ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  1.642 Palabras (7 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 7

La educación y el desarrollo infantil son dos temas que van estrechamente relacionados , vinculado a esto muchas veces nos hemos preguntado él como nosotros logramos procesar una información, pero más aun tenemos una interrogante que nos hace pensar y buscar alguna respuesta, esta es ¿Cómo un niño es capaz de procesar una información?.

Estos fueron objeto de estudio de tres importantes autores: Piaget, Ausubel y

Vigotsky, de los cuales Mediante este ensayo me enfocare en Piaget y Vigotsky, daré a conocer la influencia de las teorías de Piaget y la teoría de Vigotsky sobre los niños; y entablaremos una discusión sobre las coincidencias y discrepancias de su pensamiento de ambos.

Piaget y Vigotsky ambos son teóricos constructivistas los cuales creen que el aprendizaje es afectado por el contexto en el que se enseña una idea.

El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje y cada autor lo maneja de una manera particular. Básicamente puede decir que el constructivismo es el modelo que mantiene una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos tres factores.

Según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), o sea con lo que ya construyó en su relación con el medio que lo rodea.

Jean Piaget es reconocido como una de las figuras más influyentes de la psicología y la pedagogía modernas y, sin duda, como la más importante en el estudio del desarrollo infantil, padre de una generación de psicólogos y filósofos

Interesados en estudiar los orígenes de la mente y creador de la epistemología genética, en primer lugar es necesario tener en cuenta que el problema en sí que le interesa a Piaget no es el “comportamiento” sino que todo su trabajo científico de este, está relacionado con la “formación y desarrollo del conocimiento humano”.

Jean Piaget es catalogado como representante tanto en la ciencia cognoscitiva por poner énfasis en el “procesamiento de la información”, su estructuración, almacenamiento y transferencia; como de la constructivista, ya que él consideraba vital la interacción social para que se logre promover el aprendizaje.

La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento.

La teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget es una de las más importantes.

Vigotsky es catalogado como representante de la corriente psicológica educativa denominada constructivismo. Según esta tendencia, el aprendizaje es un proceso que cada individuo construye en función de su contexto, de sus capacidades innatas y de la ayuda que pueda facilitarle un mediador dentro de la llamada Zona de Desarrollo Próximo; su objeto de estudio es la “Conciencia”.

Vigotsky pretendía explicar el pensamiento humano en formas nuevas; Rechazaba la doctrina de la introspección y formuló muchas de las mismas objeciones de los conductistas, este consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores social y personal.

En la teoría de Vigotsky nos dice que no hay etapas preestablecidas, él pensaba que puede ocurrir aprendizaje antes del desarrollo y que los niños aprenden por medio de la historia y del simbolismo, también creía que los niños valoraban las influencias posteriores.

Este decía que el lenguaje hace al pensamiento más abstracto, flexible e independiente de los estímulos inmediatos; que la interacción como la manipulación es básica para el desarrollo del niño.

Este sostiene que el pensamiento y la inteligencia, surgen del trabajo cooperativo de los seres humanos, por lo cual es de suma importancia resaltar la gran influencia que tiene la interacción social en el conocimiento que el niño adquiere del medio; también nos dice que el lenguaje es el principal instrumento de la conciencia humana, ya que este es empleado en la resolución de los problemas, ya que este controla y regula los intercambios sociales.

Distingue al menos dos niveles de desarrollo: el “Nivel de Desarrollo Real” el cual representa el conjunto de actividades que el individuo puede realizar por sí mismo y sin ayuda de otros, y el “Nivel de Desarrollo Potencial” que hace referencia al nivel que podría alcanzar el sujeto con la colaboración y guía de otras personas y que determina el potencial de aprendizaje. La distancia entre ambos niveles se denomina Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

Vigotsky dice que la educación es fundamental para un mejor desarrollo del país, que se basa a través de un proceso de mediación docente lo cual el maestro es la persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com