ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Santo Cristo De Bagazan


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  5.649 Palabras (23 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 23

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela Profesional de Turismo Hotelería y Gastronomía

PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL PERÚ

DOCENTE: Karin Juliana González Vásquez

ALUMNA: Sánchez Ruiz Milena

CICLO “III”

31/05/14

INDICE

PRESENTACION 1

DEDICATORIA 4

AGRADECIMIENTO5 5

INTRODUCCION 6

CAPITULO I: ANTECENDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA 7

1. ASPECTOS GENERALES 8

1.1. Ubicación 8

1.2. Limites 8

1.3. Principales vías de comunicación 8

1.4. Clima 9

1.5. Historia 9

1.6. Turismo en la Provincia de Rioja 11

CAPITULO II: MARCO TEORICO 14

2. ANTECEDENTES 15

2.1. Diagnostico 16

2.2. Población Beneficiaria 18

2.3. Justificación 18

CAPITULO III: ASPECTOS GEOGRAFICOS DEL ATRACTIVO TURISTICO

3. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES 21

3.1. Objetivos Generales 21

3.2. Objetivos Específicos 21

3.3. Actividades 22

CAPITULO IV: LA FESTIVIDAD RELIGIOSA DEL SANTO CRISTO DE BAGAZAN 24

4. METODOLOGÍA DEL TRABAJO 25

4.1. Recopilación de información 25

4.2. Procedimiento de la Información

4.3. Interpretación de la información

5. VIABILIDAD:

5.1. Viabilidad Economía

5.2. Viabilidad Social

6. SOSTENIBILIDAD

7. RECURSOS REQUERIDOS

8. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE ACTIVIDADES

9. ASPECTOS ORGANIZATIVOS

10. CONDICIONES CRÍTICAS

11. CORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES

CAPITULO V: CONCLUSIONES

CAPITULO IV: RECOMENDACIONES

ANEXOS

AGRADECIMIENTO

Agradezco a las personas que están conmigo y me estimulan a seguir adelante para poder ser una gran profesional y una gran persona en un futuro muy cercano.

A mis padres por su esfuerzo y dedicación, para ser la persona que soy ahora, porque gracias a ellos tengo la oportunidad de realizar mis estudios universitarios. A la profesora Karin González Vásquez por promover en nosotros el interés por la cultura y el turismo ser grandes profesionales.

PRESENTACION

La alumna Milena Sánchez Ruiz de la Universidad Alas Peruanas de la carrera profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía del III ciclo en el curso de Patrimonio Cultural y Natural del Perú, le es grato dirigirse a Ustedes para poner a vuestra consideración el Trabajo de Investigación titulado “RIOJA Y SU FIESTA PATRONAL”, de esta manera brindarles información a todos nuestros lectores, así conozcan y enriquezcan su conocimiento.

Santo Cristo de Bagazán es el patrón de la ciudad Rioja, representa la fe de todos lo que en el confían. Por ello se tiene como tradición durante muchos años realizar una serie de actividades para celebrar su llegada a la ciudad.

El trabajo de investigación Rioja es conocido como “Ciudad de los sombreros”. Se ha diseñado y se presenta como una alternativa frente a los lugares turísticos, planteando las actividades y estrategias necesarias y contribuir al desarrollo local, regional, nacional e internacional.

Esperando que el presente trabajo de investigación mejore con las sugerencias y apreciaciones que se hicieran pongo a vuestra consideración para la evaluación respectiva y que su ejecución logre alcanzar los resultados planteados.

Los Recursos Turísticos, de los cuales algunos no han sido explotados y a través de este trabajo de investigación se conoce Rioja como un buen destino turístico disfrutando de las tradiciones, y fe de una ciudad diferente.

.

LA ALUMNA

INTRODUCCION

El turismo religioso, es la motivación de la fe en diferentes ciudades y países.

En la actualidad las ciudades santas que históricamente han sido objeto de peregrinaje como Jerusalén, La Meca o Roma- siguen siendo importantes puntos de referencia del sector.

La religión más extendida en Perú es el catolicismo y uno de los aspectos más llamativos que se pueden apreciar de la cultura de este país es la manifestación de la fe a través del gran respeto hacia las costumbres que se vienen transmitiendo de generación en generación. Una de las expresiones religiosas más emblemáticas es la famosa procesión del Señor de Los Milagros y de esta misma forma en diferentes ciudades se dan festividades religiosas.

El presente trabajo de investigación nos permitirá informarnos y conocer más sobre esta festividad religiosa realizada en Rioja, se encuentra dividido en IV capítulos principales.

En el primer capítulo mencionaremos todo lo referente a la cuidad de Rioja ubicación, clima y parte de su historia.

En el segundo capítulo tenemos en marco teórico se encuentra la justificación aquí tenemos el por qué Santo Cristo de Bagazán es importante tanto para la religión como para el turismo de Rioja.

En el tercer capítulo menciona los aspectos geográficos del atractivo seleccionando los objetivos generales y específicos.

En el último capítulo tenemos todo el desarrollo de las actividad que se llevan a cabo durante le festividad de Santo Cristo de Bagazán.

CAPÍTULO I

ANTECENDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

1. ASPECTOS GENERALES:

1.1. Ubicación:

La ciudad de Rioja, está ubicada en el valle del Alto Mayo, al norte del departamento de San Martín. Está a 77°08’30” de Longitud Oeste y 06º03’00” de Latitud Sur.

1.2. Límites:

• Este: Distrito de Calzada y la Habana.

• Norte: Distritos de Pósic y Élías Soplín Vargas.

• Sur: Distrito de Yorongos.

• Oeste: Distrito Elías Soplín Vargas y Rodríguez de Mendoza (Amazonas)

1.3. Principales Vías de Comunicación:

Rioja, está comunicada con el resto del país mediante vía terrestre y aérea.

Por vía terrestre.- Mediante la Carretera Marginal de la Selva. Existe servicio diario de ómnibus, colectivos, microbuses y camiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com