ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Crisis Irani


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  948 Palabras (4 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 4

La CIA confirmó que armó el golpe de Estado de 1952 en Irán

La CIA ha reconocido explícitamente que estuvo detrás del golpe de Estado que derrocó al primer ministro iraní Mohamed Mossadeq en 1953, de acuerdo con documentos publicados este domingo por el Archivo de Seguridad Nacional. Aunque la agencia ya había difundido una versión de su intervención en esos acontecimientos en 1981, está es la primera vez que se hace referencia concreta a su implicación en la planificación y la ejecución del golpe.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Mohammad Mosaddeq fue un 1er. ministro de Irán, elegido democráticamente, y que gobernó entre 1951 y 1953. En 1943 fue elegido como diputado en representación de Teherán al XIV Parlamento. Por entonces ocupaba el trono el sha Mohammad Reza Pahlevi. Fue elegido nuevamente diputado en el XVI Parlamento, y fue elegido presidente del Comité del Petróleo (1951).

Mosaddeq declaró a la prensa que los tratados de d’Arcy, de 1933 y el Anexo a éste último era nulos. Gran Bretaña reaccionó buscando asfixiar económicamente a Irán, amenazando con impulsar la independencia del Juzestán iraní, cerrando 2 bancos británicos y exigiendo la devolución de una deuda de 1 millón de libras esterlinas y los créditos otorgados a los comerciantes iraníes. En esa dinámica, Mosaddeq elegido 1er. ministro. Una de sus primeras medidas fue decretar la nacionalización del petróleo el 20/03/1951, aprobada por la mayoría parlamentaria y ratificada 5 días después por el Senado.

Gran Bretaña escaló el conflicto prohibiéndole vender el crudo y amenazando con enviar la flota de guerra. Mosaddeq hizo ante el Consejo de Seguridad de la ONU una histórica defensa de los derechos de Irán sobre su petróleo, que llevó a la indefinición del organismo internacional para esperar la decisión del tribunal internacional. En junio de 1952 Mosaddeq volvió a defender personalmente los derechos de Irán sobre su petróleo ante la Corte Internacional, que se pronunció el 20/07 resolviendo que no tenía competencia para entender en ese conflicto. El triunfo iraní fue atribuido a la habilidad personal de Mosaddeq, que ese mismo año de 1951 fue considerado como hombre del año por la revista estadounidense Time.

En julio de 1952, enfrentado con el Sha, Mosaddeq presentó su renuncia, desencadenando grandes movilizaciones en su apoyo que obligaron al Sha a restituirlo en su cargo el 21/07. Mosaddeq pidió al Parlamento facultades para realizar profundas transformaciones en todos los campos, que fueron implementadas por medio de unas 80 leyes sobre seguridad, corrupción, justicia, presupuesto nacional, vivienda, salud, fuerzas armadas, justicia social, y libertades civiles.

El 15 de diciembre nacionalizó el servicio telefónico y la actividad pesquera, que se encontraba entonces concesionada a la URSS. El 18/07/1953 se produjo el golpe de estado organizado por la CIA y alentado por el MI6 (inteligencia británica), derrocando a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com