ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La promulgación del Plan de Iguala


Enviado por   •  16 de Enero de 2014  •  Informe  •  223 Palabras (1 Páginas)  •  229 Visitas

conocido como el abrazo de Acatempan. Iturbide decide mandarle una carta a Guerrero donde le ofrece varias garantías, entre ellas se reconocería su grado, su ejército y sus tierras, propiciando la promulgación del Plan de Iguala. Iturbide fue apoyado por los españoles, ya que este les informaba que tenía sometidos a los insurgentes, sin embargo lo que quería era gobernar en forma liberal e independiente. Y por último se estableció que la única religión sería la católica. Estas fueron las famosas Tres Garantías; unión (rojo), independencia (verde) y religión (blanco), entendiéndose por la primera fusión de los americanos y españoles. Con tales principios, Iturbide el 1 de marzo de 1821, reunió sus tropas y juró ante ellas cumplir los postulados de las Tres Garantías, al ejército resultante de la unión de españoles y criollos se le llamó Trigarante o de las Tres Garantías. De España, Juan O’Donojú, con el cargo de Virrey, quién aceptó negociar con Iturbide y puso su firma el 24 de agosto de 1821, en el tratado de Córdoba, que ratificaba en lo esencial el Plan de iguala. El 27 de septiembre de 1821, el ejército Trigarante, con Iturbide al frente, hizo su entrada triunfal a México y el 28 se nombró al primer gobierno independiente. Así fue como después de once de lucha México se proclama un país independiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com