ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Restauro En Turquia


Enviado por   •  13 de Octubre de 2012  •  3.655 Palabras (15 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 15

CAPITULO 2. ALCUNE REFLESSIONI SULLA CONSERVAZIONE DEL PARTIMONIO: DAI CENTRI URBANI AI SITI ARCHEOLOGICI

• Nur akin sostiene que el interés de Turquía ene l tema de la conservación se ha acentuado a partir de 1973 con la ley “protección de los monumentos e de los sitios históricos” , la cual contiene indicaciones de la conservación del patrimonio arquitectónico, definiciones y los programas de resguardo para los sitios históricos.

• El organismo responsable de la tutela y conservación de los monumentos históricos es el “ministerio de la cultura” junto con el “ministerio del turismo”, el restauro de un monumentos puede ser realizado después de la aprobación de estos.

• Existen 3 tipos de restauración: los edificios que mantienen sus características internas y externas y solo sufren algún cambio en cuestiones d servicios o mantenimiento, los que pierden sus características internas pero conservan las externas y los que sufren transformaciones externas y por si carácter ambiental, son sobrepuestos elementos de manera menos rigurosa ,por ejemplo: a causa de la dificultad y el precio de la madera, se destruyo un edificio y fue reconstruido con cemento y solo recubierto de madera en las partes donde originalmente la tenia para asemejarse al original, este proceso no constituye un restauro sino una mala imitación.

• El “plan permanente de protección” es una estrategia de protección y conservación, la ciudad de Safranbolu ha programado e implementado intervenciones de conservación de los valores de autenticidad según este plan.

• La ciudad de antalaya fue el primer centro en el que entro en vigor el plano permanente de protección, aunque en este caso han preferido por cuestiones turísticas una intervención rápida para mejorar la imagen que realmente realizar estrategias que favorezcan el bien cultural

• La muralla de Estambul fue reconstruida con la finalidad de decoración histórica, esta intervención NO representa un restauro arqueológico, cerca de esta existen (corno d´oro) 9 edificios que mas que presentar un trabajo de restauro puede denominarse de reconstrucción, ya que satisfacen intereses turísticos y económicos mas que culturales.

• Detrás de la torre di galata , se transformo al avenida principal en una via peatonal de tipo comercial, siendo destruidos muchos edificios sobresalientes del siglo XIX ya que no aparentaban ser una arq característica de Estambul.

• El arq turco Mehmet Tasdiken proyecto el “restauro estilo francés” en una pequeña calle donde se mezclaban estilos europeos y turcos, un callejón que es el resultado de la restructuración de un conjunto de casas, conservando la estructura, materiales y el carácter histórico, antes de esto solo eran ruinas, muros caidos y escombros, el resultado de esta intervención fue que a todas horas tanto del dia como de la noche había gente tantos del lugar como turistas frecuentando esta calle por sus negocios y restaurantes.

• Existen muchas intervenciones de restauro en la zona del rive del Bosforo , como la creación de una calle de 4 carriles sobre pilotes, se puede considerar que esta intervención a cambiado al costa desde los años 60 cuando se ha preferido en lugar de una arq y paisaje tradicional un plan de expansión con la construcción de viviendas compuestas de edificios de varios pisos que han destruido por completo las areas verdes y las caractericticas originales de la zona.

La difficile conservazione del patrimonio post- classico

• En Side la basílica construida sobre los templos de Atenas y apollo está en estado de abandono aun siendo un edificio rico de estratos y particularidades arquitectónicas único en su genero, el complejo de la catedral y del palacio vescovo no resulta ser muy apreciado ya que no ha tenido ni una sola intervención de restauro y corre el riesgo de que los elementos que aun se conservan sean saqueados o destruidos.

• Antalya presenta un doble attegiamento: de un lado razones culturales y religiosas que disminuyen la protección de todo lo que representa la época bizantina, del otro alguna arquitectura medieval más estrechamente relacionada con el islam que es restaurada o reconstruida, un caso particular es el KESIK MINARE una basilica bizantina que conserva estructura en estado de ruinas asi como el “minarete tronco” que dio el nombre al edficio.

• Hoy el símbolo de la ciudad es representado por el YIVLI MINARE la cual al parte superior esta totalmente reconstruida, nacida como iglesia bizantina , después de las sucesivas tranformaciones fue destruida por una terremoto en 1911 y hoy en dia es un bazar; por lo tanto las restauraciones de la mayoría de los complejos cristianos antes mencionados no son ejemplos metodologicmente correctos en fines de conservación porque son soluciones dirigidas no tanto al respeto de la autenticidad de la obra sino a un fin económico o turístico.

• Las restauracines que han interesado mayormente a los edificios bizantinos están muy relacionadas con el turismo devocional, la iglesia della vergine situada en el interior del area arqueológica de Efeso fue originalmente edificada reutilizando la estructura del museion, que gracias a su planta basilical de 3 naves se prestó a poder ser convertida en edifico cristiano.

La protezione degli edifici allo stato di rudere

• En Italia se han suscitado controversia y las dudas sobre la bondad de las intervenciones que se han prefigurado, por parte del sitio siciliano en la villa romana del casala di piazza armerina, en la “gerusalemme etiope” constituido de 11 iglesias que representan el mayor ejemplo de arte medieval de la region y patrimonio de la UNESCO, cubiertas de enormes estructuras con zapatas de concreto armado y perfiles metalicos de 30 metros d altura.

• Tambien en turquia el problema de la proteccion de las ruinas asume siempre mas importancia en el aspecto de la conservacion y valoracion de los sitios arqueologicos gracias a la disponibilidad de los organismos de tutela turcos y a la competitividad de arqueologos y arquitectos turcos, europeaos y americanos tratando de cnotrar siempre la intervencion mas compatible y de menos daño aplicando nuevos conceptos, lenguajes y tecnologias modernas.

CAPITULO3. LOS PARQUES Y EL PAISAJE ARQUEOLÓGICO: ALCUNE RIFLESSIONI SULL´ATTUALE SITUAZIONE.

• El tema de la valoración de las áreas arqueológicas presentes en Asia menor asume un rol central en el debate internacional del paisaje cultural, los mitos, dioses antiguos, y tradiciones más importantes de la historia de Asia menor viven en la memoria a través de las ruinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com