Resumen De " Introducción Al Pensamiento Político" De Umberto Ceroni
anitac22 de Agosto de 2012
622 Palabras (3 Páginas)3.762 Visitas
Ana Céspedes
Manifestaciones Políticas
Análisis descriptivo
La ciencia política se puede denominar como el arte de gobernar Estados bajo una estructura organizada en la cual se distribuyen los poderes, se pretende mantener un orden, esta es una ciencia de carácter social, y su objeto de estudio es el comportamiento del hombre en sociedad.
La política nace de el pensamiento filosófico griego, el cual inicia en el año 600 A.C., el concepto de polis o ciudad es el principio de la estructura organizada de una sociedad.
Para Aristóteles el fin del hombre es la felicidad afirma que para llegar a ella son necesarios los bienes del alma, cuerpo y exterior. Divide a la sociedad en dos sectores: 1) los capaces de gobernar, tenían que ser hombres libres, y 2) los “no privilegiados” o esclavos. Este filosofo justifica la esclavitud, como un forma natural de la vida, y necesaria en una sociedad.
A deferencia Platón establece que el único ser adecuado para gobernar es el filosofo, ya que goza de conocimiento que requiere un hombre político. Pero es hasta Montesquieu cuando se menciona la moral en su obre “El Espíritu De Las Leyes”. Maquiavelo profundiza en cuanto al deber; explica lo que se debe y no se debe ser.
Por medio del Contrato Social Rousseau sugiere que se debe llegar a un acuerdo entre los miembros de una sociedad por voluntad propia, otorgándole a cada individuo libertad a cambio de obediencia; se considera el inicio del socialismo ya que su meta es la igualdad social.
La obra maestra de Hobbes “Leviatán”, habla sobre un poder divino considerando la ley de Dios como absoluta, esta teoría ayuda a entender el papel de la iglesia durante la Edad Media, muestra al hombre como un ser interesado.
A Marx se le atribuye el uso del método científico para analizar la sociedades, y sobresalta que cada sociedad es distinta debido a sus necesidades.
Por ultimo Hegel argumenta ”los espíritus de los pueblos se distinguen… de acuerdo con la idea de si mismos” , es decir que un pueblo se deferencia de otro en cuanto el aprecio, valor, y la manera en que se manifiesta.
Análisis Personal
Por medio de la obra de Ceroni, se pueden comprender los diferentes puntos de vista política que se han desarrollado a lo largo de la historia de la humanidad, para poder comprender una sociedad es básico saber que paso en las anteriores ya que los hechos históricos son la principal causa de los grandes cambios políticos.
Las aportaciones de los autores previamente mencionadas a sido y serán la base de teoría política de todos los Estados. Es importante comprender que el autor esta tratando de explicar como el hombre siempre trata de que todos pienses de una manera unánime “si antes cambiar el pensamiento significaba el modo de cambiar al mundo, ahora cambiar al mundo implica un modo de cambiar el pensamiento” , esta frase implica lo importante que es tener una ideología y una política que satisfaga a todos para llegar a acuerdos ideales, hoy en día el hombre en vez de buscar un orden por medio de fuerza esta mas interesado en descubrir una manera de satisfacer a todos los sectores que integran una sociedad.
La política al ser una ciencia social histórica, busca llegar a una verdad, pero en este caso esta es relativa y susceptible de acuerdo a las diferentes necesidades del pueblo.
Las ideologías siempre van a tener el mayor peso en la manera de organizar una sociedad, pero para que estas funcionen se tiene que entender que todas son distintas lo cual va a llevar a soluciones diferentes por eso no existe y nunca va a existir una teoría política que sea del todo correcta. Por eso el hombre fantasía con sociedades utópicas.
...