferentes

Yacimientos mineros. Entre estos sobre salen:

a. “Chañarcillo”, en Copiapó, mineral de plata y “Tamaya” una mina de cobre localizada en Coquimbo.

b. Los bronces , en Copiapó y cobre en el teniente en Rancagua

c. El chiflón del diablo en lota y Oro en el Margamarga

d. Ninguna de las anteriores

7. Empresario dedicado al comercio marítimo entre Chile y Europa, incluido Sudamérica, organizo la sociedad Pacific Steam Navigation Company (barcos a vapor), fue el emprendedor del ferrocarril de Caldera a Copiapó. Nos referimos a:

a. Diego Portales

b. Williams Wheelwright

c. Manuel Bulnes

d. Jose Joaquin Prieto

8. El puerto de Valparaíso en Chile se convierte en un importante centro comercial debido a que:

a. Utilizaban el estrecho de Magallanes para navegar desde el Atlántico al Pacifico

.

b. Debían recalar en Valparaíso debido a los fuertes vientos del sur

c. Era imposible navegar cerca de la Antártida por la gran cantidad de ballenas

d. Ninguna de Las anteriores

.

9. Chile se transforma en un gran productor agrícola a partir del año 1848 Chile exportó harina y trigo a distintas zonas del Pacífico, entre las zonas mas destacadas encontramos:

a. California y Canadá

b. Australia y Alemania

c. California y Australia

d. Todas las anteriores

10. Durante el periodo conservador (1831 - 1861),

¿Cuántos años en total podía gobernar un presidente en Chile?

a. Cuatro años

b. Cinco años

c. Seis años

d. Diez años

11. La religión oficial de Chile durante estos años era la “católica apostólica romana”, entre las consecuencias de esta acción podemos destacar:

a. Las religiones protestantes son más importantes quela iglesia católica

b. La dirección del estado debía realizarse de acuerdo a las normas de la iglesia católica

c. El presidente podía realizar cualquier cambio político sin importar la opinión de la iglesia católica

d. Todas las anteriores

12. En 1826, durante el gobierno de Ramón Freire, en las batallas de Pudeto y Bellavista se derrotó militarmente a los últimos defensores de la monarquía española en Chile. Este hecho determinó:

a. Integrar la isla de Chiloé al territorio nacional.

b. Tomar posesión del estrecho de Magallanes por Chile.

c. Incorporar a la Araucanía al territorio de Chile.

d. Ninguna de las anteriores

13. En 1843, durante el gobierno de Manuel Bulnes y producto de algunas diferencias con Argentina, se decide fundar el fuerte Bulnes. Este hecho permite:

a. Integrar la isla de Chiloé al territorio nacional.

b. Tomar posesión del estrecho de Magallanes por Chile

c. Incorporar a la Araucanía al territorio de Chile.

d. Ninguna de las anteriores.

14. A mediados del gobierno de Bulnes, comienzan a llegar los primeros colonos alemanes a Valdivia. Luego ocuparían Osorno y la orilla del lago Llanquihue.

La influencia alemana en estas localidades provocó:

a. Una masiva matanza de indígenas

b. Desempleo, pobreza y hambre

c. Una prospera zona agrícola, ganadera e industrial

d. Una disputa territorial con los mapuches

15. El Estado buscó ejercer un dominio real sobre los territorios ubicados al sur de La Araucanía, específicamente las zonas de Valdivia y Llanquihue, de esta forma se dictó

la ley de colonización en el año 1845, que:

a. Buscaba imponer las leyes necesarias para regular la vida y la sociedad de las personas.

b. Permitía a las autoridades chilenas a trasladar los indígenas a otras zonas del país

c. Autorizaba el establecimiento de colonos extranjeros en ciertas zonas del país.

d. Ninguna de las anteriores

16. Los esfuerzos del Estado por hacer soberanía, es decir, ejercer su poder político y militar en aquellas zonas del país más alejadas, que podían despertar el interés de extranjeros,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com