ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sebastián Hurtado, Mariano Valverde y Germán Alcántara


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  Informe  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  410 Visitas

Página 1 de 3

Sebastián Hurtado, Mariano Valverde y Germán Alcántara/ Billete 200 Quetzales:

Sebastián Hurtado: nació en la ciudad de Quetzaltenango, fue un músico destacado que se le conoce por revolucionar a la marimba al introducirle la escala cromática en 1894.

Mariano Valverde: nació en la ciudad de Quetzaltenango, Fue director de la marimba Maderas de mi Tierra, considerada la mejor agrupación de su tipo en el mundo. Entre sus obras más importantes está el vals “Noche de Luna entre Ruinas”, inspirada en el terremoto de 1917-1918 que ocurrió en la ciudad de Quetzaltenango.

German Alcántara: nació en la ciudad de Guatemala, fue director de la Banda Marcial en la Antigua Guatemala y posteriormente del Conservatorio Nacional de Música. Su obra musical más destacada es el vals “La Flor del Café”.

Es oficial, el Banco de Guatemala anunció la emisión de billetes de Q200.00 para responder a la pérdida del poder adquisitivo de la moneda de Guatemala. El Quetzal contará con este nuevo billete debido a décadas continuas de cambios ineficientes en la política bancaria del país.

Durante más de 25 años, la política bancaria de Guatemala, ha sido incapaz de conseguir estimular la economía de Guatemala y tampoco ha podido estabilizar la actividad economica en el país. Desde entonces, las reservas en efectivo de los guatemaltecos y de los bancos han crecido acumulándose cada vez más fondos líquidos que tienen un menor poder adquisitivo y los intentos del banco central por reducir artificialmente la tasa de interés de mercado, a través de la expansión del crédito, ha sido siempre engañosa pues sus efectos temporales sólo resultan en una paralización de la actividad comercial e industrial del país.

Es un hecho que el intercambio comercial tiene resultados de ganancia positiva para las partes que participan en el comercio libre. Sin embargo, el caso de Guatemala y sus billetes de Q200.00 son sólo un reflejo de décadas de políticas bancarias que han conseguido hacernos a todos cada vez más pobres.

Sin duda, los gobiernos de centroizquierda y socialdemocracias que han gobernado han hecho un buen trabajo en empobrecer el país y hacernos creer que con más “dinero” seremos capaces de consumir más cosas y que, por lo tanto, seremos más ricos. Sin embargo, no es a través de la creación de monedas con mayor poder adquisitivo que un país es más rico; sino a través de la ampliación productiva y la generación de riqueza de más negocios que sí permitirán un aumento del gasto y el desarrollo del país.

Esto es algo que deberemos recordar cada vez que veamos uno de esos billetes de Q200.00.

DATOS CURIOSOS DEL NUEVO BILLETE:

En primer lugar, los guatemaltecos tenemos ahora un nuevo monto en nuestro léxico comercial, que incluirá por ejemplo… “vuelto para 200 por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com