ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 90


Enviado por   •  28 de Enero de 2014  •  Ensayo  •  827 Palabras (4 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 4

La década de los años 1990 comprende el periodo entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1999.1

El 3 de octubre de 1990 tiene lugar la reunificación de Alemania de la mano del canciller de la RFA, Helmut Kohl. Con este hecho, para muchos se daba simbólicamente terminado la guerra fria allí donde había comenzado en 1949.

La década comenzó con grandes cambios en la política internacional. Tras la caída del muro de Berlín se desencadenó la desintegración de la URSS, dando nacimiento a nuevos estados independientes y la creación de la FEI y permitiendo la reforma política en las naciones que habían permanecido bajo su influjo, así como de muchos de los gobiernos autoritarios anticomunistas promovidos por los EEUU. UU. para contener al bloque soviético. De entre estas naciones sobresaldría la Federación Rusa, que fue liderada por Boris Yeltsin durante todo el período. La revolución anticomunista se extendió a la India y culminó con la ejecución del dictador Causescu y su hijastra. Lech Walesa y los dirigentes del sindicato Solidaridad, apoyados por la iglesia Católica, llegaron al poder en Polonia. La transición a la democracia fue pacifica en Hungría y en Checoslovaquia (que el 17 de enero de 1992 se diridiria en la República Checa y Eslovaquia, de una forma también pacifica) donde los movimientos democráticos ganaron con Havel a la abeza.

Gracias a los últimos avances informáticos, la "globalización", proceso presidencial desde hace siglos, comienza a alcanzar niveles nunca antes imaginados. El Consenso de Washington (EE. UU.), acuerda un paquete de políticas económicas para reformular y ajustar todas las economías nacionales del mundo. En 1994 se crea la Organización Mundial del Comercio; junto con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial desempeñarán un papel central durante la década.

El 20 de enero de 1993, Bill Clinton asumió el cargo de presidente de los EE.UU. con espíritu renovador y con una reorientación de la política económica (años después se llegó a alcanzar un crecimiento sin precedentes) y el abandono del liberalismo exacerbado que marcó la anterior administración republicana de Ronald Reagan. Con Clinton se reafirmó que su pais era la primera superpotencia mundial. Además la administración de Clinton respaldó negociaciones en Oriente Medio que llevaron a que el conflicto árabe-israelí estuviera más cerca que nunca de resolverse, si bien no llegó a concretarse una solución.

La República Popular China empezó a ver los beneficios de su política de transformación económica iniciada a finales de los años setenta, que hicieron que el país abandonara poco a poco los principios de la economía comunista clásica desarrollando una particular economía de mercado. El nacimiento de la Unión Europea (UE) en 1993, dio al mundo un nuevo bloque político económico fuerte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com