ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De La Ing Industrial


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  618 Palabras (3 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL.

En la Introducción a la Ingeniería Industrial, se muestra el panorama global de la carrera y una visión genérica del funcionamiento de la empresa. Por lo que ahora se requiere un cercamiento específico del cómo la empresa se organiza acorde a sus objetivos y establece las funciones en relación directa con

las actividades y el personal de tal manera que siempre se oriente hacia una mayor productividad.

Lo anterior responde al hecho de que pata un Ingeniero Industrial, es básico conocer la estructura organizacional de la empresa; cómo inicia sus actividades, el desarrollo de la organización , su funcionamiento y evolución; ya que es precisamente en la Organización Productiva de bienes y Servicios donde ejerce su actividad profesional optimizando recursos.

Por lo que responderemos a las siguientes preguntas a lo largo de esta investigación:

DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856 −1915)

Ingeniero y economista Norteamericano, promotor de la organización científica del trabajo. En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron, una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado “Shop Management”. A continuación se presentan los principios contemplados en dicho trabajo:

• Estudio de Tiempos.

• Estudio de Movimientos.

• Estandarización de herramientas.

• Departamento de planificación.

• Principio de administración por excepción.

Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.

• Reglas de cálculo para el corte del metal.

• El sistema de ruteo.

• Métodos de determinación de costos.

• Selección de empleados por tareas.

• Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.

HENRI FAYOL (1841–1925)

Ingeniero de minas nacido en Constantinopla, hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos. Escribió “Administración industrielle et générale”, el cuál describe su filosofía y sus propuestas. Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos:

• Técnicos

• Comerciales

• Financieros

• Administrativos

• Seguridad

• Contable

PRINCIPIOS:

1. Subordinación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com