ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion De Peso


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  523 Visitas

Página 1 de 3

I.-INTRODUCCION:

La determinación del peso de los productos, es un paso intermedio entre muchos análisis físicos, que conllevan a un buen control de su calidad.

El peso estandarizado del producto es de importancia dual, tanto para el consumidor como para el fabricante, para realizar este control se requiere de equipos, materiales y el personal adiestrado para obtener un buen resultado. La determinación del peso, también está contemplado en las normas técnicas.

Capacidades esperadas:

- Realizar el control de peso de diversos productos lácteos procesados.

- Que el alumno se adiestre en el manejo de equipos y materiales que se utilizan para el pesado de muestra de alimentos.

II.- MARCO TEORICO:

El peso es un factor muy importante en procesamiento de alimentos ya que si el peso de un producto no está dentro del rango determinado se muestra perdida, ya sea de parte de la empresa o nuestra.

Leche y productos lácteos:

Real decreto 217/2004, de 6 de febrero, por el que se regulan la identificación en sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche (BOE 19/02/2004).

Reglamento (CE) n° 277/1999 de la comisión, de 16 de diciembre de 1999, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del reglamento (CE) n° 1255/1999 del consejo en lo que respecta a las medidas d intervención en el mercado de la mantequilla y la nata (DOCE n° L 333 de 24/12/1999).

Fondo español de garantía agraria-FEGA. Normas para la coordinación de las actualizaciones relativas a la compras de intervención de mantequilla, de 10/01/2000.

III.-MATERIALES Y METODOS.-

- Envases de vidrio

- 1 leche condensada

- Cuchillo

- Tabla

- Vaso precipitado

- Cucharas

- Balanza analítica

IV.- RESULTADOS:

Peso Producto

Leche condensada

Bruto 438.4 gr.

Neto 397 gr.

Tara 41.8 gr.

Peso etiqueta 397 gr.

V.- DISCUSION:

El vertir la leche condensada al vaso precipitado, podemos ver que todo el contenido no es vertido por completo. Y cada uno del grupo comensaba a dar ideas en la cual no todos estábamos de acuerdo. Así que decidimos escoger la idea más adecuada para solucionar nuestro problema.

Decidimos pesar todo, después solo el contenido que pudimos extraer y lavamos el envase donde se encontraba todo el contenido y lo pesamos ya vacío y seco y sacamos el resultado adecuado de peso de contenido.

VI.-CONCLUSION:

Al buscar respuestas rápidas no se hayan las correctas es mejor sacar conclusiones o dar otras ideas para obtener un resultado más acertado. Así es como pudimos hallar el peso neto adecuado de nuestra muestra (leche condensada).

VII. RECOMENDACIONES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com