ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un hecho historico diferentes perspectivas


Enviado por   •  12 de Enero de 2019  •  Tarea  •  1.096 Palabras (5 Páginas)  •  517 Visitas

Página 1 de 5

[pic 3][pic 4][pic 5]

¿Qué sabes sobre la reforma agraria? 

Es un proceso que surgió gracias a los cambios en las leyes que regían al campo, con respecto al manejo de propiedades, puesto que el fin principal era sacar el mayor provecho a las tierras y campos por medio de la importación de alimentos, lo cual orillo a los ejidatarios a vender sus tierras y trabajar como jornaleros.

“La muerte tiene permiso”

La política agraria”

Autor

Edmundo   Valadés

 Sergio Reyes Osorio, Rodolfo Stavenhagen, Víctor Manzanilla Schaffer entre otros

Fecha en la que se escribió

1955

Alrededor de los años 1966- 1977

Tipo de texto

Ficción

 Legislativo

Mensaje que quiere transmitir el autor

 La injusticia que se veía representada en esa época con los campesinos por parte de sus gobernantes

 Los motivos que se tuvieron para la realización de la validación de la reforma agraria en la época colonial y lo que tuvieron que pasar lo ejidatarios durante ese proceso

Público al que se dirige

 Va dirigido a un público en general

 Va dirigido

Contexto o momento en que se escribió

Post-revolucionario

 Post-revolucionario

Gráficas, tablas o apoyos estadísticos que se incluyen

 No contiene ninguno, en este caso solo se apoya de los comentarios que comparten los campesinos de San Juan de las Manzanas

 Tabla de reparto agrario por periodo presidencial

Diagrama estructural de la secretaria de reforma agraria

Tabla de reparto agrario declarado por presidentes en sus informes presidenciales

Tabla de resoluciones presidenciales de reparto agrario( miles de hectáreas, promedio estimado)

Diagrama de distribución de la tierra (millones de hectáreas)

Ideas principales

 Las injusticias que les hacían pasar a las personas de San Juan de las Manzanas

 La problemática agraria que presentaban los dueños de las tierras

Ideas secundarias

 El concepto que tienen los ingenieros del pueblo de San Juan de las Manzanas

 La presión social que recibían los ejidatarios y la situación vivida en la época de conquista española

Actores

Sacramento
Presidente de la asamblea
Presidente Municipal
Campesinos de San Juan de las Manzanas (Juan, Jilipe)
Ingenieros

Reyes católicos

Pueblo indígena

Pueblo español

Clero

Acciones que se describen

 Exceso de poder por parte de los gobernantes, Secuestros y violaciones de dos señoritas de dicho pueblo, Asesinato y complicidad en 2 ocasiones (Hermano de Sacramento y Presidente municipal de San Juan de las Manzanas

 Expropiación de terrenos

Abuso de autoridad

Situaciones económicas de la época

Manejo de las leyes en esa epoca

Postura del autor frente al suceso del que habla en el texto

 Es de cierta forma acusativa, y va contra el mal manejo que estaba teniendo el gobierno de esa época

 Quiere dar a conocer lo que se vivió en esa época, con respecto al manejo de poder, la posición de ejidatarios y de monarcas entre otros

Tu opinión sobre el texto

 Me encanto el texto, ya que tiene una trama que nos involucra en la historia, puesto que incluye problemas que aunque no se crea aún siguen afectando algunas zonas de México

 Es un texto bastante interesante ya que expone temas que yo en lo personal desconocía sobre el dominio de terrenos y el proceso que tuvo la reforma agraria

Tu opinión sobre la Reforma Agraria

 Muchas veces a pesar de que se diga que estamos “protegidos por la ley” no es así e incluso la misma ley puede llegar a castigarte por actuar en defensa propia.

 Es importante saber qué es lo que origina la promulgación de las leyes, ay que si no se tiene conocimiento puede llegar a ser perjudicial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (641 Kb) docx (380 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com