ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La consolidación en Venezuela


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  Ensayo  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 2

Consolidación de Venezuela

El proceso político que se inicia en Venezuela a partir de 1830 se caracteriza por el largo

período que vivió en distintas etapas alternas de paz y revoluciones, de gobiernos legales y

de dictaduras. El nuevo orden que se proponían establecer las elites influyentesdel país giraban en torno a la formación de tres elementos:el caudillismo como sistema político, la creación del Estado Nacional y el establecimientode una ideología liberal

La Separación de la Gran Colombia se dio por el descontento de los venezolanosreclamando el restablecimiento de la soberanía y autonomía perdidas, este panorama quepresenta la República desde 1830 hasta 1935 se vio envuelto en grandes acontecimientos

de carácter político, social y económicoEn 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso de

Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran República

llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar.Congreso de Angostura de 1819.Después de recuperar Oriente, controlar los Llanos y ocupar Guayana, Bolívar convocó alsegundo Congreso de Venezuela. Éste se instaló el 15 de febrero de 1819 con representantes

de las provincias venezolanas y de la provincia de Casanare de la Nueva Granada. Alinstalarse el Congreso, Bolívar pronuncia su célebre discurso y exclama: "¡Dichoso elciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando a convocado la Soberanía Nacionalpara que ejerza su voluntad absoluta!". Reconoce al Congreso como frente de

la autoridad legítima, depósito de la voluntad soberana y árbitro del destino de la nación. Ante él depone el mando supremo y dice que solamente una necesidad forzosa, unida a la voluntad imperiosa del pueblo, le habría sometido al terrible y peligroso encargo de

dictadorMientras Bolívar trataba de consolidar la unión de Venezuela, Ecuador y Nueva Granada, yaPáez había convocado a un congreso para discutir los intereses del país a inicios de 1830. El

6 de mayo de ese año, el Congreso Constituyente de Venezuela se reunió en Valencia,formado en su mayoría por los personajes más notables de las regiones, terratenientes,

militares y comerciantes.

Oligarquía Conservadora

El término "Oligarquía Conservadora" fue utilizado por primera vez por el historiadorvenezolano Dr. José Gil Fortoul, quien lo usó para referirse a los gobiernos venezolanosdesde 1830 a 1846. La Oligarquía Conservadora puede definirse como una élite política,social y económica que gobernó al país en función de sus propios intereses como grupo, yque se hallaba reunida bajo el liderazgo del General José Antonio Páez.Es importante señalar que en la Venezuela

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com