ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña De La Pelicula Verano Del 68


Enviado por   •  9 de Febrero de 2015  •  620 Palabras (3 Páginas)  •  2.553 Visitas

Página 1 de 3

Ayrton Gabriel Salinas Soria 6°D

Jael Antonio Enriquez 6°A

Tlatelolco verano del 68.

La ciudad de México se encuentra en una época donde se muestra que los jóvenes no se callan y quieren ser escuchados y nos topamos con una población moderna y con otros ideales, y que tiene mas tecnologíaque cuentan con servicios de metro, universidades públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. El presidente es Díaz Ordaz una persona muy cerrada que no permitía que se hicieran escándalos de él y mucho menos de su gobierno. La historia está basada en la matanza del 2 de octubre de 1968 en la plaza de las tres culturas, este evento fue mejor conocido como la matanza de Tlatelolco, también narra la historia de dos enamorados de dos clases sociales totalmente distintas y la inauguración de los juegos olímpicos que sirve como tapadera a la masacre de estudiantes de ese 2 de octubre.

La película nos pareció muy buena porque se demuestra lo que paso en el 68’ es como si estuvieras dentro de la trama y estuvieras en la época todo parecía como si estuviéramos en el 68’ por los vestuarios, la música, la moda que había en esa época como estaba estructurada la ciudad, el como pudieron reconstruir como era en esa época la Ciudad de Mexico eso fue lo que nos sorprendió mucho también se como era el habla de esa época que para mi es muy buena en parte. Tambien lo que nos imapcto es como dos jóvenes se enamoraron sin importar su clase social se enamoraron y que además se muestra que los papas de la chava no querían al novio de su hija porque era pobre y que por ese romance fue la trama de la película y como los dos vivieron la mataza y lo que fue antes de las olimpiadas que la llamaron “olimpiadas de la paz”. Nada mas lo que no esta bien en la película es que es mas una historia de romance que lo que pasa en realidad en ese periodo, porque omiten algunas cosas de política, hecho histórico y como la sociedad lo tomaba pero fue una pequeña parte poruq en si la película nos pareció muy buena.

Romanticismo en la película.

En la película solo pudimos observar 2 temas que seria el nacionalismo y el subjetivismo. No se presenta evasión de la realidad porque no hay escenografía de lejano oriente o de la edad media. Tampoco se presenta el yo del autor y para nada hay oposición al neoclasicismo.

El subjetivismo se observa en que los jóvenes que son Felix y Ana Maria que están muy enamorados y que los dos tienen ese amor que harían lo que sea para que uno de los dos este a salvo hasta arriesgar su propia vida, ya sea si Felix no esté con ella o ella sin él. Tienen un romance que solo a uno lleva a la muerte y además se muestra el odio en las familas solo que aquí se muestra perocon la clase social por el cual Felix es pobre y no puede andar con una hija de un político y se muestra el sentimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com