ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Período prepatogénico.


Enviado por   •  28 de Abril de 2017  •  Tarea  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

HNE

Período prepatogénico

Agente: Flavivindea arbovirus (llamado así por ser transmitidos por artrópodos). (Bennet, 1997)

A través del vector Aedes aegypti.

Huésped: Hábitos del huésped:

Las condiciones de vida el huésped con desperdicio e incuria de recipientes vacíos, latas vacías de alimentos y bebidas, cestos para flores, macetas abandonadas, llantas desechadas, que acumulan agua de lluvia, cualquier oquedad, natural o por obra humana que sirvan de receptáculo para el agua, son suficientes para promover el habitad adecuado para el desarrollo de los huevecillos. (Cervantes, 1943)

Medio ambiente: La infección por los virus del dengue e muchos tipos es endémica en la mayor parte de los países tropicales. (Heymann, 2005)

Necesita de temperaturas templadas o tibias, o de aguas estancadas para el desarrollo de los huevecillos. (Cervantes, 1943)

Período Patogénico

Período de incubación / latencia:

El virus puede transmitirse a un susceptible en un lapso variable entre 8 a 14 días.

Cambios tisulares:

Se encuentran hepatomegalia moderada, bradicardia relativa y adenopatía cervical posterior no dolorosa, no adherente, no superativa de corta duración (3-5 días).

Signos y síntomas:

El cuadro clínico se expresa bruscamente con fiebre elevada, cevalea, mialgias, artragias, dolores generalizados a todo el cuerpo, dolor retrabitrario y vomito.

En adultos, en la mitad de los casos, puede haber una fase prodrómica, con síntomas gripales, sin fiebres.

Daño o defecto:

Células sanguíneas.

Resultado

Complicaciones / secuelas

Cuando hay otras enfermedades subyacentes los adultos pueden presentar fenómenos hemorrágicos graves, como hemorragia del tubo digestivo en caso de ulcera péptica o menorragia.

Estos últimos deben diferenciarse de las infecciones por virus del dengue y del dengue hemorrágico con aumento de la permeabilidad vascular, manifestaciones hemorrágicas y afección de órganos específicos. El restablecimiento puede acompañarse de fatiga y depresión prolongada. Son frecuentes la linfadenopatía y la leucopenia con linfocitosis relativa, con menor frecuencia se observan trombocitopenia.

Cronicidad

Muerte: con una población de 129,678,021 habitantes, 500,000 casos , 24,000 defunciones al año gran parte son niños, esto es provocado ya que el dengue pasa a la etapa dengue hemorrágico y las personas no llevan a cabo el tratamiento que se les indica.

Niveles de prevención

Primario

Fomento y promoción a la salud Protección especifica

-Higiene de la vivienda -Vacunas

-Higiene dela comunidad -Abate (pastillas)

-Platicas -Fumigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com