ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Munsial De 1978


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  3.104 Palabras (13 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 13

Introducción

El futbol es el deporte más popular del mundo, ya que todos pueden participar en ello. Así el futbol se ha convertido en una tradición muy fuerte en la sociedad.

En América Latina, el futbol no es solo un deporte sino también un discurso de la política, la cultura y la sociedad.

El futbol es muy poderoso y puede unificar un país. No obstante, el gobierno puede usar esta fuerza unificadora para su ventaja y para promover ciertos ideales. Entonces, la política, la violencia y el deporte muchas veces están vinculados

Durante la dictadura de Videla muchas personas desaparecieron. La Copa Mundial de 1978 ocurrió durante esta época violenta los gritos del gol en el monumental y los festejos ante cada triunfo que acercaba la selección a la final del mundial parecían tapar a aquellos gritos desgarradores de quienes a menos de mil metros de allí en la ESMA, sufrían en lo más cruel de la palabra la tortura de la Dictadura Militar más sangrienta que vivió Argentina.

MUNDIAL 78

“Mientras se gritan los goles, se apagan los gritos

de torturados y de los asesinados”

Estela de Carlotto

Argentina fue la sede de la Copa Mundial en 1978. Fue una época problemática en el país por que había un Gobierno Militar en el poder. Mucha gente estuvo en contra de la realización de la Copa Mundial en el país y hubo un boicot internacional. Sin embargo, Argentina logro tener los partidos después de mejorar la infraestructura del país. Todo esto creo mucha deuda en el país y la economía tambaleo. Aun con estos problemas mucha gente contribuyo al torneo.

La junta tuvo un rol muy serio en esta propaganda. El general Videla estableció leyes de censura para la prensa, para que los periodistas no pudieran reportar ni investigar las acciones violentas del gobierno. Muchos periodistas cumplieron sus órdenes por miedo a su propio secuestro.

Había muchas celebraciones en el país y al mismo tiempo mucha violencia por parte del gobierno. Fue una Copa Mundial controversial y debatida tanto en lo referido a los partidos como a las acciones a la junta de gobierno.

Después del triunfo del equipo en 1978, la gente en Argentina se dio cuenta de la violencia en su gobierno.

Elección de la sede

La sede de esta Copa del Mundo fue elegida el 6 de julio de 1966 en el 35º Congreso de FIFA, realizado en Londres. Él otro candidato era México, pero al ser elegido para organizar el mundial de 1970 dos años antes, retiró su candidatura.

Argentina había intentado ser anfitrión de la Copa del Mundo en tres oportunidades: 1938, 1962 y 1970. En 1936 fue elegido Francia para organizar la competición de 1938, lo que derivó en un boicot por parte de los países sudamericanos, excepto Brasil, quienes entendían que el tercer campeonato del mundo debía realizarse en su continente. En 1956, en el Congreso celebrado en Lisboa, Chile ganó la votación para organizar la competencia de 1962, mientras que en el Congreso de 1964 el elegido fue México, quien fue el anfitrión en 1970.

Organización

La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 y el 25 de junio de 1978.

EAM '78

El gobierno del presidente Juan Domingo Perón decidió en 1974 dejar la organización del mundial bajo la órbita del Ministerio de Bienestar Social a cargo de José López Rega (quien también lideraba una organización paramilitar ilegal denominada "La Triple A" cuyo accionar sirvió de modelo a la posterior represión del gobierno militar de facto , creando la Comisión de Apoyo al Mundial.

Tras el golpe de Estado al gobierno constitucional de la presidente Isabel Martínez de Perón, el gobierno reemplazó la Comisión de Apoyo al Mundial por el Ente Autárquico Mundial '78.

El EAM '78, estaba integrado por su presidente el General de Brigada Antonio Luis Merlo; vicepresidente contraalmirante Carlos Alberto Lacoste, y las Gerencias: de Planeamiento y control de gestión por Fernando Victorio Victoria; de Comunicación por Alberto Horacio Calloni; de Infraestructura por Norman Azcoitia; de Economía y Finanzas por Raúl Veiga; de Prensa, promoción y Relaciones públicas por Carlos Alberto Lacoste y de Asuntos Especiales por Walter César Ragalli.

El Centro de Operaciones Mundial '78 estuvo a cargo de Julio Dante Giacchio.

Las sub sedes Cordoba la presidió Carlos B. Chasseing; Mar del Plata por Carlos Menozzi; Mendoza por Francisco Navarro Hinojosa y Rosario por Augusto Félix Christian`.

Costos

En total el Mundial costó al estado argentino al menos 520 millones de dólares, se construyeron tres nuevos estadios en las ciudades de Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, además de las remodelaciones del Monumental de Núñez y el Amalfitani de Liniers, en la ciudad de Buenos Aires, y el Gigante de Arroyito, en Rosario, provincia de Santa Fe.

Además se acondicionó y modernizó al viejo canal 7 de Televisión para que tenga la tecnología necesaria para poder transmitir los partidos en televisión a colores. Esto solo fue posible para aquellos que contaran con un aparato de estas características. Pero ATC (Argentina Televisora a Color) pudo transmitirlos al mundo con esa nueva tecnología.

Equipos participantes

A la fase final del torneo clasificaron 16 de 103 equipos que participaron en la etapa clasificatoria: tres por la Conmebol (contando a Argentina que clasificó directamente por ser el anfitrión), 9 por la UEFA, 1 por la CAF, 1 por la Concacaf y uno por la AFC y OFC. De estos 16, 2 eran debutantes en la competición: Irán y Túnez.

El 14 de enero de 1978 se realizó el sorteo en el Centro Cultural General San Martín. Para el sorteo se determinaron cuatro cabezas de serie (las selecciones de Argentina, Brasil, Alemania Federal y Países Bajos) a distribuirse en cuatro grupos.Argentina en el Grupo 1, Alemania Federal en el Grupo 2, Brasil en el Grupo 3 y Países Bajos en el 4.7 En cursiva, los debutantes en la Copa Mundial de Fútbol:

Clasificatorias

CAF

AFC y OFC

UEFA

Concacaf

Conmebol

Equipos participantes

Alemania Federal

Argentina

Austria

Brasil

Escocia

España

Francia

Hungría

Irán

Italia

México

Países Bajos

Perú

Polonia

Suecia

Túnez

Sedes

Las ciudades elegidas para albergar los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com