ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DEL LENGUAJE


Enviado por   •  7 de Octubre de 2016  •  Trabajo  •  1.401 Palabras (6 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 6

DESARROLLO  DEL LENGUAJE

Introducción

El niño llamado Pepe de once años, es un estudiante de la Escuela de Miravalles, modalidad unidocente, código 0918, localizada en la comunidad de Boruca perteneciente a la Regional de Educación Grande de Térraba. Pepe es un niño introvertido, fogoso, en donde su situación familiar son de bajos recursos económicos, el nivel de escolaridad de sus padres de familia alcanzaron hasta tercer grado del nivel de  primaria, al igual que sus hermanos y hermanas que obtuvieron el diploma del primer ciclo, es decir el sexto grado en la escuela.

En lo que se refiere al nivel escolar del estudiante ingresó a los ocho años a la escuela, esto por el motivo que sus padres lo consintieron por ser el menor y le daban lástima mandarlo a recibir lecciones, sin embargo Pepe al ingresar a la etapa escolar dio signos que le costaba aprender en leer y pronunciar las palabras del abecedario, en donde ha repetido cuatro años el primer nivel. El delimitante de este estudiante, es que el centro educativo no cuenta con un docente de apoyo, especializado en Enseñanza Especial, donde implemente estrategias, métodos y técnicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante.

Sesiones de Trabajo

Primera Sesión: 18 de Julio de 2013

Segunda Sesión: 22 de Julio del 2013

Tercera Sesión: 24 de Julio del 2013

Área del desarrollo a estimular: Lenguaje

Sesión #: Primero Uno

Objetivo General

 Reconocer la utilidad de las letras en vocales y consonantes del alfabeto para la comunicación oral, escrita, visual y gestual para una buena compresión del lenguaje en el desarrollo de la persona.

Primera Sección

Objetivo Específico

Desarrollar habilidades y destrezas en los procesos de lectura y escritura de letras vocales y consonantes del abecedario, como también formación de palabras.

Tiempo Aproximado

Dos Lecciones, 80 minutos

Estrategias De Aprendizaje

Se van a realizar las siguientes actividades con el niño

1. Saludo y bienvenida al estudiante.

2. Realización de una dinámica con el estudiante para conocerlo.

3. Realización del juego con burbujas de colores, para que el niño sople con la finalidad de ejercitar sus labios y lengua para una mejor pronunciación de las letras vocales y consonantes difíciles como la “R”, “Z”, “S”, “C”,”Ñ”, “W”, “F”, “T” y de palabras como perro, frijoles, carro y algunos nombres propios.

4. Imitación de sonidos o palabras onomatopéyicas de objetos como motos, carros, etc.  y diferentes animales como el perro, pollito, vaca, ternero, canto de pájaros, el gato, el león, con el fin de implementar la destreza, habilidad, en el manejo de sus labios y lengua para la pronunciación correcta de letras del alfabeto y diversas letras que se utiliza diariamente en nuestro vocabulario. Esta estrategia se realizó por medio del uso de la grabadora, donde el estudiante seguía las indicaciones para imitar las palabras o sonidos onomatopéyicos.  

Materiales a Utilizar

Botellas de Colores Champú                      Grabadora  

Re proyector                                                CD

Laptop

Observaciones             El niño(a) logró realizar la actividad

Si

No

Con Poco Apoyo

Con Mucho Apoyo

 

.    X  

El niño logró en realizar las actividades, pero requirió apoyo por parte de uno y mostró una actitud positiva al realizar las actividades, que son estrategias diferentes lo que ha recibido.

Segunda Sesión

Objetivo Específico

Valorar la importancia de las letras vocales y consonantes del alfabeto para alcanzar una adecuada articulación y pronunciamiento de las palabras.

Tiempo Aproximado

Dos Lecciones, 80 minutos

Estrategias De Aprendizaje

Se van a realizar las siguientes actividades con el niño

1. Saludo y bienvenida al estudiante.

2. Realización de un repaso de las actividades aplicadas en la sesión anterior.

3. Realización de la actividad de inflar globos de colores, con la importancia de ejercitar los pulmones para el aire, boca y labios etc., en donde se va alcanzar una mejor pronunciación, articulación de las letras y palabras.

4. Presentación de dibujos de objetos y animales, letras, palabras a través de carteles con la finalidad de desarrollar su lenguaje visual y así describir lo que representa.

5. Articulación en juegos de tres palabras con sonido inicial y final igual.

6. Pintar los dibujos de objetos y animales de acuerdo lo que el facilitador lo indica.

Materiales a Utilizar

Globos de Colores

Carteles con dibujos de animales y objetos

Lápices de colores

Marcadores

Observaciones

El niño(a) logró realizar la actividad

Si

No

Con Poco Apoyo

Con Mucho Apoyo

 

.    X  

El niño logró en realizar las actividades, pero requirió bastante apoyo por parte de uno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (184 Kb) docx (95 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com