ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolucion


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 2

uhhhishshdklhflhdlkdstudios[editar]

Obtuvo la licenciatura en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1974, realizó una maestría en Historia de América Latina en la Universidad de Chicago (1979), obtuvo el doctorado en Historia de México en El Colegio de México (1982), así como un doctorado en Historia de América Latina nuevamente en la Universidad de Chicago (1988).1

Docencia y académico[editar]

Ha sido investigador y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en El Colegio de México. Como profesor visitante ha impartido cursos en Chicago, Florencia, Dublín, en España en la Universidad Complutense, en la Universidad de Salamanca y en la Fundación Ortega y Gasset. También ha impartido conferencias en Harvard, Stanford, Oxford, Cambridge, París, Hamburgo, Colonia, Leipzig, Bonn, Madrid, Princeton, Buenos Aires, Santiago de Chile, Quito y La Habana.1

Fue director del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México. Dirigió el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, pero renunció al cargo en septiembre de 2005, Dirigio El Colegio de México para el período de 2005 a 2010.2 En [ñ[2008]] fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Historia, y ocupa desde entonces el sillón 12.3

Reconocimientos y distinciones[editar]

Premio Salvador Azuela por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, en noviembre de 1994.

Ganador del concurso Biografías para leerse por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 1997.

Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica por el gobierno de España en 2005.4

La Orden de Orange-Nassau, en Grado de Oficial, por el gobierno del Reino de los Países Bajos en 2011.

Obras publicadas[editar]

Así fue la Revolución mexicana (1985-1986) ocho volúmenes.

Rudos contra científicos. La Universidad Nacional durante la Revolución mexicana (1996)

Porfiristas eminentes (1996)

La Revolución mexicana. Crónicas, documentos, planes y testimonios (2003)

Alfonso Reyes (2004)

Introducción histórica a la Revolución mexicana (2006)

Cultura y política en el México posrevolucionario (2006).5

Referencias[editar]

↑ Saltar a: a b

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com