ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución Rusa


Enviado por   •  30 de Agosto de 2014  •  697 Palabras (3 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 3

SITUACION RUSA ANTES DE LA REVOLUCION

En el siglo XIX Europa Occidental tenia una economía netamente agraria con una relación laboral de tipo feudal ( corregir en hoja)

No había industrias , por lo tanto , la burguesa industrial no existía

Los grandes terratenientes , dueños de extensas tierras fértiles , explotaban a los campesinos , eran sus siervos

Politicamente Rusia era un imperio conducido por un zar, dueño de un poder absoluto , con decisiones únicas sin cuestionamiento.

Los campesinos , quienes conformaban un 85% por ciento de la población , vivían en condiciones de extrema pobreza, a esto se sumaban el hambre , las enfermedades y las pestes.

Los campesinos comenzaron a organizarse para tratar de rebelarse contra este sistema injusto y opresor

EL IMPERIO ZARISTA

El contexto económico – social de Rusia en ese tiempo era muy complicado. El imperio zarista era una muy injusta y primitiva forma de gobernar un país. Mientras algunos campesinos eran ricos y poseían tierras , la gran mayoría era pobre y viva en condiciones precarias.

Los grupos mas prejudicados ( Campesinos explotados , soldados sin trabajo y obreros con muy bajo sueldo) Se unieron en soviets.

En esta clase de imperio , todo el poder se concentraba en manos del zar sin que existiera alguna garantía constitucional. El Monarca era el jefe del Estado , de la Iglesia y soberano autócrata y absoluto por derecho divino. Los ministros cumplían las ordenes del zar . Un consejo imperial tenía funciones consultivas y una suprema corte administraba justicia

INICIO DE LAS REFORMAS

Con la emancipación de los siervos (1861) ,la reforma judicial y la representación electiva de las provincias , Alejandro II había dado un impulso notable a la transformación social.

El zar y sus consejeros eran concientes de que la modernización del Estado era incompatible con las viejas instituciones y por ello aceptaban algunos modelos de desarrollo de Europa occidental.

Pero las reformas se producían en la forma de gobierno primitiva que Rusia poseía.

La servidumbre e los campesinos , que dependían personalmente de los señores y los terratenientes, era una característica esencial de la situación que se vivía en las zonas rurales antes de la reforma. Los siervos podían ser vendidos con o sin tierras , solos o con sus familias. La emancipación creo graves problemas. En principio , la reforma reconocia que la tierra era propiedad de los señores , pero obligaba a los propietarios a asignar(corregir en el desarrollo) a los campesinos o a la comuna agraria , viviendas y parcelas suficientes para mantener a sus familias. Los campesinos estaban obligados a pagar a largo plazo las tierras y viviendas con a ayuda del Estado y quedaban liberados del trabajo personal obligatorio.

La modernización económica que se manifestaba en la acelerada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com