ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE ESTUDIA LA HISTORIA DE VENEZUELA


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  1.169 Palabras (5 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 5

Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

historia de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo 15 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años. Venezuela se conforma como estado en 1777 a partir de la Capitanía General de Venezuela, colonia del Imperio español que había sido fundada en 1527.

Historia universal es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del humano hasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad

QUE ESTUDIA LA HISTORIA DE VENEZUELA

Estudia a través de Recopilación de documentación bibliográfica, hemerográfica, audiovisual o de otra índole que verse sobre los hechos políticos, económicos y sociales sucedidos en el país.

QUE ESTUDIA LA HISTORIA UNIVERSAL

la historia universal, ésta tiene por objeto el estudio del pasado de la humanidad como un totalidad. Mediante ella tratamos de comprender el pasado de los pueblos, la relación existente entre ellos y la influencia que ejercen unos sobre otros.

Diga porque es importante lo referente a la historia

La historia es de gran importancia a través de ella podemos conocer el pasado del humano y ayuda a comprender el presente. Esta es una forma de resumir, de una manera muy simple, lo que abarca esta ciencia; La Historia es la ciencia social que estudia, de manera metódica y sistemática, el pasado del hombre.

CUALES DON LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL ESTADO MONAGAS: COSTUMBRES, ECONOMIA, APORTES CULTURALES.

Las comunidades indígenas de Monagas son: Kariña, Waraos, Chaima

Los karinas_economia

La producción económica de los kariña se basa en la antigua técnica de la agricultura de conuco, la recolecc ión estacional, la caza y la pesca

Costumbres

Los kariñas comparten con otros pueblos del caribe hablantes elementos de un modelo de estructura social basado en la familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas casadas, más los esposos de estas y sus respectivos hijos. en lo político destacan la desentralización, ya que cada aldea o comunidad es autónoma, y la figura del dopooto o gobernador, cuyo liderazgo se fundamenta en el prestigio personal; en la extensión de su red de parentesco, y en su capacidad de persuasión, puesto que sus decisiones no son coercitivas sino producto de un amplio consenso. El cacique o dopooto actúa ante todo como intermediario entre la comunidad y los criollos

Aportes culturales

Los kariñas mantienen muchas de sus tradiciones ancestrales, hay tres de sus rituales que son considerados como los más importantes: “el baile del Akaatompo, celebrado el 1º y el 2 de noviembre, en esos días conmemoran la reencarnación de los seres queridos que han fallecido. El día 1º se celebra con los niños, quienes salen de casa en casa y van bailando y visitan las casas donde haya fallecido un niño. La familia anfitriona los recibe con cantos, bebidas y comida. A partir de las 12 de la noche, arrancan los adultos y exactamente igual van visitando las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com