ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Jurista Y El Simulador Del Derecho


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2014  •  1.671 Palabras (7 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 7

El Jurista y el simulador del derecho

El libro comenta en su prólogo que está dirigido a los estudiantes de derecho en especial sobre lo cual hace un comentario que citándolo dice que el derecho es una urdimbre de relaciones con las personas eso sería lo más resaltante del prólogo.

El primer capítulo empieza hablar sobre las facultades que debe tener un abogado en las cuales se encuentran la honestidad, la paciencia, veracidad y la creencia en uno mismo, una de las partes resaltadas en el primer capítulo es que un abogado debe ser un líder alguien con rasgos de liderazgo no alguien que se deje mandar por su cliente pues el cliente es aquel que de ser dirigido y que cada abogado deber tener la calidad de la de la desobediencia pues como lo comente en lo anterior el abogado es un líder y que el rasgo de ser un profesionista libre es algo muy difícil de ejercer.

En el segundo capítulo tiene muchos párrafos colocados de libros sobre los que habla en los que el estado de pende del derecho como esto posible en libro especifica que para que haya un estado debe haber moral, justicia y un derecho pues según un párrafo inscrito en la obra dice que a partir de ese momento cuando adquiere su verdadera seguridad “solo donde el derecho domina el bienestar nacional, el comercio, la industria se vuelve florecientes; un abogado debe ser libre pues él no debe estar vinculado con ningún sector público.

El capítulo tres habla sobre cuatro faces que conlleva el derecho que estas el derecho como ciencia, la cual habla que no todo conocimiento es científico el derecho no en una ciencia si pues para que algo se ciencia tiene que ser medible o palpable y derecho es algo ficticio es un estudio en sí lo cual maneja los el estudio del derecho.

El segundo punto es el derecho como arte lo maneja de esta manera que como el arte son las experiencias vividas en i el derecho es algo con lo cual se experimenta y se descubre cada día es una arte del estudio es una concepto el cual se repite y dice que cada historiador debería ser jurisconsulto y cada jurisconsulto debería ser historiador pues maneja que significa que para conocer una ley del todo hay que conocer su historia.

El tercer punto es el derecho como moral la cual indica que ningún abogado puede ser inmoral hay leyes inmorales pues el derecho se establece como una forma en la que sin él un país no puede surgir en ni florecer pues el cual el jurista es uno de los encargados de mantener el orden mediante tus conocimientos.

EL derecho como fenómeno social este punto maneja de igual manera que el derecho es a aquel que establece el orden una sociedad toda lugar ocupa un organismo de control y este caso el libro lo maneja como el derecho, también dice que se obtiene la solidaridad jurídica también surge en los pueblos como algo de doble acción afianza los imperios y también mira hacia un ideal.

En el capítulo siguiente vemos como debes en los diferentes aspectos por ejemplo como

Jurisconsulto: Mantiene la idea de que debes ser alguien idealista en este mundo pues como jurisconsulto podrás ser licenciado o incluso doctor en derecho pero al dejar pero esta profesión debes estar en constante estudio y el cual te dice de esta manera que cada día que no se estudia se es menos abogado pues las leyes están en constante cambio así como la naturaleza, que debes ser alguien que cada vez que des tu opinión sea porque estés totalmente informado pues en este campo de trabajo se juegan las vidas de las personas y como jurisconsulto debes ser alguien igual de recto e incluso más recto la persona común de la sociedad debes estar informado de todo lo que pasa a tu alrededor como decía una parte del libro que muchas personas como aquellos que se hacen llamar gobernantes o gente en cargos públicos solo ven en el árbol porque su conocimiento empírico no los deja ver el resto del campo y así es como se cran las llamadas lagunas jurídicas debes ser alguien en constante cambio también y eso es de lo que trata este punto.

El siguiente punto trata sobre cómo debe ser un abogado alguien que debe creer con pasión su trabajo una de las frases que me quedo grabado en esta parte del capítulo fue esta frase “Aquel que oculta la verdad es, por que le teme pues sabe que la verdad `puede vencer todo” pues con esto te dice el libro que como abogado esto debe ser tu lema no solo como profesionista si no como ser civil y moral.

También menciona que debes amar tanto tu trabajo que cuando tu algún día tu hijo te pregunte un consejo sobre que debería estudiar con mucho amor y respeto le gigas que abogado. Además

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com