ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Línea Del Tiempo


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

Línea del tiempo 1968-2000

1968 Se realiza la marcha o movimiento estudiantil/ Masacre de Tlatelolco

1969 Inician las transmisiones del canal 8, concesionado a la empresa fomento de televisión, S.A.

1970 Comienza el servicio de telefónica de larga distancia México-E.U.

1971 Muere Camarena

1973 Se fusiona telesistema mexicano y televisión independiente de México, se forma la empresa televisa.

1975 México firma un acuerdo con la comunidad económica europea,

Se instaura el premio nacional de periodismo.

1976 Se crea el sindicato de telefonista de la republica mexicana (STRM)

Echeverría inaugura las instalaciones del canal 13 tv estatal.

López portillo toma posesión de la presidencia de México.

Octavio paz dirige la revista Vuelta.

1978 Circulación del diario de Morelos.

Se firma el tratado de extracción México- EU.

“Carvajalada”.

1979 Estalla una huelga de telefonistas.

Primera mujer gobernadora en la historia.

1980 Impuesto IVA.

1981 Fidel castro visita México.

Se presenta el grupo de rock ingles QUEEN en México.

Se funda el diario financiero.

1982 Arreciaron las protestas del CNTE- manifestaciones que no le gustaban a televisa.

Se otorga a México un préstamo de 70n millones de dólares para combatir la contaminación.

El edificio de PEMEX se incendia.

1983 Se crea el IMER y IMEVISION.

Jorge días serrano es detenido.

Comienza la devaluación del peso.

Se crea el ejercito zapatista.

1994 El Partido del Trabajo se convierte en PRD

1985 Se emprende el programa de los satélites Morelos.

Sismo de 8.1 escala Richter.

1988 La llamada caída del sistema.

Fidel castro acude a la toma de posesión.

1989 SNTE se manifiesta.

1994 Zapatistas declaran la guerra al estado de México.

Colosio asesinado.

Ernesto Zedillo toma la presidencia de México.

1995 Tv azteca revive el canal 7.

1996 Guerra de televisoras, entre Azcárraga y Salinas Pliego.

1998 Fox se convierte en diputado de Guanajuato.

2000 El saldo político televisivo fue espantoso

El carisma de Fox lo llevo a la victoria.

Televisa anuncio la caída del PRI.

2001 Renuevan la ley federal de radio y televisión.

2003 Fraude de azteca.

2005 Santiago Creel autorizó concesiones para televisa.

Azcárraga jean firmo un acuerdo con el IFE.

2006 Ley

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com