ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida


Enviado por   •  25 de Enero de 2015  •  299 Palabras (2 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 2

Página principal » Historia

Precursores de la Gastronomía

Regístrese para

acceso completo a ensayos

Enviado por shofagrow, marzo 2013 | 8 Páginas (1953 Palabras) | 31 Visitas |

4.5 12345

| Denunciar |

Guillaume Tirel

Vivió entre 1310 y 1395. Fue conocido como Taillevent, el cocinero de la

corte y del rey Felipe VI de Francia, quién aprovechó los extensos recursos del

reino para llevar lacocina a una importante modernización. Implementó nuevas

tecnologías y utilizó productos exóticos nuevos en el mercado.

Otra importante contribución de Guillaume Tirel fue la estandarización de

cientosde recetas francesas tradicionales y creó muchas más al perfeccionar

la tecnología de cocción, inspirado por el romano Apicius (Autor del poema “La

Gastronomía).

Un ejemplo de los platospredilectos de Taillevent para servir a la familia

real eran los pavos reales asados rellenos de trufas blancas y servidos “au

plumage” o crestas de gallo cocinadas lentamente en crema y miel sazonadas

concanela y clavos de olor.

El legado más importante de este francés fue el libro titulado “Le

Viander”. Su tema principal era la responsabilidad del carnicero en la cocina,

sobre las carnes y lassalsas, siendo el rol más importantes en la cocina de la

nobleza. El arte decorativo en la mesa fue otro de los temas que Taillevent dió

importancia. Los banquetes y buffets, eran cosas de cada día enla vida noble.

“Le Viander” fue considerada la biblia de la cocina francesa por trescientos

años y que le dio a su autor celebridad antes y después de su muerte.

Francoise- Pierre de la VarenneGran innovador de la cocina francesa del siglo XVII. Fue un aventajado

estudiante de artes culinarias y tuvo la oportunidad de ser chef principal del

Marqués d’Uxelles y Luis Chalon du Blé. Susestudios lo llevaron a concluir

que la cocina tradicional francesa carecía de organización y consistencia. Para

ellos se necesitaba recetas estandarizadas y procedimientos escritos en un

formatoentendible para todos los cocineros.

Su legado más importante fue el libro llamado “La cuisinier Francaise” de 1651,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com