ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 150.976 - 151.050 de 221.991

  • Los Cuatro Acuerdos. Un libro de sabiduría tolteca

    pautam31Los CUATRO ACUERDOS Hace miles de años los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como «mujeres y hombres de conocimiento». Los antropólogos han definido a los toltecas como una nación o una raza, pero, de hecho, eran científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y

  • Los Cuatro Acuertdos

    zaidycacaPrimer acuerdo, Se Impecable con tus palabras El primer acuerdo es el más importante, también el más difícil de cumplir. Es tan importante que sólo con él ya serás capaz de alcanzar el nivel de existencia que yo denomino «el cielo en la tierra». Parece ser un acuerdo muy simple,

  • Los Cuatro Ases De La Amrina

    ElmerrLa razón del nombre La razón por la que Los Cuatro Ases de La Marina se llaman asi es por lo siguiente: Cuando se supo de el ataque que iba a mandar Chile, los que ahora son conocidos como Los Cuatro Ases de La Marina, se rebelaron ante la autoridad

  • Los Cuatro Ases De La Merina

    isabel1009Los cuatro Ases de la Marina La razón del nombre La razón por la que Los Cuatro Ases de La Marina se llaman asi es por lo siguiente: Cuando se supo de el ataque que iba a mandar Chile, los que ahora son conocidos como Los Cuatro Ases de La

  • Los Cuatro Cargadores Del Tiempo Maya

    9397zudecaExisten cuatro nawales principales, por tal razón se le llama a cada uno MAM, que literalmente se le dice CARGADORES DE LOS AÑOS, quienes se turnan año tras año, para dirigir y gobernar cada ciclo de 365 días. Los cuatro MAMES son los siguientes: KEJ, B’E, NO’OJ, IQ’. Cada uno

  • Los Cuatro Libros De La Arquitectura

    BrazeLos cuatro libros de la arquitectura (I quattro libri dell'architettura, en italiano) son un tratado de arquitectura publicado en Venecia en 1570 en cuatro secciones llamadas libros y escrito abundantemente ilustrado de diseños, secciones, y detalles de elementos de arquitectura. Palladio está muy comprometido con el aspecto educativo del libro

  • Los Cuatro Mexicos

    david259Los cuatro Méxicos. Veinte millones de mexicanos sostienen legalmente la economía del país; otros tantos viven en Estados Unidos y representan un híbrido con una cultura propia; 85 millones ganan un par de dólares al día o viven del comercio informal; y, un millón y medio forma parte de la

  • LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.

    paola9818LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de los individuos, para mejorar la calidad de vida y lograr una igualdad en la sociedad. Esta idea toma más importancia en la sociedad actual que cambia de manera constante, lo que hace que el

  • Los Cuatro Pisos

    d_RodriguezExplique detalladamente los cuatro momentos históricos en el desarrollo de la historia en Puerto Rico según lo propone José Luis Gonzales en su ensayo El país de cuatro pisos. ¿Qué condiciones favorecieron que Puerto Rico se convirtiera en colonia de Estados Unidos? El primer piso que según José Luis Gonzales

  • Los Cuatro Viajes De Colon

    DiegoygtzLOS CUATRO VIAJES DE COLON Primer viaje: Descubrimiento de América El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón junto con los hermanos Martín y Vicente Pinzón y 120 hombres, partió del Puerto de Palos (España) con dos carabelas (La Niña y La Pinta) y una nave (La Santa María). Navegaron

  • Los Cuatro Viajes De Colon

    jessica070274Ruta de Bartolomé Díaz (1487) Ruta de Velazco de gama (1497-1498) El viaje Primer viaje: puerto de palos- Isla cayo samana (3 de Agosto a 12 de octubre de 1492) Segundo viaje (25 de septiembre de 1493-11 de junio de 1496) Segundo viaje de Cristóbal Colón, transatlántico. Segundo viaje de

  • Los Cuatro Viajes De Colón

    GeraldineESV0Los cuatro viajes de Colón • Primer viaje: Descubrimiento de América El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón junto con los hermanos Martín y Vicente Pinzón y 120 hombres, partió del Puerto de Palos (España) con dos carabelas (La Niña y La Pinta) y una nave (La Santa María).

  • Los cuatro viajes de cristobal colon y factores que impulsaron la expansion europea

    Los cuatro viajes de cristobal colon y factores que impulsaron la expansion europea

    hdghsLOS CUATRO VIAJES DE CRISTOBAL COLON 1.Viaje En 1492...colon llego a la isla guacha ni a quien se le llamo san salvador. Mas adelante llego a una isla llamada quisquella y la llamo española. En este viaje se presentaron revueltas de indigenas contra los conquistadores. 2.Viaje Salio en 17 barcos

  • LOS CUATROS PODERES PROPUESTOS POR BOLÍVAR PARA LA CONSTITUCIÓN DE BOLIVIA, BATALLA DE JUNIN Y TRASLADO DE RESTOS DEL LIBERTADOR.

    LOS CUATROS PODERES PROPUESTOS POR BOLÍVAR PARA LA CONSTITUCIÓN DE BOLIVIA, BATALLA DE JUNIN Y TRASLADO DE RESTOS DEL LIBERTADOR.

    miguelangherREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA INGENIERÍA DE SISTEMAS 6to SEMESTRE CATEDRA BOLIVARIANA II. LOS CUATROS PODERES PROPUESTOS POR BOLÍVAR PARA LA CONSTITUCIÓN DE BOLIVIA, BATALLA DE JUNIN Y TRASLADO DE RESTOS DEL LIBERTADOR. PROFESORA: AUTOR: NEREIDA

  • Los Cucapah del grupo lingüístico

    ZORROS72Los Cucapah del grupo lingüístico, Yumano, han habitado por cientos de años el Delta del Río Colorado, pues según estudios desde el año 100 de la era actual; Los Cucapah ya habitaban esa región. Existen dos interpretaciones acerca del nombre de los Cucapah, unos autores sostienen que significa “Guerreros del

  • LOS CUENTOS DE BOCACCIO DECAMERÓN ( GIOVANNI BOCACCIO)

    LOS CUENTOS DE BOCACCIO DECAMERÓN ( GIOVANNI BOCACCIO)

    Lucia Obreo ChaveroDECAMERÓN ( GIOVANNI BOCACCIO) Giovanni Bocaccio fue un famoso escritor del que se desconoce su procedencia (creen que nació en París). Era hijo de un adinerado negociador pero no se sabe con seguridad la identidad de su madre. Pasó su infancia en Florencia y durante su adolescencia viajó hasta la

  • Los cuentos de la primera

    feo_200Los cuentos de la primera edición incluyen, en este orden:2 1) La gallina degollada Esta historia aborda la locura y la muerte. Los acontecimientos se sitúan alrededor de una familia que tras haber tenido cuatro hermosos hijos, al poco tiempo sufrían convulsiones dejándolos idiotas. Pero la suerte de la pareja

  • Los Cuentos de Perrault: La bella durmiente del bosque

    Los Cuentos de Perrault: La bella durmiente del bosque

    angela Huerta CuadrillaCuentos de Perrault: La bella durmiente del bosque El cuento trata sobre un rey y una reina que no podía tener hijos, y cuando tuvieron una hija hicieron una gran fiesta invitando a 7 hadas haciendo cubiertos de oro ara cada una, pero olvidaron invitar a una y olvidaron sus

  • LOS CUENTOS DEL ABUELO

    LOS CUENTOS DEL ABUELO

    charly197Vinculación Instituto de Estudios Superiores de Chiapas - IESCH MATERIA: DERECHO AGRARIO CATEDRÁTICO: DR. ENOCH DE JESÚS MORENO ZAPATA TRABAJO: HISTORIA DE CHIAPAS “LOS CUENTOS DEL ABUELO” POR: CARLOS GERARDO FLORES LÓPEZ LICENCIATURA EN DERECHO 7º. A. SÁBADOS TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 3 DE OCTUBRE DEL 2020 ________________ INTRODUCCIÓN Los cuentos

  • LOS CUERPOS ARMADOS DEL SIGLO XIX SOBRE EL TERRITORIO ARGENTINO.

    LOS CUERPOS ARMADOS DEL SIGLO XIX SOBRE EL TERRITORIO ARGENTINO.

    elpampapiojosoLOS CUERPOS ARMADOS DEL SIGLO XIX SOBRE EL TERRITORIO ARGENTINO. El presente trabajo intentará dar cuenta de cómo a lo largo del siglo XIX en lo que hoy conforma el territorio de la republica Argentina, surgieron, se desarrollaron y participaron de manera activa en la formación del Estado Nacional los

  • Los Cuerpos Dociles

    anderson477er Ensayo Completo Suscríbase LOS CUERPOS DÓCILES La figura ideal del soldado tal como se describía aún a comienzos del S XVII. Es alguien a quien se reconoce desde lejos. Representa un cuerpo apto según determinadas características (vigor, valentía, buena marcha, cabeza erguida, estómago levantado, etc.). Segunda mitad del S

  • Los Cuitlatecas

    MendeztanLOS CUITLATECAS La cultura cuítatela se desarrolló en el actual Estado de Guerrero, y fue de las pocas tribus de la zona, como los coixcas o los yopes, que no se sometió al imperio azteca. Fue conquistada hacia 1553 por los españoles y exterminada casi totalmente; en fecha de 2004,

  • Los Cuitlatecos

    Los Cuitlatecos

    Luz.RiosLos Cuitlatecos significan “guardianes del oro” ya que cuando Hernán Cortes Llegó le pedía todos los tesoros que poseían esta cultura y para los Cuitlatecos el oro era el estiércol de los dioses ellos nunca llegaron a pensar que el oro era una piedra preciosa y que tendría mucho valor

  • LOS CUMPLAÑOS

    moisesxemataLas fiestas de cumpleaños son una de las costumbres más fuertemente arraigadas en nuestra sociedad. Como cristianos convertidos que tenemos el testimonio de Jesús (Apocalipsis 19.10) y guardamos los Mandamientos de Dios, deberíamos saber cómo comportarnos ante este tipo de celebraciones.Son bien conocidos para un miembro de la Iglesia de

  • Los D'Onofrio llegan a Lima a fines de 1897.

    PablorondonLos D'Onofrio llegan a Lima a fines de 1897. Se trajeron de Richmond un carro de madera a tracción humana para el reparto de helados en el que se encontraban pintadas las palabras "Hokey Pokey" que tienen origen en las palabras latinas "hocus-pocus" que son utilizadas como cábala en trucos

  • Los datos históricos revelan que, el pueblo Tarasco en su organización política tenía como figura máxima y superior en orden de jerarquía al Cazonci, quien era gobernante,

    Los datos históricos revelan que, el pueblo Tarasco en su organización política tenía como figura máxima y superior en orden de jerarquía al Cazonci, quien era gobernante,

    yunuen2584Yunuen Vázquez Rodríguez 1101 7/09/16 Los datos históricos revelan que, el pueblo Tarasco en su organización política tenía como figura máxima y superior en orden de jerarquía al Cazonci, quien era gobernante, elaboraba leyes y era juez, es decir, ejercía las funciones de la actual división tripartita del poder (ejecutivo,

  • Los Datos Mexicanos

    Soldier27FORMAS DE GOBIERNO Y ESTADO Examen de las formas de gobierno y de las formas del Estado El Estado se caracteriza desde el punto de vista sociológico, como hace notar Groppali, por los diferentes matices de su elemento humano, de su población; por la religión de la misma, por su

  • Los De Abajo

    azul29Los de abajo" de Mariano Azuela Mas que nada relata el alzamiento de Demetrio Macias, protagonista de la historia, y como por su valentía es escogido jefe de un grupo de insurrectos al cual se le va juntando cada vez mas gente hasta llegar a contar 500 hombres. No obstante

  • Los De Abajo

    puqitaNo pudo haber un segmento tan sencillo como este que nos proporcionara una perspectiva de reflexión de lo que considero la temática básica de "Los de Abajo", novela escrita por Mariano Azuela ; un estudio de la lucha en la revolución mexicana desde el punto de vista del autor como

  • Los De Abajo

    960915Se le considera como la obra más representativa de la revolución mexicana de 1910. Un campesino rebelde, Demetrio Macías, tiene que huir de su casa ante la llegada de una tropa del gobierno. Los soldados allanan su morada, donde se encuentra su hijo y su mujer, y abusan de ésta,

  • Los De Abajo

    daniel210196Introducción: La obra literaria descrita en este ensayo nos muestra una perspectiva en primera persona de lo que realmente fue la revolución. No solo el lado que nuestro gobierno nos muestra sino el lado que se vivió por los inocentes, los pobres y los obligados a pelear por causas e

  • Los De Abajo

    joeamEn Los de abajo, Mariano Azuela nos invita a conocer sobre la Revolución mexicana de 1910, la que vivió en carne propia y en la que ambienta su novela, la realidad compleja y profunda que viven sus personajes, sus convicciones, su lucha y las contradicciones que surgen. Los aspectos más

  • Los De Abajo

    pelufayIntroducción En la novela “Los de Abajo” a simple vista se refleja los ideales que tenían los campesinos, todo lo que sentían, sus razones para apoyar a los revolucionarios, la resistencia que tuvieron a los tiempos difíciles. El personaje principal Demetrio Macías es un hombre campesino, trabajador, noble pero con

  • Los De Abajo

    anahi_CRSIGLO XX MEXICANO Todo el siglo XX estuvo dominado por la política. La lucha fue planetaria y total. Ni la unión soviética ni los Estados Unidos podían darse el lujo de permanecer al margen de lo que pasaba en Vietnam o en la república de Madagascar. En los campos de

  • Los De Abajo

    jakizzzMas que nada relata el alzamiento de Demetrio Macias, protagonista de la historia, y como por su valentía es escogido jefe de un grupo de insurrectos al cual se le va juntando cada vez mas gente hasta llegar a contar 500 hombres. No obstante trae datos históricos, como son las

  • Los De Abajo

    karenceja1Los de abajo. La obra de los de debajo de mariano azuela trata de una pareja que están en su Casa ubicada en un rancho llamado el limón el rancho de un bandido esto comienza en que ellos están tranquilos en su casa y donde Demetrio esta cenando de repente

  • Los De Abajo

    jesusfernandez17Autor: Mariano Azuela, novelista; 1873-1952. Otras obras: Los fracasados, Mala yerba, Sin amor, La luciérnaga, El camarada Pantoja, Regina Landa, Avanzada, Nueva burguesía, La marchanta, Sendas perdidas, Las tribulaciones de una familia decente, La mujer domada, La maldición, Esa sangre (novelas); Andrés Pérez, maderista, Los caciques, La malhora, El desquite

  • Los De Abajo

    gafritaEl campesino rebelde Demetrio Macías se encuentra en su rancho El Limón con su mujer y su hijo cuando los federales llegan a buscarlo y se oculta. Luego de matar al perro, los soldados entran y, al encontrar sola a la mujer, el oficial intenta violarla. Demetrio aparece rifle en

  • Los De Abajo

    GiovannapulEl desarrollo de la relación entre Demetrio y Camila En este ensayo voy a examinar el desarrollo de la relación entre el protagonista del libro „Los de abajo“ de Mariano Azuela que se llama Demetrio y Camila, una mujer que conoce cuando él está herido después de una batalla. Voy

  • LOS DE ABAJO

    rlms88Mariano Azuela Mariano Azuela González (n. Lagos de Moreno, Jalisco el 1 de enero de 1873 - m. Ciudad de México, 1 de marzo de 1952) fue un médico de profesión que destacó como crítico literario y escritor mexicano. Semblanza biográfica Obtuvo notoriedad por sus narraciones ambientadas en la época

  • Los De Abajo

    bublesLOS DE ABAJO La historia nos recordará siempre, que en las guerras cuando se pierde el ideal se convierte en irracional. [1]. “¡Qué chasco, amigo mío, si los que venimos a ofrecer todo nuestro entusiasmo, nuestra misma vida por derribar a un miserable asesino, resultásemos los obreros de un enorme

  • Los De Abajo

    brendalucSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / RESUMEN DEL LIBRO “LOS DE ABAJO” DE MARIANO AZUELA RESUMEN DEL LIBRO “LOS DE ABAJO” DE MARIANO AZUELA Ensayos de Calidad: RESUMEN DEL LIBRO “LOS DE ABAJO” DE MARIANO AZUELA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque

  • Los De Abajo

    karen080592Introducción "Los de abajo" es una novela escrita por Mariano Azuela y publicada en 1915. Relata la hazaña, vida y abusos cometidos por un grupo de insurgentes durante la Revolución Mexicana. En esta historia se revelan delitos de guerra cometidos por estos rebeldes. LOS DE ABAJO Mariano Azuela Los de

  • Los De Abajo

    victorlectorEn la medianía del cuerpo una daga me metió, sin saber por qué ni por qué sé yo... El sí lo sabía, pero yo no... Y de aquella herida mortal mucha sangre me salió, sin saber por qué ni por qué sé yo... El sí lo sabía, pero yo no...

  • Los De Abajo

    wadeaPrimera parte. Esta obra inicia donde esta una pareja que están platicando acerca de un ruido que se oye y uno dice que es el perro y otro dice que no, que es palomo el perro de ellos. de repente un ruido horrible se oye y palomo solo da un

  • Los De Abajo

    Joselynee11“LOS DE ABAJO” Mariano Azuela CAPITULO PRIMERO: RESUMEN. Esta novela trata sobre la revolución mexicana, Mariano Azuela en este primer capitulo nos presenta a Demetrio Macías, el es un hombre con mucha autoridad y lucha con sus hombres, y esta lucha es para defender los derechos que tiene el pueblo

  • Los De Abajo

    oso450Estructura: Está dividida en tres partes, con 21, 14 y 7 capítulos, respectivamente. Sinopsis: El campesino rebelde Demetrio Macías se encuentra en su rancho El Limón con su mujer y su hijo cuando los federales llegan a buscarlo y se oculta. Luego de matar al perro, los soldados entran y,

  • Los De Abajo

    itzel33La historia se remonta a épocas de la revolución Mexicana cuando estaba en su mayor apogeo, la historia nos habla de un individuo que se lanza a la guerra a luchar por la defensa de sus derechos, el autor nos traslada a esa época al relatar lugares q se visitan

  • Los De Abajo

    emmanuel44Gran escritor mexicano que inicia y orienta la novela de la Revolución Mexicana (1910-1920). Nació en Lagos de Moreno y estudió medicina en Guadalajara. A la caída de Francisco I. Madero se afilió a las tropas revolucionarias como médico militar. Su contacto con las tropas y los grupos revolucionarios le

  • Los De Abajo

    wilie12rolerEn una de sus cartas a Mariano Azuela, J. M. González deMendoza recuerda una anécdota que nos permite captar el estado dela literatura mexicana durante las primeras décadas del siglo veinte.Según González de Mendoza, en 1926 un crítico francés preguntó aAlfonso Reyes: «¿Qué me dice usted de la literatura mexicana?».

  • Los De Abajo

    Burraflaca“LOS DE ABAJO” Los personajes principales son: • Don Demetrio Macías • Luis Cervantes • La Codorniz • Camila • La Pintada • Venancio • El manteca • Güero Margarito • Anastasio Montañés Esta novela da inicio en tiempos de la Revolución mexicana, este libro nos relata un poco de

  • Los De Abajo

    IsaaaacMendozaEn esta primera entrega de “Un mundo sin libros es como un cuerpo sin alma” reseñaremos la obra mexicana del escritor Mariano Azuela: Los de Abajo. Se le considera como la obra más representativa de la revolución mexicana de 1910. Un campesino rebelde, Demetrio Macías, tiene que huir de su

  • Los De Abajo

    olomReseña, “Ojos de Perro Azul”, de Gabriel García Márquez En este cuento se narra la historia de un hombre y una mujer que se encuentran en sueños gracias a una frase: “Ojos de perro azul”. La pareja se ha ido conociendo a lo largo de los sueños, cada noche se

  • Los De Abajo

    1qazsw2—Te digo que no es un animal... Oye cómo ladra el Palomo... Debe ser algún cristiano... La mujer fijaba sus pupilas en la oscuridad de la sierra. — ¿Y que fueran siendo federales? —repuso un hombre que, en cuclillas, yantaba en un rincón, una Cazuela en la diestra y tres

  • Los De Abajo

    danipg06LOS DE ABAJO ENSAYO: Mariano Azuela Esta obra del autor Mariano Azuela narra los sucesos acontecidos en la epoco de la Revolucion Mexicana entre los años 1910 y 1920. Es una de las narraciones mas representativa del pais, ya que el autor narra toda las injusticias vivian los campecinos y

  • LOS DE ABAJO

    kiquemaLos de abajo Mariano Azuela En el presente ensayo se expone la obra titulada Los de debajo del autor Mariano Azuela, la cual nos presenta la historia de los héroes revolucionarios que forjaron el triunfo de los ideales mayores de “Sufragio efectivo no reelección” y aun mas las promesas de

  • Los De Abajo

    Netza08Los de Abajo Mariano Azuela La novela tiene inicio con una conversación de una pareja que platican acerca de un ruido que se oye y uno dice que es el perro y otro dice que no, que es palomo el perro de ellos, luego de sus suposiciones se escucha un

  • Los de abajo

    Los de abajo

    pauloescobarUNITEC[a] LOS DE ABAJO HISTORIA DE MÉXICO 2 IVAN ALEJANDRO ALVAREZ COLIN EDITH ÁLVAREZ MARTÍNEZ PR02CC. 15-3. INTRODUCCIÓN Un campesino rebelde llamado Demetrio, que tras llegar los federales a su rancho e intentar violar y matar a su esposa e hijos, se convierte en el líder de los rebeldes alzados,

  • Los de abajo de Mariano Azuela

    Los de abajo de Mariano Azuela

    3r1kPara llevar a cabo este proyecto tuve que leer el libro titulado “los de abajo” escrito por Mariano Azuela nacido en Jalisco el 1 de enero de 1873 fue médico de profesión que se destacó como crítico literario y escritor mexicano. Recibió notoriedad por sus narraciones ambientadas en la época

  • Los de Abajo de Mariano Azuela

    Los de Abajo de Mariano Azuela

    oswareyes“Los de Abajo” de Mariano Azuela trata de la Revolución Mexicana se narra las carencias e inconformidades que llevan a los campesinos a organizarse para luchar por sus derechos formando grupos revolucionarios, tal como lo hizo Demetrio Masías el cual es el protagonista de la historia el protesta contra el

  • Los De Abajo Mariano Azuela

    diablo92Los de Abajo Mariano Azuela PRIMERA PARTE I —Te digo que no es un animal... Oye cómo ladra el Palomo... Debe ser algún cristiano... La mujer fijaba sus pupilas en la oscuridad de la sierra. — ¿Y que fueran siendo federales? —repuso un hombre que, en cuclillas, yantaba en un

  • Los De Abajo Mariano Azuela

    fannyalvaradoPRIMERA PARTE La obra de Mariano Azuela, Los de Abajo, inicia cuando una pareja se encuentra platicando acerca de un ruido que oyeron, palomo, el perro de ellos ladra sin parar. La mujer le dice a su marido Demetrio Macías que se esconda, él la obedece pero pronto se oye

  • Los De Abajo Mariano Azuela

    Gary_BecerraIntroducción: “En las siguientes líneas expreso un breve comentario literario, sobre una novela de la revolución.. escrita por el famoso novelista revolucionario Mariano Azuela, una novela muy divertida que describe el marco de una revolución salvaje y feroz.” Desarrollo; La historia se relata dentro de un marco de suma importancia

  • Los de abajo.

    Los de abajo.

    MayugarmLos De Abajo La primera etapa es la Revolución la cual inicia con el levantamiento de Madero y el derrocamiento de Porfirio Díaz. Los de Abajo es una novela histórica, en la que poco a poco se va narrando todos los sucesos de la revolución mostrando cada etapa y suceso

  • Los de abajo.

    Los de abajo.

    viridian8aImagen relacionada ________________ INTRODUCCION: “Los de abajo”, es una novela que leí, del autor Mariano azuela, en la cual nos narra la historia del personaje principal que es Demetrio Macías en aquella época donde se encontraba que es la revolución mexicana, comienza con el mal trato que los federales ocasionan

  • Los de abajo. La revolución mexicana

    Los de abajo. La revolución mexicana

    osvaldo009LOS DE ABAJO INTRODUCCION La revolución mexicana fue un suceso que marcó la vida del pueblo mexicano, quitándolo de una dictadura porfirista para luego iniciar el gobierno de Madero, el cual se vio obstruido por disputas entre distintas partes de los revolucionarios, en este contexto histórico, Mariano Azuela publicó su

  • Los De Abajos

    MambaNegraaHistoria[editar · editar código] Nacimiento[editar · editar código] En 1988, Universidad de Chile disputaba los últimos lugares de la serie de honor, mientras que la barra oficial de entonces, Imperio Azul, comandanda Eduardo Martínez, jóvenes hinchas, mayoritariamente del estilo thrash metal y punk, que participaban en ella comenzaron a juntarse

  • Los De Abjo

    jhonLOS DE ABAJO (NOVELA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA) MARIANO AZUELA Personajes principales. Demetrio Macías. Luis Cervantes. Codorniz. Camila. La pintada. Anastasio Montañés. Manteca. Venancio. Güero Margarito. Alberto Solís. Personajes secundarios. Agapita. Remigia. María Antonia. Primitivo López. Pánfilo Natera. Valderrama. Personajes terciarios. Carranza. Villa. Carrera Torres. Madero. Sacristán. El Meco. Teniente

  • Los de las Mujeres

    97320os de las Mujeres. Para estar al corriente de los nuevos avances en un campo de conocimiento determinado se recurre a las distintas fuentes de información que ofrezcan respuestas concretas a unas determinadas cuestiones previamente planteadas. La utilidad de las fuentes de información, viene determinada por su respuesta a la

  • Los debates entre conservacionistas y ecologistas aparecen a principios del siglo XX.

    Los debates entre conservacionistas y ecologistas aparecen a principios del siglo XX.

    yeoshuaLos términos conservación ambiental, conservación medioambiental, conservación de las especies, conservación de la naturaleza y protección de la naturaleza son algunos de los nombres con que se conocen las distintas formas de preservar el futuro de la naturaleza, el medio ambiente o, específicamente, algunas de sus partes: la flora y

  • LOS DEBATES SOBRE LA LEY DE 1869

    soniabelindaLOS DEBATES SOBRE LA LEY DE 1869 La discusión en torno a la ley de amparo de 1861 principió en cuanto se empezó a aplicar por los tribunales federales. Ignacio Mariscal, entonces ministro de Justicia, llegó al convencimiento de que se debía reformar radicalmente, y así dijo en su iniciativa

  • Los Deberes De Ciceron

    karinamarie221) ¿A quién se dedica la obra? (I. 1) Cicerón dedica esta obra a su hijo Marcos. En el examen la contestación es a su hijo Marcos 2) Discute la relación con Octavio en el Prólogo de Samaranch. Octavio le sirve como escapatoria para Marco (el hijo de Cicerón) ya

  • Los deberes humanos

    rhobhinhoLos deberes humanos : Los deberes Deberes ante la sociedad .- Toda persona tiene el deber de convivir con las demás de manera que todas y cada una puedan formar y desenvolver integralmente su personalidad. (Artículo XXIX) Deberes para con los hijos y padres .- Toda persona tiene el deber

  • Los Deberes Por Marco Tulio Ciceron

    gabrieelmolinaLos Deberes Por Marco Tulio Cicerón Preguntas Guías 1) ¿Cómo define Cicerón el deber? Según Cicerón los deberes son algo natural para el hombre, nos dan reglas para llevar una vida ordenada y honesta, donde “ser fiel a ellos es un honor”. Por ejemplo, el estudio y el conocimiento de

  • Los Deberes Y Derechos Del Niño Y De La Mujer

    DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO Deber No.1 “Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socioeconómico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.” Deber No.2 “Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce