ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 151.651 - 151.725 de 221.991

  • Los gitanos en Сolombia

    angelikasanabriaSe denominan gitanos, romaníes, zíngaros o pueblo gitano a una comunidad o etnia originaria del Subcontinente Indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos. Se encuentran asentados principalmente en Europa, ya que de hecho son la mayor

  • Los Gladiadores

    muhuelelachalupaLos Gladiadores El origen de los Gladiadores se remonta al siglo VI antes de nuestra era cuando los milicianos etruscos oriundos de la zona norte de la actual Italia luchaban entre sí para honrar a los difuntos de las clases influyentes de la sociedad. El término gladiador viene del latín

  • Los Gladiadores

    jairsruizEL ORIGEN DE LOS GLADIADORES:
 La palabra gladiador viene del latin “gladius =espada o gladiator= el que porta una espada”. Al principio un grupo pequeno de hombres de la milicia etrusca servían para honrar a un difunto de clase de la alta sociedad (generales, ediles, magistrados, cargo público importante, etc).

  • Los glóbulos rojos de la sangre

    ANDRE_532.STARde mayor velocidad mientras que la que está tocando al tubo tendrá la mínima velocidad. Si consideramos las velocidades de las diferentes capas de líquidos en un tubo tendremos que el fluido que está en contacto con la pared del tubo que lo contiene prácticamente no se mueve, las moléculas

  • Los Gnobe Bugle

    kernierHasta el año 1990 el censo clasificaba la población indígena del país en 6 grupos “kuna, Guaymí, teribe, bokota,waunana y emberá.En el año 2000 los “guaymíes” Fueron substituidos por los “buglé” y los “ngóbe”. Los relatos de los primeros conquistadores hablan de “las tribus feroces que habitaban los llamados valles

  • Los gobernadores de las provincias harán designar en cada cantón

    Los gobernadores de las provincias harán designar en cada cantón

    auroraaboreal* “Los gobernadores de las provincias harán designar en cada cantón, por medio de los jueces políticos o personas de confianza, las tierras baldías pertenecientes a la República, expresando por escrito su demarcación, sus producciones peculiares, como de maderas preciosas, plantas medicinales y otras sustancias útiles, mandando archivar un tanto

  • Los Gobernantes

    santis15El gobernante y el sistema de gobierno en el actual territorio de Colombia ha variado a lo largo del tiempo desde el tiempo precolombino hasta nuestros días. Durante el periodo prehispánico, los chibchas se reconocen como la más importante cultura en el territorio de Colombia. Sin embargo, la zona Suroccidental,

  • Los Gobienos

    osacrlopez1) Luis Saen Peña llego al gobierno porque por un lado la union civica radical no participo del gobierno el radicalismo va a tener muchos afiliados y van a tener 3 estrategias para tomar el poder estaba ell 1) eje de la revolución va a intentar tomar el poder. 2)

  • Los Gobiernos

    luisanyoRafael contreras: En su discurso de toma de posesión expuso los orígenes de la profunda crisis por la que atravesaba Venezuela. La situación de descomposición política y recesión económica en la cual se encontraba el país, había tenido su inicio veinte años atrás como consecuencia del primer boom, petrolero y

  • Los Gobiernos

    valentinaab“Arturo Umberto Illia (Pergamino, Provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 - Córdoba, Provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino. “ El Presidente Illía asumió la Presidencia de la Nación Argentina, un 12 de octubre de 1963 y fue derrocado por

  • Los gobiernos amarillos en Venezuela

    Los gobiernos amarillos en Venezuela

    EUSTOQUIOLIBERALISMO AMARILLO 1. CARACTERÍSTICAS DEL LIBERALISMO AMARILLO El Liberalismo Amarillo es el nombre que suele darse al período histórico comprendido desde 1870-1899. El liberalismo amarillo estaba basado en una alianza de intereses entre caudillos locales que habían participado en la Guerra Federal. La alianza se mantenía alrededor de un caudillo

  • Los gobiernos centralistas y la dictadura de santa Anna

    Los gobiernos centralistas y la dictadura de santa Anna

    Cynthia Gartner SantiagoLos gobiernos centralistas y la dictadura de santa Anna El regreso de santa Anna Para 1840 el país era un verdadero caos y parecía que solo había dos caminos para México: * Se sugería que la única manera de que regresara la paz y el orden al país era: el

  • Los Gobiernos De Alberto Fujimori

    nancyhpLos Gobiernos de Alberto Fujimori pertenecen al período de la historia del Perú comprendido desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre del 2000, en el cual dicho país estuvo bajo un gobierno encabezado por el Ingeniero Alberto Fujimori. Con 10 años y 116 días de

  • Los Gobiernos De Bolivar Y Sucre

    yaryervinLOS GOBIERNOS DE BOLIVAR Y SUCRE LA RESULUCION DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE El dia 11 de agosto de 1825 despues firmada el acta de independencia, la asamblea aprobó una ley de reconocimiento a los generales BOLIVAR Y SUCRE. En homenaje al libertador el nuevo estado llevo el nomber de ¨Republica

  • Los Gobiernos De Jose Lopez Portillo Y Luis Echeverria Alvarez

    lazaroooEl gobierno de Luis Echeverría Álvarez Aspecto político. Luis Echeverría Álvarez constituye un parteaguas en el proceso histórico del México contemporáneo; su trágico desenlace dejo una profunda huella en la sociedad nacional y determino un cambio de rumbo en el modo de hacer política del gobierno mexicano; se buscaron entonces

  • Los Gobiernos De Menem

    klary_1511° y 2° GOBIERNO DE CARLOS SAUL MENEM ASPECTOS ECONOMICO, POLITICO Y SOCIAL Génesis del menemismo: "Del triunfo eleccionario al Swiftgate" (1988-1991) LLEGADA DE MENEM AL PODER El año 1989 fue bastante particular para el país, por un lado, había un clima de enorme expectativa por las elecciones que se

  • Los Gobiernos De Santa Anna

    1833 Santa Anna gana las elecciones para presidente por parte del partido liberal pero el tenía muchas ideologías conservadoras, en este tiempo Gómez Farías estuvo como vicepresidente pero era liberal. Durante su gobierno Santa Anna apoyo a los conservadores, esta política hace que a finales de 1835 inicie una rebelión

  • Los gobiernos del partido azul

    Los gobiernos del partido azul

    Guillermo RosarioCAPITULO XII: LOS GOBIERNOS DEL PARTIDO AZUL I: EL ESTADO DOMINICANO BAJO LOS GOBIERNOS AZULES El estado durante el gobierno de los azules, incluyendo el gobierno provincial de Luperón en el 1879, asumió la posición propia del nacionalismo político. Y también, en diversas ocasiones tuvieron que recurrir a la emisión

  • LOS GOBIERNOS DEL PARTIDO AZUL.

    papa1234LOS GOBIERNOS DEL PARTIDO AZUL. Tras años de predominio conservador y de desorden crónico, los liberales dirigidos por Gregorio Luperon, se asentaron solidamente en el poder a partir de 1879. Anarquía Caudillista. Ignacio Maria Gonzáles fracasó en su objetivo de unir bajo su liderazgo a las dos corrientes políticas rivales.

  • Los Gobiernos del PRD

    Los Gobiernos del PRD

    Johan minayaEn la formación de una comunidad o barrio intervienen muchos acontecimientos sumamentés importantes los cuales dan a la misma unas características también importante. El objeto de investigación de este trabajo se basa en mi comunidad “Camboya”, nombre este que resonaba en todas las noticias del país y el mundo por

  • Los gobiernos del Trienio

    marlriveLos gobiernos del Trienio[editar · editar código] El Trienio Adeco se puede dividir en dos etapas representados por los dos gobiernos que la constituyeron. La primera etapa vio a Venezuela ser dirigida por una Junta de Gobierno Cívico-Militar presidida por Rómulo Betancourt; la segunda etapa fue el breve gobierno de

  • Los Gobiernos Liberales

    CarolacgyLOS GOBIERNOS LIBERALES Ante los acontecimientos Plaza recomendó que se creara una jefatura suprema, pero fue rechazada tal idea y se prefirió que el presidente de la Cámara de Diputados tomara el gobierno, para luego llamar a elecciones, las que pusieron a Leonidas Plaza como presidente el 1 de septiembre

  • Los gobiernos locales en Мéxico

    fernandohuamuxrepresentan la segunda fuente para financiar los gobiernos locales. Los gobiernos de los ayuntamientos mexicanos se renuevan cada tres años. Junto a los principales funcionarios, las autoridades locales gozan de una amplia discrecionalidad `para determinar los cuadros básicos de mandos medios y altos de su administración para desempeñar sus funciones.

  • Los gobiernos militares

    Los gobiernos militares

    vivi2010Los gobiernos militares en la Argentina consideraron muy importante controlar el sistema educativo. Todo fue objetivo de un minucioso análisis y censura. La literatura infantil no fue la excepción. Una de las tantas obras prohibidas fue “La torre de cubos” de la autora Laura Devetach. Se prohibió primero en la

  • Los Gobiernos Municipales : Estructura

    romanrikelme10Los gobiernos municipales de México: el problema del diseño institucional “Los gobiernos municipales de México”, un punto demasiado importante hoy en día, ya que bien podemos observar la problemática de endeudamiento que enfrentan estos. Los gobiernos del Estado de Jalisco no quedan excluidos, ya que el municipio de Guadalajara es

  • Los gobiernos oportunistas de Luis Echeverría y José López Portillo

    Los gobiernos oportunistas de Luis Echeverría y José López Portillo

    DanyC.Los gobiernos oportunistas de Luis Echeverría y José López Portillo Luis Echeverría (1970-1976) José López Portillo (1976-1982) La política restrictiva adoptada en el comienzo del sexenio se avocó en reducir el gasto público y a ejercer un control sobre el sistema monetario y crediticio. Pero con el gobierno de Luis

  • Los Gobiernos Post-gomencistas

    199515ESQUEMA PRESENTACION INTRODUCCION DESARROLLO LOS GOBIERNOS POSTGOMECISTAS EL GOBIERNO DE ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS 1.935-1941 EL GOBIERNO DE ISAIAS MEDINA ANGARITA 1.941-1945. EL GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO 1899-1908. EL GOBIERNO DE JUAN VICENTE GOMEZ 1908-1935. CONCLUCION BIBLIOGRAFIA.  DESARROLLO LOS GOBIERNOS POSTGOMECISTAS: TRAS LA MUERTE DE GOMEZ LOS MILITARES ANDINOS CONTINUARON GOBERNANDO

  • LOS GOBIERNOS POSTGOMECISTAS

    REYZOR666ESQUEMA PRESENTACION INTRODUCCION DESARROLLO LOS GOBIERNOS POSTGOMECISTAS EL GOBIERNO DE ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS 1.935-1941 EL GOBIERNO DE ISAIAS MEDINA ANGARITA 1.941-1945. EL GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO 1899-1908. EL GOBIERNO DE JUAN VICENTE GOMEZ 1908-1935. CONCLUCION BIBLIOGRAFIA.  DESARROLLO LOS GOBIERNOS POSTGOMECISTAS: TRAS LA MUERTE DE GOMEZ LOS MILITARES ANDINOS CONTINUARON GOBERNANDO

  • Los Gobiernos Radicales

    meltagliaLOS GOBIERNOS RADICALES: DEBATE INSTITUCIONAL Y PRACTICA POLITICA Ana Virginia Persello El 6 de septiembre de 1930 se cerró un ciclo de la historia argentina. El golpe de estado que desalojó a Hipólito Yrigoyen del gobierno marcó el primer quiebre de la regla de sucesión del poder establecida en la

  • Los Gobiernos Radicales (Historia Argentina)

    Los Gobiernos Radicales (Historia Argentina)

    opppugno► El ex presidente radical Hipólito Yrigoyen es conocido por la cantidad de intervenciones federales que se desataron en su gestión, donde la mayoría de las provincias seguía en manos conservadoras y continuaba aplicándose el fraude electoral, la justificación jurídico-política de la intervención durante la primera presidencia de Yrigoyen fue

  • Los gobiernos totalitarios

    Los gobiernos totalitarios

    LuceroPablo Álvarez MaldonadoGOBIERNOS TOTALITARIOS La primera Guerra Mundial obligó a las grandes potencias a dirigir sus economías a la producción de material bélico y a endeudarse, sobre todo, con los bancos de Estados Unidos. Así, a lo largo de la década de 1920, las potencias vencedoras, sobre todo Gran Bretaña y Francia,

  • Los Gobiernos Totalitarios De La Segunda Guerra Mundial

    DiegoVasquezLos gobiernos totalitarios: Según los norteamericanos, el objetivo de la Primera Guerra Mundial era consolidar la democracia en todo el mundo. Al finalizar la contienda, este fin parecía logrado: las antiguas monarquías absolutistas se habían derrumbado y el “gobierno del pueblo” se había hecho cargo del poder. Pero la situación

  • Los Godos

    yeissonCapítulo 4 de los estados financieros y sus elementos: Se dice que los estados financieros de propósito general se dividen en básicos y consolidados, también se encuentran os estados financieros de propósitos especiales, y a su vez se explica los elementos que deben tener los estados financieros, los cuales son

  • Los golpes de estado en Argentina

    Los golpes de estado en Argentina

    zef00Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Panzer_II_AusfC_AK.png Trabajo integrador 2. Carrera: Tecnicatura y Licenciatura en Turismo. Cátedra: Historia Social Argentina. Docente: Susana Debatista. Alumna: Aldana Shaiel Malla. Correo:shaiel620@gmail.com 1) La elección de estos rasgos se deben a que estos fueron los que más se destacaron dentro de los sucesos ocurridos

  • Los grabadores de la KGB

    Los grabadores de la KGB

    Julian Lucero FariasLos grabadores de la KGB, eran utilizados en operaciones secretas de espionaje, además, eran indispensables para los agentes ya que los utilizaban para capturar información, grabar conversaciones secretamente y recolectar evidencia incriminatoria de sospechosos o enemigos. en el museo, se encuentra en exposición el MI-51, el cual fue el más

  • Los Gracos

    laurampIntroducción Cuando la República Romana extendió sus fronteras y se convirtió en Imperio las cosas comenzaron a cambiar llevándolos a su ruin. En este lapso de tiempo donde ocurrió la transición de República a Imperio las virtudes tradicionales de los romanos y la voluntad de sacrificar intereses personales por el

  • Los grandes 8 rubros.

    Los grandes 8 rubros.

    martha5511Los grandes 8 rubros. 1.- Calidad. Equidad y gratuidad en los art. 2, 3,8 de la nueva ley se establece el derecho por la calidad y equidad de la educación. El concepto de calidad se introduce en varios Art. En correspondencia con las modificaciones al Art. 3 constitucional, el Art.2

  • Los grandes Análisis de la película "Trece Días"

    Los grandes Análisis de la película "Trece Días"

    lrrp1243417 Análisis de la película "Trece Días" 1. ¿Por qué existe por parte de EE.UU. preocupación cuando descubren el alcance de los misiles? ¿Cuál es el análisis que se hace en las reuniones con presidente Kennedy y ministros de Estado? «Los rusos intentan demostrar que pueden hacer lo que quieran

  • Los grandes Antecedentes del desarrollo rural en Guatemala

    Los grandes Antecedentes del desarrollo rural en Guatemala

    Diustin ;)Antecedentes del desarrollo rural en Guatemala Revolución en el área rural De 1944 a 1954, la revolución guatemalteca abarcó una serie de reformas económicas y sociales. Mientras que durante los primeros seis años, bajo la presidencia de Juan José Arévalo Bermejo, estas reformas solamente afectaron superficialmente al área rural, de

  • Los grandes Antecedentes del desarrollo sustentable

    Los grandes Antecedentes del desarrollo sustentable

    Diana Antonio HdzÍndice Desarrollo Sustentable 2 I. MARCO TEORICO 3 I.1. ANTECEDENTES 4 I.1.1. “La tragedia de los comunes” Garret Hardin 4 I.1.2. “Límites del crecimiento” David Barkin 6 I.1.3. “Nuestro futuro común” Gro. Harlem Brundtland 8 I.2. ASPECTOS DE CUIDADO DEL AMBIENTE 10 I.2.1. “Cumbre de la Tierra – Rio De

  • LOS GRANDES ANTECEDENTES DERECHO LABORAL PANAMA

    LOS GRANDES ANTECEDENTES DERECHO LABORAL PANAMA

    Javier3191INTRODUCCION A inicios del siglo XX como Departamento de La Gran Colombia, Panamá no contaba con una legislación que protegiera a los trabajadores que llegaban al istmo en busca de oportunidades, la separación de Panamá de Colombia y la demanda de mano de obra que aumentaba constantemente debido a los

  • Los grandes Antecendetes articulo 16 constitucional

    Los grandes Antecendetes articulo 16 constitucional

    Fernando Tunhttps://www.universidaddelsur.edu.mx/img/logo.png ALUMNO: FERNANDO JOAQUIN TUN KEB GRUPO: 4: B ASIGNATURA: GARANTIAS INDIVIDUALES TEMAS: * ANTECEDENTE HISTORICOS * MOTIVACIÓN DEL LEGISLADOR * TESIS O JURISPRUDENCIA * EN RELACION CON EL ARTICULO 16 CPEUM PROFESOR: FELIX DIAZ FECHA: SABADO 29 DE AGOSTO DE 2015 ANTECEDENTE HISTÓRICO DEL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL El primer

  • Los grandes Apuntes “Justicia Internacional”

    Los grandes Apuntes “Justicia Internacional”

    luisfqg1Apuntes “Justicia Internacional” Sábado 31 de octubre 2015 1. Lesa humanidad: La definición de crimen contra la humanidad o crimen de lesa humanidad, comprende las conductas tipificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, tortura, violación, prostitución forzada, esterilización, tráfico de drogas, terrorismo, etc. 2. Garantías que ofrece la constitución

  • LOS GRANDES ASPECTOS CRITICOS SOBRE LA HISTORIA

    LOS GRANDES ASPECTOS CRITICOS SOBRE LA HISTORIA

    allison1140ASPECTOS CRITICOS SOBRE LA HISTORIA Mostrar cómo es observada e interpretada la historia desde todos los puntos de vista por diferentes filósofos, ver las críticas de estos y como se relacionan entre sí. Según Nietzsche la historia no es una vanidad o algo relacionado por el estilo, es un ciencia

  • LOS GRANDES ASPECTOS CULTURALES EN EL PERIODO DE 1830-1935

    LOS GRANDES ASPECTOS CULTURALES EN EL PERIODO DE 1830-1935

    diuman padillaIntroducción. Estudiar las características culturales que prosiguió a la época colonial y que, además sirvió de base a la estructura cultural contemporánea. Como tema en específico la cultura venezolana del periodo 1830-1935. Resaltar el decreto que se ha considerado el más importante del periodo del presidente Guzmán Blanco, el de

  • Los Grandes Cambio En La Edad Moderna

    yamileduranGRANDES CAMBIOS DE LA EDAD MODERNA A finales del siglo XV comenzó un nuevo periodo histórico denominado Edad Moderna. Los grandes acontecimientos (hitos) que marcaron su comienzo fueron la conquista de Constantinopla por los turcos, la invención de la imprenta y el descubrimiento de América (todos producidos entre 1453 y

  • Los Grandes Cambios A Fines De La Edad Media

    franddyEn las dos últimas etapas de medio, altas y bajo edad media, se va dando lentamente de un viaje que lleva al fin del periodo, a tener un cuadro distinto de la época, que conduce al renacimiento. Los cambios se pueden dividir por aspectos. a) En lo político: El feudalismo

  • Los Grandes Cambios A Fines De La Edad Media

    daniweiLa vida económica de entonces tenía como centro el mercado, además de algunos locales donde los miembros de las diversas corporaciones desempeñaban sus actividades. La riqueza no se ostentaba y hasta los grandes mercaderes y banqueros realizaban sus negocios en sedes bastante modestas, casi bodegas en las que se almacenaban

  • Los Grandes Cambios Económicos Del Siglo XX

    ivansdlLos grandes cambios económicos del Siglo XX El siglo XX se inicia de manera diferente en cada región del mundo. Por una parte esta Europa que durante los últimos años había regido el orden económico y político mundial. En América del Norte los EEUU se consolidaron durante el siglo XIX

  • LOS GRANDES CAMBIOS EN EUROPA

    LOS GRANDES CAMBIOS EN EUROPA

    Silvana GarcíaLOS GRANDES CAMBIOS EN EUROPA A fines del siglo XV Europa estaba en un proceso de cambio iniciado 300 años antes y que perdurarían otros 2 siglos, pero en las centurias XV y XVI tomo una velocidad vertiginosa. El proceso en cuestión se encuadra en la transición del feudalismo al

  • Los Grandes Cambios En La Educación De Mexico

    miriamcorazon2INTRODUCCIÓN Para estar a favor del desarrollo de un país, sólo hay un único medio para lograrlo, y ese es a través de la educación. Ya que ésta es la que define las facultades físicas, intelectuales y morales de los individuos convirtiéndolos en personas productivas a su favor y en

  • Los grandes Corrientes de Historia Económica

    Los grandes Corrientes de Historia Económica

    Sebastián ManriqueMANRIQUE GARCÍA SEBASTIÁN TADEO HISTORIA ECONÓMICA GENERAL I UNIDAD 1. ACTIVIDAD 4. CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS. CORRIENTE DESARROLLO. MATERIALISMO HISTÓRICO. ANNALES. NUEVA HISTORIA / CLIOMETRÍA. INSTITUCIONALISMO. APORTE HISTÓRICO (INCLUYE EL PERIODO). Conocimiento y explicación de los fenómenos históricos está en la realidad social misma. La explicación del dinamismo histórico, sus modalidades y

  • Los grandes de la cultura que existía en los tiempos de los incas

    aracely9999El Perú desde un inicio fue poblado por nómadas, quienes eran cazadores y vivían en cavernas en la costa del Perú. Se ha encontrado en diversos estudios, que la caverna más antigua del Perú es la caverna de Pikimachay, alrededor de 12000 años a.c. Más adelante, apareció la cultura Chavín,

  • Los Grandes De La Electromecanica

    pelonska(630−550 AC) Thales de Miletus fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos. (374−287 AC) Theophrastus el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este

  • Los grandes de la industria mundial

    Los grandes de la industria mundial

    andresmantilla95LUDWING ANDRES MANTILLA MIRANDA / INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO “UDI” TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LOS GRANDES DE LA INDUSTRIA MUNDIAL En la larga historia de la industria mundial ha sucedido un sinfín de acontecimientos llevando a personas del anonimato a ser las personas más poderosas

  • Los Grandes Descubrimientos

    nenitaLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS En el espacio de cien años, aproximadamente desde la segunda mitad del siglo xv hasta mediados del siglo xvi, los europeos aprendieron, atraves de la experiencia y por los relatos de aventureros, a considerar el mundo como una entidad global. Descubrieron que el mundo era mayor de

  • Los Grandes Descubrimientos Geográficos

    SeyMorrisonSaltillo, Coahuila a 28 de Febrero de 2013 Geografía y Cartografía Dr. Francisco Javier Sánchez Moreno Alumna: Seidi Martínez Loera 10043287 LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EL objetivo de éste ensayo es revisar los antecedentes que provocaron los descubrimientos geográficos del siglo XV por parte de Occidente. ANTECEDENTES Los grandes descubrimientos

  • Los grandes descubrimientos geográficos

    xariannye Occidente. ANTECEDENTES Los grandes descubrimientos geográficos que se han producido a lo largo de la historia, principalmente en la época renacentista (segunda mitad del siglo XV), tienen como antecedentes la necesidad de buscar y encontrar nuevos espacios naturales, en los cuales extender la cultura y establecer un dominio económico

  • Los Grandes Desplazamientos De La Humanidad

    MateoBerrioLOS GRANDES DESPLAZAMIENTOS DE LA HUMANIDAD Con los viajes a la luna del proyecto Apolo, en los años sesenta y setenta del siglo XX, obtuvimos unas fotografías bellísimas de nuestro planeta Tierra. El planeta azul con sus gasas de nubes sobre el fondo negro del cosmos. Por primera vez conseguíamos

  • Los Grandes Dioses Greco-romanos

    Traicy2499LOS GRANDES DIOSES Nombre Griego Nombre Romano Poderes Mito Zeus Júpiter Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos. Zeus era el hijo menor del titán Cronos y de la titánida Gea y hermano de las divinidades Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera. Cronos, temiendo ser destronado por algunos

  • Los grandes filósofos

    556245PLATON JENOFONTE VARRON Catón Columela Aristóteles Bibliografía  www.conocereisdeverdad.org  www.monasteriosantacruz.com  homepage.mac.com/eeskenazi/ficinobembo.html Conclusión Al concluir dicho trabajo hemos captado muchas informaciones acerca de estos filósofos e historiadores que dejaron impresas sus huellas que jamás se podrá dejar de lado, porque a muchos le va a servir ya sea a

  • LOS GRANDES GOBIERNOS MILITARES DEL PERÚ SURGIDOS POR GOLPES DE ESTADO

    LOS GRANDES GOBIERNOS MILITARES DEL PERÚ SURGIDOS POR GOLPES DE ESTADO

    fredycarlos1992GOBIERNOS MILITARES DEL PERÚ SURGIDOS POR GOLPES DE ESTADO Timeline created by Ydali • Feb 27, 1823 Primer Golpe de Estado. Riva Agüeo contra la Junta Gubernativa. Josè de la Riva Agüeri contra la Junta Gubernativa de 1823. Protestan por las derrotas de Tarata y moquegua • Jun 9, 1829

  • Los Grandes Imperios Antiguos

    alejoprofeLos grandes imperios antiguos Las culturas antiguas han sido la base fundamental del avance social que vivimos en este siglo, el cual ahora se destaca por la era tecnológica, sin embargo ha las antiguas civilizaciones, agradecemos el camino a las invenciones, la escritura y el comercio, así como, las estructura

  • Los Grandes Lideres

    candyortsaSi bien han sido demasiadas las personas involucradas en el conflicto entre Rusia y ucrania, y a pesar de ser una conflicto de solo dos países, existen muchos otros los cuales se han visto anexados al problema, y dentro de todo esto son varias las personas y líderes mundiales que

  • Los Grandes Materiales pétreos.

    Los Grandes Materiales pétreos.

    Alex P Ochoa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO Materiales Pétreos Unidad I INTEGRANTES: • Leyla Andrea Rollano Cuellar • Eliana Montero • Wilfredo Roda • Nicole ASIGNATURA: • TMT 101 - Materiales Aplicados DOCENTE: • Ing. Evadin Caballero FECHA DE PRESENTACIÓN: • Martes 6 de septiembre de 2016 UNIDAD I MATERIALES PETREOS

  • LOS GRANDES MOMENTOS DE LA IDENTIDAD EUROPEA

    zoiicherryPara poder entender la conformación de la identidad europea es necesario conocer los elementos históricos que han influido en ello; esto debido a que la Europa de hoy se encuentra viviendo un cambio de identidad. En un principio se debe entender que Europa proviene de europus que quiere decir “muy

  • Los grandes Movimientos independentistas de los países latinoamericanos

    Los grandes Movimientos independentistas de los países latinoamericanos

    itspaulayallMovimientos independentistas de los países latinoamericanos Se van a dar en la segunda década del siglo XIX/19 y se da completamente en la tercera década del mismo siglo. 1. Situación de los países latinoamericanos. 1. En el aspecto político-administrativo. * América Latina estuvo colonizada en su totalidad por España. Hubo

  • Los Grandes Problemas De México

    eduardo.rc94Los grandes problemas de México Edición abreviada  II  SOCIEDAD EL COLEGIO DE MÉXICO Primera edición, 2012 DR © El Colegio de México, A.C. Camino al Ajusco 20 Pedregal de Santa Teresa 10740 México, D.F. www.colmex.mx ISBN 978-607-462-289-8 (obra completa) ISBN 978-607-462-291-1 (volumen II) Impreso en México 320.972 G7521

  • Los Grandes Problemas De Un Mundo Nuevo

    blancabbINTRODUCIÓN 2 INDICE 3 MIGRACIÓN 4 POBREZA 6 EXTREMA POBREZA 7 SALUD 8 EJERCICIO FÍSICO 9 NUTRICIÓN 9 HIGIENE 10 MARGINACION 11 FACTORES QUE PRODUCEN MARGINACIÓN O EXCLUSIÓN SOCIAL 12 CONTAMINACIÓN 13 NARCOTRAFICANTE 14 LA HISTORIA 15 FUNDAMENTALISMO 16 ORÍGENES 16 VIOLENCIA 17 DESEMPLEO 19 EDUCACIÓN 21 SISTEMA EDUCATIVO DE

  • Los Grandes Problemas En México

    Elia5416INTRODUCCIÓN Los contenidos educativos, fueron pieza clave para allanar el camino de las intervenciones estatales en el ámbito educativo. El tema del currículum respondió primero a motivos políticos y después a razones pedagógicas. Una de las transformaciones más importantes del sistema en las últimas dos décadas ha sido la emergencia

  • LOS GREMIOS

    ssaraARTESANIA E INDUSTRIA PRODUCTOS: Aunque muy inferior a la agricultura, en términos numéricos, la industria no fue un sector insignificante de la economía medieval, sino que creció con el paso de los siglos. Al principio de la Edad Media la capacidad técnica experimenta un ligero retroceso, pero, a partir de

  • Los gremios

    iamhardcoreAsociación formada por los maestros, oficiales y aprendices de un mismo oficio, regida por ordenanzas o estatutos especiales. Los gremios surgieron en Europa durante la Baja Edad Media amparados en la pujanza económica de las ciudades. Sus fines tuvieron esencialmente un carácter económico y social, consistiendo en controlar la oferta

  • Los Gremios

    lesgarLos gremios Asociaciones cuyos grupos fueron unidos por metas e intereses comunes. El propósito básico era la protección mutua, la ayuda, etcétera. Estos tipos de asociaciones construyeron las primeras empresas y, al mismo tiempo, establecieron las primeras normas de calidad al estableces ciertas normas de mano de obra. Estaban compuestos

  • Los Griegos

    celemarcaccciniAntigua Grecia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:

  • Los Griegos

    emigdi5555Los Griegos El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera