ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea De Tiempo


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2013  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

EPOCA PREHISPANICA

1325dc

fundaron su ciudad, México-Tenochtitlán.

1050dc

Los invasores se mezclaron con la población

200ac

Un eficiente comercio y agricultura planificada

1521dc

Caída de Tenochtitlán

150-250dc

Expansión mercantil

300-900dc

Cultura maya

TENENCIA DE LA TIERRA

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)

La Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (1969),

La Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1981)

LA EPOCA COLONIAL

que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, y termina 1821,

dividido en 3 periodos:

el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600

el segundo, el del siglo XVII , que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700

y finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800.

ya que la lucha iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla contra el dominio del gobierno español en la Nueva España había comenzado en 1810 dando lugar así al nacimiento de México.

LEGISLACIÓN METROPOLITANA

la aplicación de políticas urbanas y regionales inicia a partir de 1915

se divide en 4 etapas

primera etapa, que comprende de 1915 a 1940, destacan las primeras políticas para el desarrollo regional

Ley de la Reforma Agraria de 1915

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

la segunda etapa, de 1940 a 1976, donde la prioridad fue el impulso del crecimiento económico

la tercera etapa, de 1976 a 1988, creación de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP) en 1976

1988 al 2000, se dirigieron los esfuerzos por insertar a México en los mercados internacionales

LEGISLACIÓN CRIOLLA

Los españoles llegaron al continente en 1492

Hernán Cortés llegó a México en 1519

la insurrección iniciada en 1810

proyecto de nación criolla de 1810

1821 la cifra de españoles viviendo en México era de aproximadamente diez mil

LA ENCOMIENDA

La encomienda fue una institución característica de la colonización española de América y Filipinas, establecida como un derecho otorgado por el Rey (desde 1523)

La población indígena como mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española. Se establecieron el 20 de diciembre de 1503 en una real Provisión

Bartolomé de Las Casas, un fraile domínico español, criticó negativamente este sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com