ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Drama Ollantay


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  Ensayo  •  3.191 Palabras (13 Páginas)  •  590 Visitas

Página 1 de 13

INTRODUCCIÓN

¿Quién no se ha enamorado alguna vez? , pero muchas veces este sentimiento con su dulzura y acidez nos ha causado gran sufrimiento, sobre todo si los familiares de la persona que amamos no aceptan esa relación por considerar que no estamos a su nivel socio-económico al que están acostumbrados. Este es el caso de Ollantay.

El trabajo presentado a continuación es una investigación del ya conocido drama quechua llamado “Ollantay”

II. ANÁLISIS LITERARIO

OBRA:

- Autor:

Anónimo

- Género:

Dramático

- Especie:

Drama

- Estilo:

Diálogos

- Época:

Incaica

- Tiempo:

Lineal, ya que sigue un orden secuencial

- Escenario:

La ciudad imperial del Cuzco

- Valores:

Histórico, Social y Psicológico

PERSONAJES PRINCIPALES:

- Ollantay:

Es el gran jefe del Ejército Incaico, valeroso general plebeyo pero leal. Está enamorado de Cusi Coyllur.

- Cusi-Coyllur:

Significa Estrella, es la bellísima hija del Inca Pachacutec y de la Coya. Está enamorada de Ollantay.

PERSONAJES SECUNDARIOS:

- El Inca Pachacutec:

Significa “El que cambia el rumbo de la Tierra”, es el jefe supremo del Tahuantinsuyo. Se enoja al ver que su más valiente soldado le pide el amor de su hija.

- Ima-Sumac:

Significa “Bella”, es la hija de Cusi-Coyllur

- Coya:

Es la esposa del Inca Pachacutec y madre de Cusi-Coyllur

- Pitu-Salla:

Es la tutora de Ima-Sumac.

- Túpac Yupanqui:

Hijo de Pachacutec y heredero al trono, hermano de Cusi-Coyllur.

- Rumi-Ñahui:

Significa “Ojo de Piedra”, es el jefe militar del Cuzco, por órdenes del Inca busca a Ollantay.

- Piqui-Chaqui:

Significa “Pie Ligero”, personaje un tanto cómico, está al servicio de Ollantay, trata de ayudarlo con respecto a su amor con Cusi-Coyllur.

- Huillca-Uma:

Es el viejo sacerdote, conocido por predecir más que fatalidades, además le predice el futuro a Ollantay.

III. DETERMINACIÓN DEL TEMA

Argumento de la Obra:

Ollantay es uno de los mejores generales del inca Pachacutec, quien en recompensa de sus triunfos lo ha nombrado gobernador del Anti suyo. Ollanta es un guerrero victorioso, pero no pertenece a la alta aristo¬cracia incaica. Sin embargo, está enamorado de la hija del Inca, la princesa Cusi Coyllur, con la cual incluso se ha casado en secreto. Pachacutec se muestra indignado por las pretensiones de un hombre de origen social inferior y rechaza airado el pedido.

Pachacutec decide castigar a los amantes y manda encerrar a Cusi Coyllur en un calabozo del Aclla Huasi. Ollantay consigue evitar el castigo huyendo hacia el Antisuyo, donde logra organizar una gran rebelión contra la autoridad del Inca. La lucha entre los rebeldes se prolonga por largos años. Muere el inca Pachacutec y le sucede su hijo Túpac Yupanqui. Rumi Ñahui, general de las tropas del inca, planea entonces capturar a Ollantay, y le hace creer que ha caído en desgracia y ha abandonado la causa del inca. Se gana la confianza de Ollantay y aprovechando la oportunidad de una fiesta, logra hacer entrar a sus tropas en la fortaleza de Ollantay y capturarlo junto con sus lugartenientes. Ollanta es conducido ante Túpac Yupanqui y cuando parece que va a ser ejecutado, el inca le perdona la vida e incluso le confiere nuevos cargos. Aparece entonces en escena Ima Sumac, hija de Cusi Coyllur y Ollantay, nacida cuando su madre estaba en prisión y su padre luchaba en el Antisuyo. Ima Sumac pide al inca la libertad de su madre prisionera. En el Aclla Huasi, Ollantay reconoce a su mujer y Túpac Yupanqui a su hermana. La obra acaba con la feliz reunión de los esposos gracias a la generosidad de Túpac Yupanqui, hermano de Cusi Coyllur.

Idea Principal:

La obra dramática Ollantay nos muestra el amor de guerrero plebeyo con una princesa de sangre noble, la prohibición por parte del Inca acerca de este sentimiento es lo que hace desatar el conflicto y origina todas las acciones siguientes.

Idea Secundaria:

El amor y la lealtad

IV. MENSAJE

A pesar de las adversidades por aquellos que tienen el poder, siempre buscaremos la felicidad.

V. ANEXOS

OBRA LITERARIA

OLLANTAY Y CUSI-COYLLUR

GUIÓN

ACTO I

OLLANTAY: Has visto en su casa a la encantadora Cusi coyllur?

PIQUI-CHAQUI: Líbreme Dios de espiarla. ¿Cómo es que tú no temes a la hija de un Inca?

OLLANTAY: Sea como fuese no dejare de adorar a esa linda paloma,

PIQUI-CHAQUI: No estás en tu juicio, hay muchas otras doncellas a quien amar, si el Inca se entera de tus intenciones te dará muerte inmediata.

OLLANTAY: no me desanimes, no hables más o te hago pedazos con mis manos.

PIQUI-CHAQUI: mátame si quieres, pero ya no tendrás a nadie a quien repetir día y noche: "ve a buscar a Cusi Coyllur, ve a buscar a Cusi Coyllur"

OLLANTAY: ya te lo he dicho Piqui- Chaqui, aun si el diablo se me apareciese no dejaría de vivir por mi estrella adorada. Mejor anda ve y dale un mensaje de mi parte.

PIQUI-CHAQUI: Cusi Coyllur es una estrella que solo resplandece noche, ahora no podría reconocerla.

OLLANTAY (cogiendo a su siervo del cuello): Nada hombre, mi amada oscurece al sol y brilla sin rival

PIQUI-CHAQUI: Está bien, está bien, suéltame, mira, ahí viene el astrólogo.

OLLANTAY: aborrezco a ese hechicero que solo abre la boca para pronosticar desgracias.

PIQUI CHAQUI: Cállate, que estoy seguro que ese brujo ya sabe de memoria lo que pasa por tu mente.

OLLANTAY: Ilustre y noble astrólogo, me inclino ante ti respetuosamente. Aunque debo confesar que al verte anciano me estremezco de terror.

HUILLCA-UMA: No temas por verme aquí, quizá el amor a ti me ha traído, ¿Cómo puedes traicionar el respeto de un Inca? , él te estima y te respeta pero sabes que jamás dejaría que su hija tenga un matrimonio con alguien menos que ella, si quieres habla con el inca con respeto, pero tendrás que soportar el castigo que se te otorgue por esa falta tan grave.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com