ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación Bilingüe Y Multicultural


Enviado por   •  19 de Febrero de 2013  •  859 Palabras (4 Páginas)  •  685 Visitas

Página 1 de 4

La educación bilingüe y multicultural

Introducción

El sistema de educación trata de promover la valoración y recuperación de las culturas y lenguas de las diversas nacionalidades, es por esto que hoy en día se da un gran interés a lo que es la educación multicultural y bilingüe, en este sentido se abordaran temas relacionados a lo que se pretende con este tipo de educación, que surge no solo por las razones pedagógicas, sino también por motivos sociales, ideológicos y culturales; y cuál es la atención que se le da y la importancia que tiene por parte los docentes que tienden muchas veces a ignorar y negar que la multiculturalidad exista en las aulas, y que lo llegan a ver como un problema dentro de las escuelas. Dicho alumnado se concentra en centros escolares públicos, en contextos más bien marginados y esta realidad incide en la visión que tiene el maestro sobre esta categoría de niños, a su cultura y sobre todo al papel que debe jugar la escuela para logran atender tales características que se llegan a presentar en distintos sectores de educación.

La educación bilingüe y multicultural

Es preciso mencionar el concepto de los temas a tratar, podemos entender como educación bilingüe la habilidad para expresarse en dos lenguas, ahora bien la educación multicultural puede definirse como un campo de estudio o una disciplina cuyo objetivo es crear igualdad de oportunidades para los alumnos.

El denominador común de todos los centros que llevan a cabo un programa de Educación Bilingüe es simplemente el hecho de que alguna de las asignaturas basadas en contenidos se imparten en una segunda lengua, que no coincide con la lengua materna de la mayor parte de los alumnos.

El hecho de educar en dos o más idiomas es un gran reto que requiere mucha creatividad, constancia y dedicación, los desafíos y las ventajas de una educación bilingüe son muchas ya que esta permite que exista un entendimiento común que a su vez nos permite aprovechar nuestra riqueza cultural, en la mayoría de los estados los programas bilingües se caracterizan por el hecho de que se usa la lengua materna, en este caso el español para después ir introduciendo lo que es la lengua mayoritaria el inglés. Así pues se trata de analizar la importancia del rol del maestro en el desarrollo de un entendimiento común y cómo es que maestros y alumnos deben ver un balance en el uso de las lenguas. Para un programa de educación bilingüe dual es de suma importancia que un maestro no sólo sea hablante nativo.

De esta forma podemos rescatar que los niños al contrario de los adultos aprenden los idiomas de forma oral e inconsciente. Su objetivo no es aprender el idioma en sí mismo sino el comunicarse con los demás que lo rodean, el dominio de varios idiomas o el desarrollo de una habilidad bilingüe o multilingüe en un pequeño, implica un largo camino a recorrer con procesos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com