ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 72.376 - 72.450 de 221.991

  • El Vigia.

    salvistqQUIEN ERA EL PRESIDENTE DE VENEZUELA CUANDO LLEGO EL FERROCARRIL A EL VIGIA? En el año de 1.877, al dejar la presidencia Guzmán Blanco, al General Francisco Linares Alcántara, se inicia las obras de construcción de la red ferroviaria Santa Bárbara – El Vigía. Así nace El Vigía, como un

  • El Vigia.

    edgar10_92¿Dónde Nació El Vigía? El Vigía a las tierras del Sur del Lago, hasta la población de Santa Bárbara, situada a las márgenes del Río Escalante. La vía vendría a suplir los antiguos caminos y fluviales de la región hasta el interior de las montañas. Es así como va a

  • El Villismo

    Betop123 EL VILLISMO Los hombres que en respuesta al llamado del “Plan de San Luis” tomaron las armas en el norte del país, no se habían preparado para hacer una Revolución, pero tenían tradiciones y costumbres que facilitaron su rápida y exitosa incorporación a la lucha armada. Se revelaron y

  • EL VILLISMO DENTRO DE LA REVOLUCIÓN

    gaba897“EL VILLISMO DENTRO DE LA REVOLUCIÓN”. 20:56 historiademexico33 No comments Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Los combates entre los revolucionarios y los soldados federales fueron varios y sangrientos; pero la toma de Ciudad Juárez, Chih. (10 de Mayo de 1911(, por las

  • El Vino Del Inmigrante (resumen)

    javusLACOSTE, Pablo. El vino del inmigrante. Editorial Consejo Empresario Mendocino. Mendoza, 2003. Las tierras del oeste argentino presentan una serie de características naturales que las hacen especialmente aptas para el cultivo de la vid. Ello ha atraído, a lo largo de los siglos, a los inmigrantes europeos que, juntamente con

  • El Vintage

    yanneVVintage es un término tomado del inglés, procedente a su vez del latín (vindemia). En castellano, es el equivalente a los calificativos retro o clásico, o de crianza en terminología enológica. Tradicionalmente, la utilización de esta palabra por las distintas bodegas para referirse a los vinos de sus mejores cosechas

  • El Violí D'Auschwitz

    michi.moralesI Uns músics van tocar a la ciutat de Cracòvia, i després es van quedar a escoltar a una orquestra. El narrador es va fixar en la violinista que feia de solista i, sobretot, en el seu violí, era una dona gran, amb molta afinació. No sabia quin tipus de

  • El Violín

    Delaila1*Según tus observaciones… Cuando y donde ocurrieron los acontecimientos narrados en la película. La película está situada, probablemente, entre los años 60s y 70s cuando surgieron las guerrillas en México y estuvo la llamada guerra sucia. La locación probablemente sea en Guerrero pues “La marginación y desigualdad sufridas en el

  • El Violin Rojo

    wilysamEL VIOLIN ROJO Todo objeto creado antes de ser materializado ha pasado por diferentes etapas, planeación, diseño, análisis de su estructura, entre otras, hasta llegar por fin a ser elaborado físicamente Es especialmente en la primera etapa del diseño de un objeto, en donde el creador establece una estrecha relación

  • El Violinista

    HADESS16personales, lo que hacía en casa, sus hábitos, sus costumbres… era muy reservado en esos Solía tener un amigo, lo más cercano a un hermano, pero casi no conocía sus vivencias aspectos, no se los contaba ni a su novia con la que ya tenía más de diez años de

  • EL VIRREINATO

    almamgANTECEDENTES: Destrucción del Imperio Azteca EL VIRREINATO Inicia 1521 y termina en 1821 El periodo conocido como la colonia o el virreinato empezó en el siglo XVI cuando los españoles al mando de Hernán Cortes conquistaron la antigua México- Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España nombre que los conquistadores le

  • El Virreinato

    saraissa96El Virreinato de la Nueva España inicio en el año de 1521 y termino en 1810. Se le llama virreinato cuando los españoles, mientras que Hernán Cortés estaba al mando, conquistaron México-Tenochtitlan. También se le conoce virreinato cuando el país fue gobernado por un virrey (representante del rey). El primer

  • El Virreinato

    dulcvega1. LA EDUCACIÓN DURANTE EL VIRREINATO El encuentro de dos mundos abrió paso a que se comenzara el proceso de civilización del Nuevo Mundo, con ello la política educativa de la Corona en sus albores fue la evangelización de los indígenas, para ello se arraigo de las instituciones que estaban

  • El Virreinato

    mariasanchezPilar Gonzalbo en "El virreinato y el nuevo orden" da cuenta de los grandes debates en torno a cuál era el límite y alcance de la educación que debía darse a los indígenas; los métodos didácticos utilizados basados principalmente en la memoria; la constitución de un sistema de educación superior

  • El Virreinato

    letyblueklensANTECEDENTES. Tras la destrucción del Imperio Azteca los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España. Con la construcción de la nueva capital, España hizo

  • El Virreinato

    kpdlawEl Virreinato de Nueva España Conquista de Tenochtitlan Conquista de Tenochtitlán Tras la destrucción del Imperio Azteca y el sometimiento de los nativos, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en

  • El Virreinato

    josse.yackiiEl Virreinato La organización política de la Nueva España se caracterizaba por la jerarquía del gobierno de era así: en España, el rey era amo y señor que delegaba funciones de gobierno. En la Nueva España, el virrey y la Real Audiencia, dependientes del rey y del Consejo de Indias,

  • El Virreinato

    Santosg11EL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN Apenas transcurridas tres décadas de la conquista y del i n i c i o de la evangelización, el desorden de los primeros momentos se había superado, y con él los generosos intentos de hacer accesible la educación superior a la población aborigen. Lograr

  • El Virreinato De L Nueva España

    vanbiebEl periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán

  • El Virreinato De La Nueva España

    AsarathKioDesarrollo Los Habsburgo fueron los fundadores del Imperio Mundial Español y lo gobernaron de 1516 a 1714. Eran una dinastía de origen alemán, con dos grandes ramas. La rama española y la rama austriaca. Esta dinastía tuvo una política donde, toda proporción guardada, las partes integrantes del Imperio (los Virreinatos)

  • El Virreinato de la Nueva España

    El Virreinato de la Nueva España

    Leonel elias Aviña PérezEl Virreinato de la Nueva España Borrador de la Introducción El presente ensayo es un proyecto establecido por la materia de “Historia de México 2” del nivel de secundaria en el cual se desarrollara detalladamente el tema de “El Virreinato de la Nueva España”. Este posee la finalidad de reconocer

  • El Virreinato Del Perú

    layos_18EL VIRREINATO DEL PERÚ 1. Virreinato del Perú Formalmente el virreinato del Perú fue creado a partir de las leyes nuevas en Barcelona, el 20 de Noviembre de 1572, desde ese momento desaparece la Gobernación de Castilla entregada inicialmente a Pizarro, y los territorios descubiertos pasaban a ser entregados a

  • El Virreinato Del Peru

    marielakaren2013El Virreinato del Perú Introducción: Con la entrada de los españoles en la ciudad de Cuzco en 1534, concluyó la conquista militar del Perú, llevada a cabo por Francisco Pizarro y dio comienzo el desarrollo del asentamiento colonial en el área dominada hasta ese momento por el Imperio inca o

  • EL VIRREINATO DEL PERÚ

    EL VIRREINATO DEL PERÚ

    HECTOROCKAEL VIRREINATO DEL PERÚ Es un periodo en la cual gobernaron nuestro territorio los virreyes como representantes del rey de España. Se extiende desde 1542 hasta 1824. El virreinato del Perú fue establecido el 20 de noviembre de 1542, mediante la cédula de Barcelona, suscrita por el rey Carlos V.

  • EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA (1776-1810)

    EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA (1776-1810)

    fernandorengoUnidad N°1 EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA (1776-1810) Virreinato del Río de la Plata , es un territorio, que a su vez es una entidad político-administrativa establecida por España en 1776, durante su dominio colonial en América, constituyendo una vastísima área ocupada en la actualidad por los estados

  • EL VIRREINATO EN EL PERU

    tulupeEl VIRREINATO EN EL PERU Al terminar la etapa de la conquista del Imperio de los Incas, España se empeño en destruir el sistema social incaico, para lo cual organizó la nueva sociedad colonial basada en un innegable carácter racial y clasista. Se dice clasista porque existía una jerarquización y

  • EL VIRREINATO EN EN PERÚ

    radhelVIRREINATO DEL PERU CREACION.- Durante el gobierno del rey Carlos I (llamado Carlos V en Alemania) se crea el Virreinato del Perú a través de la Real Cédula de Barcelona dada el 20 de noviembre de 1542, esto se realizó en el marco de las Nuevas Leyes de Indias. CAUSAS.-

  • El Virreinato En La Nueva España

    torrents85EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA Nuestro propósito de esta exposición referente al Virreinato de la Nueva España es mostrar de manera general y escueta, la importancia invaluable que para el conocimiento del pueblo mexicano tiene estudiar e investigar los tres siglos del Virreinato, cuyos valores han sido los fundamentos

  • EL VIRREINATO EN NUEVA ESPAÑA

    meteortothefaceEl Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de sudominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. La conquista se inició en 1519 y propiamente no concluyó, pues el territorio de Nueva España siguió creciendo

  • El Virreinato Y El Nuevo Orden

    karlalaEL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN INTRODUCCIÓN Apenas transcurridas tres décadas de la conquista y del inicio de la evangelización, el desorden de los primeros momentos se había superado, con el los generosos intentos de hacer accesible la educación superior en la población aborigen, fue aquí en donde se iniciaron

  • El Virreinato Y El Nuevo Orden

    liz_ortegaTranscurridas las tres primeras décadas de la conquista y del inicio de la evangelización se superaron el desorden de los primeros momentos y los generosos intentos de hacer accesible la educación superior a la población aborigen. Por el aumento de la población criolla y mestiza se pensaba en la necesidad

  • El Virreinato Y El Nuevo Orden

    100vanessaEL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN El Virreinato en la Nueva España fue la poca establecida por los monarcas españoles durante el periodo colonial (inicios del siglo XVI-principios del siglo XIX) en los territorios del actual México y que tuvo jurisdicción sobre algunas zonas actuales del sur estadounidense, el resto

  • El Virreinato Y El Nuevo Orden

    liz_1203EL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN Al aumento de la población criolla y mestiza se pensaba en la necesidad de proporcionar una formación adecuada a niños y jóvenes de todos los grupos sociales, para ordenar la vida religiosa de la Nueva España en la enseñanza de los indios. La nobleza

  • El Virreinato Y El Nuevo Orden

    290196L VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN Pilar Gonzalbo Aizpuru Transcurridas las tres primeras decadas de la conquista y del inicio de la evangelización se superaron el desorden de los primeros momentos ylos generosos intentos de hacer accesible la educación superior a la población aborigen. Por el aumento de la población

  • EL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN

    cancer32El Virreinato Y El Nuevo Orden Ensayos de Calidad: El Virreinato Y El Nuevo Orden Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.401.000+ documentos. Enviado por: aivann 18 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1561 | Páginas: 7 Views: 750 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL VIRREINATO Y EL NUEVO ORDEN

  • El Virreinato Y El Orden

    20031993Como respuesta a esta desesperanza, algunos mayores se empiezan a preocupar con el pasado. La integridad yoica significa llegar a los términos de tu vida, y por tanto, llegar a los términos del final de tu vida. La tendencia mal adaptativa es llamada presunción. Cuando la persona “presume” de una

  • El Virreinato Y La Independencia En Mi Entidad

    gabyjimenez86GUIA DE OBSERVACION. 1. ¿QUE GRUPO HABITO EN EL EX CONVENTO Y CON QUE FINALIDAD? - A fines del siglo XVI con la llegada de los religiosos de la Compañía de Jesús con el objeto de establecer un noviciado, en el lugar que hoy es Tepotzotlán. Cuando en 1580 los

  • El Virreinato Y Le Nuevo Orden

    attack23Al aumento de la población criolla y mestiza se pensaba en la necesidad de proporcionar una formación adecuada a niños y jóvenes de todos los grupos sociales, para ordenar la vida religiosa de la Nueva España en la enseñanza de los indios. La nobleza indígena fue paulatinamente desplazada cuando su

  • El Virreinato,arte, Educación Y Universidades.

    muchachagayINTRODUCCIÓN Las escuelas durante la Colonia estuvieron en manos de la Iglesia, y estos centros educativos solían situarse al lado de los templos católicos. En un principio, sólo se limitaba a españoles y criollos, pero en 1523 Pedro de Gante instituyó la primera escuela de oficios para indígenas, llamada "Escuela

  • El virreinato.El cargo del virrey

    El virreinato.El cargo del virrey

    thorlokiEl cargo del virrey surge con el propósito de representar a la Corona en la Nueva España con el fin de decidir y actuar, que por tema de la distancia territorial era complicado quedar en espera de las soluciones del Consejo de Indias. En el año de 1535 se establece

  • El Virreinto Y El Nuevo Orden

    el virreinato y el nuevo orden Como respuesta a esta desesperanza, algunos mayores se empiezan a preocupar con el pasado. La integridad yoica significa llegar a los términos de tu vida, y por tanto, llegar a los términos del final de tu vida. La tendencia mal adaptativa es llamada presunción.

  • El virrey de Mendoza

    El virrey de Mendoza

    andrea.fdzHist. Y Teo. De la Arq. Edad Media Virrey de Mendoza Por el gobierno virreinal, la creación de ciudades funcionaba como un elemento prioritario y estratégico, como carácter religioso, cultural, ordenación, política, planes de población, como parte de un desarrollo importante en esa época. Antonio de Mendoza es uno de

  • El Virreynato

    milagros2966En 1550, fue nombrado virrey Antonio de Mendoza, que ya había ejercido el cargo en el virreinato de Nueva España. El virrey Francisco de Toledo, que gobernó entre 1569 y 1581, llevó a cabo la más importante labor de organización de la administración colonial en el virreinato peruano durante el

  • El Virreynato

    DAIDANIAEL VIRREYNATO 1. Creación del virreinato Al mismo tiempo que se producía la caída del Imperio incaico se desató un conflicto entre los conquistadores. Para concluirla, el 20 de noviembre de 1542, el rey Carlos I de España firmó en Barcelona por Real Cédula las llamadas Leyes Nuevas, un conjunto

  • El Virreynato En La Nueva España

    dany.210Mayo del 2011 | El virreinato en la nueva España | Maestra: Ana María Bayona. Daniel Isaac Meléndez #12 Introducción: Tras la destrucción del imperio Azteca, los conquistadores Españoles se dispusieron a derribar la antigua capital, y en su lugar construir una nueva, lo que se convertiría en México, la

  • El Virus De La Estupidez

    guhyjbAl inicio de la relación de Jung y Freud, Jung cuestionaba el concepto freudiano fundamental de la libido como pulsión general de placer arraigada de manera exclusiva, en la sexualidad. Para Jung la energía psíquica fundamental debería conservar el nombre de libido. Para Jung la libido era una energía psíquica

  • El virus del SIDA

    raybel22ANTECEDENTES HISTÓRICOS El virus del SIDA se describió por primera vez en 1981, tras numerosas hipótesis sobre su aparición. El virus se aisló por primera vez en 1982/83 en París. Un año después se identificó y se denominó como VIH. Dos años más tarde, en 1986, surgió una mutación del

  • El Visionario

    15986CSoñó toda su vida con ser arquitecto, actividad a la que consideró “una profesión divina”, y orgullosamente firmó todos sus libros como “Giambattista Piranesi, arquitecto veneciano”, pero la única obra que llegó a diseñar y ejecutar fue la restauración de la iglesita de Santa María del Priorato, en el Aventino,

  • El visitante

    junior0101El visitante La historia comienza con Doña Merceditas, explicando detalladamente en qué lugar están. Se encuentran en el Tambo, que es explicado como un arenero, luego está el bosque que es solo un anuncio de lo grande que es la selva, esta se encuentra atrás de los cerros. Todo esto

  • El Vocabulario Indigena

    karely16VOCABULARIO INDIJENA okichtli: hombre, varón pochtekatl: comerciante siuatl: mujer ilamatl: ancianca, abuela temachtiani: profesor, maestro LENGUA Náhuatl LOCALIZACION En México la lengua náhuatl se habla en los estados de Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán, el Estado de México, Morelos y Durango. NUMERO DE ABLANTES Náhuatl

  • El volcán paricutin

    El volcán paricutin

    Anita DiazIntroducción En muchos lenguajes, la palabra volcán significa literalmente “montaña que humea”. En castellano “Volcán” proviene del latín Vulcano, referido al Dios del Fuego y los metales de la mitología romana. Vulcano era el creador de armas y armaduras para los héroes. (Vulcano (mitologia), 1838) Un Volcán es una formación

  • EL VOLCON DE LA ECONOMIA

    befisa17EL VOLCON DE LA ECONOMIA Los bienes terrenales del hombre una breve historia de la economía, un libro muy importante porque nos plantean la evolución y los cambios que presentan en las diferentes teorías económicas a partir nacimiento del feudalismo hasta la etapa de posguerra. Nos muestra el auge y

  • El voleibol

    eurelys.- RESEÑA HISTORICA El voleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios,

  • El Voleibol

    bettycarmenEl voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser

  • El Voleibol

    kpop55555HISTORIA: El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio

  • El Voleibol

    marielvic⦁ HISTORIA: El voleibol nació en 1895 en EE.UU, gracias al profesor de educación física William G: Morgan. En un principio, jugaban equipos de cinco jugadores. Se difundió primero por EE.UU, y más tarde a Europa. En 1920 llegó a España y en 1959 cuando se creó la Federación Española de

  • El Voleibol

    ocdabricRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación “Misión Sucre” Aldea Universitaria “Manuelita Sáenz” Acarigua Estado Portuguesa Triunfadores: Johnny Valera C.I. 8.659.835 Eduar Ocanto C.I. 24.654.108 Josma Gutiérrez C.I. 14.426.025 Trayecto I – Trimestre II Febrero/2014 INDICE INTRODUCCION 3 HISTORIA DEL VOLEIBOL 4 EL VOLEIBOL

  • El Voleibol

    peneeeEl Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Márquez, quienes con algunos

  • El voleibol

    junaxEl voleibol nació en 1895,cuatro años después que el baloncesto, en Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos). Lo inventó William G. Morgan, director del gimnasio y profesor d educación física del colegio YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes).A su juego fue originalmente llamado “mintonette” y se hizo popular rápidamente no sólo en Estados

  • El Voleibol

    BONILLABHistoria El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke,Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al

  • El Voleibol

    moreanlissethEL VOLEIBOL. Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede

  • El Voleibol

    TheThund3rStormVoleobol El partido está formado por tres, cuatro o cinco sets ("parciales" en español). Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres

  • El Voleibol

    Vale_99INDICE pág. Introducción 3 Historia 4 Acontecimientos relevantes 6 Reglas 22 Técnicas 26 Conclusión 28 Introducción El Voleibol es un juego de equipo de balón ligero, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento de peligro y sus reglas son muy sencillas.

  • El Voleibol En Veneuela

    enmanuel3794En Venezuela, el voleibol se conoce desde 1929. Pero fue a partir del año 1930 cuando se comienza en forma incipiente a practicar esta especialidad. Primero se practicó como un deporte recreativo dentro de los clubes, entre los que pueden destacarse el Unión S.C., el Club Alegría, el Royal S.C.,

  • El Voley. HISTORIA DEL VOLEIBOL.

    rosetaEl voleibol Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede

  • El Voleybol

    flopypc1-Concepto: El voleibol, Es un deporte donde juegan dos equipos, cada uno posicionado en la mitad de una cancha, de seis jugadores y cuyo objetivo es pasar un balón al lado contrario por encima de una red, obteniéndose puntos cuando la pelota toca el suelo perteneciente al lado de la

  • El Volkswagen Golf

    vizuete171110El Volkswagen Golf es un automóvil del segmento C producido por el fabricante alemán de automóviles Volkswagen desde 1974. Es uno de los automóviles más vendidos en la historia, con más de 30 millones de unidades fabricadas. Logró en el decenio de los ochenta que los clientes europeos aceptaran a

  • El Voltaje

    aamorales6TELÉFONO: EMPRESA: CARGO: JEFE INMEDIATO: TIEMPO LABORADO: TELEFONO: Cel:311 630 0377 DISTRIBUCIONES PE.CE Conductor Preventista TAT Andrés Felipe Perdomo Ceballos 30 meses Cel: 314 791 8416 EMPRESA: BIMBO DE COLOMBIA CARGO: Vendedor JEFE INMEDIATO: Elkin Mauricio Munera TIEMPO LABORADO: 15 MESES TELÉFONO: Cel: 314 472 1412 REFERENCIAS PERSONALES: NOMBRE: Rafael

  • El Volvan Chaparrastique

    jorgescobarEl Volcán de San Miguel, también conocido como Volcán Chaparrastique, está ubicado en el municipio de San Miguel y a once kilómetros de la ciudad del mismo nombre en El Salvador. Se levanta aislado de la cordillera de Chinameca. Tiene una altura de 2129 msnm, siendo el tercer volcán más

  • El Voto

    luliponEL VOTO: El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública. Es, por tanto, un método de toma de decisiones en el que un grupo, tal como una

  • EL VOTO

    jorgelucena71EL VOTO El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de una nación puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio. El voto es, ante todo, un acto personal y de voluntad política; además, es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. Origen del Voto

  • El Voto

    carliuskaInterdicción (Derecho Civil) Situación jurídica de una persona que está total o parcialmente privada del goce o del ejercicio de sus derechos en virtud de la ley o de una decisión judicial. La interdicción legal resulta automáticamente de ciertas condenas penales. La interdicción judicial afectaba al demente y se seguía

  • El Voto De La Mujer

    DavidBarajasDERECHO CONSTITUCIONAL SUFRAGIO FEMENINO   Índice Portada 1 Índice 2 Introducción 3 El voto de la mujer en México 4 El avance femenino 5 El México de hoy 6   EL VOTO DE LA MUJER El sufragio femenino ha sido aprobado (y revocado) varias veces en distintos países del mundo.

  • EL VOTO DE LA MUJER

    TECCOMPUEn Mexico el primer estado que reconocio el derecho de votar y ser votada a la mujer fue Yucatan, en 1922, el gobernador Felipe Carrillo Puerto tambien presto juramento a las tres primeras diputadas de la historia de Mexico aquel año, Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche de Ponce y Raquel

  • El Voto De La Mujer

    pochangaslas mujeres no tenían voz ni voto en la vida pública; eran educadas para permanecer en la esfera privada, es decir, en el hogar cuidando de los niños y el marido. Ellas tuvieron que esperar hasta el año de 1954 para ser reconocidas como ciudadanas y ejercer por primera vez