ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico


Enviado por   •  3 de Enero de 2015  •  262 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

Cómo afectan los videojuegos violentos al comportamiento de los niños

Alrededor del 90% de los niños de ocho a 16 años de edad en todo el país pasa más de una docena de horas a la semana jugando juegos de video. Muchos de estos videojuegos son violentos, lo que lleva a la idea de que el comportamiento de los niños puede verse afectado negativamente por lo que puede parecer ser un inofensivo juego adecuado para ellos.

Agresión física

Los niños tienden a aprender mediante la observación y actuar sobre lo que han aprendido y visto. Se ha llegado a la conclusión de que cuando los niños juegan videojuegos violentos sobre una base regular, son más propensos a comportarse de manera agresiva, y posiblemente entrar en altercados físicos con sus compañeros.

Niveles más bajos de empatía

Cuando los niños juegan una cantidad excesiva de videojuegos violentos, experimentan niveles de empatía disminuidos. Los juegos que incluyen escenarios violentos insensibilizan a los niños a los sentimientos, haciéndolos incapaces de compartir sus sentimientos con sus amigos o compañeros de clase.

Excitación fisiológica

Jugar con videojuegos violentos aumenta estados fisiológicos de excitación. Los videojuegos violentos, cuando son jugados por niños, aumentan los picos a corto plazo en la presión arterial y el ritmo cardíaco, causando un mayor nivel de posible hostilidad y agresión.

Sensación de miedo aumentada

Los videojuegos que involucran acciones violentas, como matar y luchar, pueden llevar a que los niños sean más inseguros y temerosos. Las pesadillas pueden resultar de la exposición de un joven a la violencia del juego, y un niño puede tener una sensación de desconfianza hacia los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com