ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientacion


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  1.974 Palabras (8 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 8

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA

“ÁLVARO OBREGÓN’’

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2

SECUENCIA DIADACTICA ETAPA 2

Actividad Diagnostica

Maestra: MCA Norma Edith Marín Martínez.

Nombre: Lilia Abigail Ramos Hernández.

Matrícula: 1750721

Aula: 157 M

Grupo: 2G1

Especialidad: Trabajo Social

Turno: Matutino Jueves 12 de Marzo de 2015.

Investiga en internet sobre los lenguajes de programación a través del tiempo y elabora un documento.

Año Programación

Antes de 1940 Durante un período de nueve meses entre 1842 y 1843, Ada Lovelace tradujo las memorias del matemático italiano Luigi Menabrea acerca de la nueva máquina propuesta por Charles Babbage, la Máquina Analítica.

Los años 40 • 1943 - Plankalkül (Konrad Zuse

• 1943 - el sistema de codificación ENIAC.

• 1949 – 1954 una serie de conjuntos de instrucciones nemotécnicas, como la de ENIAC.

Décadas de 1950 y 1960 • 1951 - Regional Assembly Language

• 1952 - Autocode

• 1954 - IPL (precursor de LISP)

• 1955 - FLOW-MATIC (precursor de COBOL)

• 1957 - FORTRAN (primer compilador)

• 1957 - COMTRAN (precursor de COBOL)

• 1958 - LISP

• 1958 - ALGOL 58

• 1959 - FACT (precursor de COBOL)

• 1959 - COBOL

• 1959 - RPG

• 1962 - APL

• 1962 - Simula

• 1962 - SNOBOL

• 1963 - CPL (precursor de C)

• 1964 - BASIC

• 1964 - PL/I

• 1967 - BCPL (precursor de C)

1968-1979 1968 - Logo

1969 - B (precursor C)

1970 - Pascal

1970 - Forth

1972 - C

1972 - Smalltalk

1972 - Prolog

1973 - ML

1975 - Scheme

1978 - SQL

1980 1980 - C++ (C con clases, el nombre cambió en Julio de 1983)

1983 - Ada

1984 - Common Lisp

1984 - MATLAB

1985 - Eiffel

1986 - Objective-C

1986 - Erlang

1987 - Perl

1988 - Tcl

1988 - Mathematica

1989 - FL (Backus);

1990 • 1990 - Haskell

• 1991 - Python

• 1991 - Visual Basic

• 1991 - HTML (lenguaje de marcado de hipertexto)

• 1993 - Ruby

• 1993 - Lua

• 1994 - CLOS (parte del ANSI Common Lisp)

• 1995 - Java

• 1995 - Delphi (Object Pascal)

• 1995 - JavaScript

• 1995 - PHP

• 1996 - WebDNA

• 1997 - Rebol

• 1999 - D

Tendencias actuales 2000 - ActionScript

2001 - C#

2001 - Visual Basic .NET

2002 - F#

2003 - Groovy

2003 - Scala

2003 - Factor

2007 - Clojure

2009 - Go

2011 - Dart

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA

“ÁLVARO OBREGÓN’’

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2

SECUENCIA DIADACTICA ETAPA 2

Actividad de Adquisición del Conocimiento

Resumen

Maestra: MCA Norma Edith Marín Martínez.

Nombre: Lilia Abigail Ramos Hernández.

Matrícula: 1750721

Aula: 157 M

Grupo: 2G1

Especialidad: Trabajo Social

Turno: Matutino Jueves 12 de Marzo de 2015.

Investiga la historia del lenguaje de programación Robot Karel y elabora un resumen.

Programar un ordenador en un lenguaje como JAVA, requiere un secuencia precisa de los pasos, uno detrás de otro, escogiendo qué pasos hay que seguir en cada caso, y controlando la repetición de ciertos pasos, en el proceso de resolución de un problema.

El mundo de Karel

Karel puede orientarse en una de las cuatro direcciones: Este, Oeste, Norte y Sur. Sólo gira 90º cada vez, por tanto no puede orientarse hacia en NordEste, por ejemplo. En el mundo de Karel, las calles van de Este a Oeste, y son numeradas comenzando por 1.

Hay números de calle igual a 0 o negativos. Las avenidas van de Norte a Sur, y también están numeradas empezando por 1. Tampoco hay números de avenida igual a 0 o negativos. Se le llama esquina a la intersección de una calle con una avenida. Karel va de una esquina a la siguiente en un solo movimiento. Ejecuta el programa Karel.exe de la carpeta KarelOMI . Se iniciará el simulador del Robot. Ahora deberías ver la ventana de abajo.

Programando Karel

Antes de poder empezar, necesitamos dar a Karel un programa (serie de instrucciones) a seguir. Pulsa sobre la pestaña "Programa" Ahora deberías ver una ventana con el aspecto de esta de abajo. La zona que está vacía es donde escribiremos y veremos el programa de Karel. El lenguaje por default es Pascal, para programar en JAVA, selecciona la opción que viene a la izquierda de los botones. Ahora pulsa en el botón "Nuevo”. Un esqueleto del programa será creado automáticamente. Se creará un programa inicial. Este programa inicial contiene los comandos básicos que son necesarios en cada programa.

Comandos básicos de Karel

Hay cinco comandos básicos para Karel, estos son:

1. move() (avanza una esquina)

2. turnleft() (gira a la izquierda)

3. pickbeeper() (coge un zumbador)

4. putbeeper() (deja un zumpador)

5. turnoff() (desconéctate)

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA

“ÁLVARO OBREGÓN’’

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2

SECUENCIA DIADACTICA ETAPA 2

Actividad de Organización y Jerarquización

Tabla comparativa

Maestra: MCA Norma Edith Marín Martínez.

Nombre: Lilia Abigail Ramos Hernández.

Matrícula: 1750721

Aula: 157 M

Grupo: 2G1

Especialidad: Trabajo Social

Turno: Matutino Jueves 12 de Marzo de 2015.

Elabora una tabla comparativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com