ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO PROCESAL Que significa asesor juridico?


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  1.793 Palabras (8 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 8

ESTUDIO DERECHO PROCESAL

  1. Que significa asesor juridico?

R= los asesores juridicos de las victimas, federales y de las entidades federativas. tipo de abogado o de otro profesional del Derecho que se especializa en ofrecer asistencia legal en una variedad de asuntos

  1. Diga como se determina la competecia territorial de los organos jurisdiccionales
  1. Los organos jurisdiccionales del fuero comun tendran competencia sobre los hechos punibles cometidos dentro de la circunscripción judicial.
  2. Cuando el hecho punible sea del orden federal , conoceran los organos jurisdiccionales federales
  3. Cuando el hecho punible sea del orden federal pero exista competencia concurrente, deberan conocer los organos jurisdiccionales del fuero comun, en los terminos que disponga la ley.
  4. Cuando el hecho punible haya iniciado su ejecucion en un lugar y consumadoen otro, corresponde al organo jurisdiccional de cualquiera de los dos lugares
  5. Cuando el hecho punible haya iniciado su ejecucion o sea cometido en territorio extranjero y se siga cometiendo o produzca su efecto en el territorio nacional, en terminos de legislacion aplicable sera competencia del organo jurisdiccional federal.

  1. Exponga el termino para decretar la acumulacion de procesos

R= la acumulacion podra decretarse hasta antes de que se dicte auto de apertura a juicio.

  1. Manifieste en que idioma se deben realizar los actos procesales.

R=deben realizarse en idioma español, cuando las personas no hablen o no entiendan el idioma español debera proveerse traductor o interprete.

  1. Diga en que consiste la protesta de ley?

R= se da dentro de cualquier audiencia antes de que toda persona mayor de edad  rinda su declaracion, a excepcion del imputado, se le dara a conocer de las sanciones penales a los que se conducen con falsedad, se nieguen a declarar o a otorgar la protesta de ley, acto seguido se les toma protesta de decir la verdad.

  1. Manifieste en que situacion jurídica el inculpado asiste a las audiencias
  1. Si el inculpado se encuentra privado de su libertad: el organo jurisdiccional determinara las medidas especiales de seguridad para asegurar el adecuado desarrollo de la audiencia: impedir la fuga o actos de violencia por parte del imputado
  2. Si esta en libertad: asistira a la audiencia eldia y la hora en que se determine, en caso de no presentarse, el organo jurisdiccional, podra imponerle un medio de apremio, previa solicitud del M.P. para ordenar su comparecencia.
  3. Cuando el imputado haya sido vinculado a proceso, se encuentre en libertad, deje de asistir a una audiencia, el M.P, podra solicitar al organos jurisdiccional  una medida cautelar.

  1. Diga en que forma la autoridad judicial pronuncia sus resoluciones judiciales (3 de 9)

R= las pronunciara en forma de sentencias y autos

Sentencia: para decidir en definitiva y poner termino al procedimiento

Autos: en todos los demas casos

Seran emitidas oralmente y causara sus efectos a mas tardar al dia siguiente.

  1. La de control de la detencion
  2. La de medidas cautelares
  3. Vinculacion a proceso
  4. La de apertura de juicio
  5. La de sobreseimiento

  1. Exprese los plazos para el cumplimiento de exhortos y requisitorias.

R=  se proveeran dentro de las 24 hrs siguientes a su recepcion y se despacharan dentro de los 3 dias siguientes, a no ser que las actuaciones que se hayan de practicar requieran mayor tiempo,en ese caso el juez de control fijara el que sea conveniente.

  1. Manifieste cuando es nula la notificacion

R= cuando cause indefensión y no se cumplan las formalidades previstas en el presente codigo

  1.  Que dias son determinados inhabiles por los ordenamientos legales?

R=  los sabados,los domingos y los dias que sean determinados por los ordenamientos legales aplicables.

  1.  Expresa quienes son los sujetos del procedimiento penal
  1. La victima u ofendido
  2. Asesor juridico
  3. Imputado
  4. Defensor
  5. MP
  6. Policia
  7. Organo jurisdiccional
  8. La autoridad de supervision de medidas cautelares y de la suspension condicional del proceso.
  1.  Cuando pueden designar asesoria jurídica las victimas u ofendidos?

R=  En cualquier etapa del procedimiento, el cual debe ser abogadotitulado o licenciado en derecho, si la victima u ofendido no puede designar uno particular tendra derecho a uno de oficio.

  1.   Quien hace la designacion del defensor?

R= es designado por el imputado desde el momento de su detencion, mismo que debe ser licenciado en derecho o abogado titulado, ante la omision de su designado se le nombrara uno publico

  1.  Cuando se hace el nombramiento del defensor publico

R= cuando el imputado no pueda o se niegue a designar un defensor particular, el M.P o el organo juridiccional, le nombraran uno.

  1.  En que consiste el deber de lealtad del M.P?
  • debera de actuar durante todas las etapas del procedimiento, conforme a lo que dice la constitución, este codigo y demas legislaciones
  • debera de proporcionar informacion veraz sobre los hechos, los hallazgos y no ocultar alguno que resulte favorable.

  1.   Mencione 3 (de 15) obligaciones del policia
  1. Recibir denuncias anonimas e inmediatamente hacerselo saber al MP., para que coordine la investigacion.
  2. Realizar detenciones en los casos que autoriza la ley, haciendo saber a la persona detenida, los derechos que esta le otorga
  3. Entrevistar a las personas que pudieran aportar un dato o elemento para la investigacion.
  1.  Manifiesta cuando procede la queja en contra del juzgador de primera instancia

R= por no realizar un acto procesal dentro del plazo señalado en este codigo.

La queja podra ser promovida por cualquier parte del procedimiento.

  1.  Exponga cuando se obtiene la libertad durante la investigacion
  • En los casos de detencion por flagrancia, cuando se trate de Delitos que no merezcan prision preventiva oficiosa y el MP,  determine que no se solicitara prision preventiva  como medida cautelar.

  1.  En caso de flagrancia se puede detener a una persona sin orden judicial, manifieste cuando hay flagrancia.
  1. La persona es detenida en el momento que esta cometiendo un delito
  2. Inmediatamente despues de cometer el delito es detenida
  1.  Para que motivos son impuestas las medidas cautelares

R= son impuestas mediante resolución judicial,

  • para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento
  • garantizar la seguridad de la victima u ofendido o testigo
  • evitar la obstaculizacion del procedimiento

  1.  como se impugnan las decisiones judiciales?

R=  por el recurso de la apelacion

  1.  Cuando se realiza la aplicación de la prision preventiva?

R= cuando el delito merezca pena privativa de libertad, no podra exceder de 1 año.

  1.   Menciona los tipos de garantia economica
  1. Deposito en efectivo
  2. Fianza de institucion autorizada
  3. Hipoteca
  4. Prenda
  5. Fideicomiso
  6.  cualquier otra a criterio del juez de control

  1.  Exprese cuales son las formas de solucion alternativa  del procedimiento
  • El acuerdo reparatorio
  • La suspensión condicional del proceso
  1.  Expresa desde cuando proceden los actos reparatorios

R=   proceden desde la presentacion de la denuncia o querella, hasta antes de acreditarse el auto de apertura de juicio. El juez de control podra suspender por peticion de las partes el proceso penal hasta por 30 dias para que lleguen a un acuerdo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (91 Kb) docx (352 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com