ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolucion Social


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  812 Palabras (4 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 4

La revolución social es uno de los cambios sociales más drásticos, porque el campesinado pasa a un primer plano ya que la industrialización termina por eliminar al área rural. Lo más grave de este hecho fue la falta de desarrollo industrial que se evidencio para en ese momento y que las Naciones Unidas trataron de disimular.

La migración del campesinado a las ciudades se daba por las revoluciones que para la época se estaban adelantando, una de ellas es la de Mao-Tsetung que lograba movilizar miles de campesinos hacia la ciudad, dejando el campo abandonado.

En regiones como el África, China y el sur y sureste aún se veía la dominación por sus campos y pueblos. Lo cual permitía que el cuidado de los cultivos, animales y tierras fueran estables para la población que aún vivía en el campo y de ese oficio de la agricultura. Sin embargo en los países industrializados, habían optado por la agricultura como una oportunidad del crecimiento económico, es decir, tenían a su disposición una gran cantidad de maquinaria lo cual favoreció el crecimiento económico de los campesinos que vivían en los países ricos.

La agricultura se vuelve uno de los pilares económicos, generando resultados significativos para la cría selectiva de ganado, agronomía entre otros.

Para esta época de la segunda mitad del siglo, el mundo estaba más urbanizado que nunca, pues era tal la migración de las personas del campo a la ciudad, que la ciudad se convirtió en una región de centros administrativos reconocibles desde el cielo.

La maquinaria que había en los países desarrollados era útil, pero a la vez el campo resulto afectado pues dado a la caída del campesinado se expandió el analfabetismo y surgió un auge de profesiones para el área rural, que exigían una mayor preparación académica.

Sin embargo para la década de los años 80 las familias pensaban más en darle una educación a sus hijos, pues de esta manera podrían elevar sus ingresos económicos mejorando su calidad de vida y sobre todo pensando en tener un nivel social más alto, pero esta moda de la educación que se vivía para la época traía consigo una inclinación por ciertos partidos o creencias políticas, que fue avanzando y desarrollándose con gran fuerza en varios países. Cabe mencionar el partido rojo comunista de China impulsado por Mao-Tsetung y que logro convocar a miles de jóvenes para lo siguieran en su forma de gobierno.

Para esta década también se vio el aumento del desempleo pues muchas de las clases obreras se fueron hundiendo dado a la migración que tenían. Por ejemplo la industria de la confección y calzado, es decir, la textil fue de las primeras que emigro. La organización de las nuevas industrias era muy diferente a las antiguas pues estas terminaban por reemplazar los lugares donde se ubicaban. La clase obrera de la época de los años 80 termino siendo víctima de las máquinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com