ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Origen De Las Especies


Enviado por   •  4 de Junio de 2013  •  2.725 Palabras (11 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 11

Buscar

Sube tus documentos

Inicio

Documentos

Tests

Amor

Seguridad

Vagoteca

Blog

Correo

Formación

Documentos

Trabajos y Tareas

Biografía

Charles Darwin

Biografía. Biología. Geología. Científico. Evolución. Teoría Evolucionista. Selección Natural. Especies. Romanticismo

Enviado por: Santi

Idioma: castellano

País: España

9 páginas

Descargar

publicidad

publicidad

ir a starMedia

Para una feliz Navidad

Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad

Informate

Nuevo Honda Accord 2013

Conoce las innovadoras funciones y sistemas con los que cuenta ¡Te enamorarás de él!

Informate

publicidad

Mayo-2006

INDICE

Biografía Pag -1-

CAPÍTULOS

0 Introducción Pag -2-

I El viaje en el Beagle Pag -2-

II Publicación de su primer trabajo Pag -3-

III Reacciones a la teoría Pag -4-

IV Los últimos años Pag -5-

V Neodarwinismo Pag -5-

VI Texto Pag -6-

Bibliografía Pag -7-

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo se quiere mostrar los estudios realizados por Charles Darwin, así como su vida, sus descubrimientos, etc.

Charles Darwin, el científico naturalista que más contribuyó a la historia de la biología, sentó las bases de la teoría moderna de la evolución con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida a través del proceso lento de la selección natural. Su trabajo tuvo una influencia decisiva sobre las ciencias de la vida y de la tierra, y sobre el pensamiento moderno en general. La Iglesia era contraría a lo que expuso Darwin. Estas ideas las extrajo de su viaje en el Beagle y sus posteriores estudios.

BIOGRAFÍA

Nació en Shrewsbury el 9 de febrero de 1809 en pleno romanticismo en Europa y año en el que el biólogo francés Jean Baptiste de Lamarck publica su principal obra teórica, Filosofía zoológica, en la que describe su teoría de la evolución.

Su madre, Susannah Wedgewood murió cuando él tenía ocho años y la hermana mayor (de los seis hermanos, cuatro eran chicas) asumió la tarea de educarlo. Quinto hijo de Robert Darwin, un próspero médico rural, y de Susannah Potter, creció en el seno de una sofisticada familia inglesa. Luego de finalizar sus estudios en la escuela de Shrewsbury, ingresó en la Universidad de Edimburgo para cursar medicina. En 1827 abandonó la carrera y comenzó estudios de teología en la Facultad de Estudios Cristianos, en la Universidad de Cambridge, con el fin de convertirse en clérigo rural, como lo deseaba su padre. Allí inició una íntima amistad con John Stevens Henslow, cura y botánico, que lo llevó consigo en largas expediciones para recolectar plantas y por recomendación suya se embarcó en el Beagle como naturalista de la expedición del capitán Fitzroy de 1831. Durante cinco años recorrieron América del Sur y las islas del Pacífico y el joven Darwin fue recogiendo observaciones sobre las que basaría toda su posterior obra de investigación.

Darwin contrajo matrimonio el 29 de enero de 1839 con su prima Emma Wedgwood. Residieron en Londres hasta septiembre de 1842, cuando la familia se instaló en Down, en el condado de Kent, buscando un género de vida que se adecuase mejor a los frecuentes períodos de enfermedad que, a partir del regreso de su viaje, afligieron constantemente a Darwin. Por lo demás, los años de Londres fueron, por lo que a vida social se refiere, un preludio del retiro casi total en el que vivió en Down hasta el final de sus días. El 27 de diciembre de 1839 nació el primer hijo del matrimonio y Darwin inició con él una serie de observaciones, que se prolongaron a lo largo de los años, sobre la expresión de las emociones en el hombre y en los animales. Tuvo diez hijos, seis varones y cuatro mujeres, nacidos entre 1839 y 1856, de los que dos niñas y un niño murieron en la infancia

CAPÍTULO I

Charles Darwin en 1831embarcó en el Beagle. La tarea de Darwin como naturalista a bordo del Beagle le dio la oportunidad de observar las diversas formaciones geológicas en diferentes continentes e islas a lo largo del camino, así como una amplia variedad de fósiles y organismos vivos. En sus observaciones geológicas, Darwin se impresionó con el efecto que las fuerzas naturales tuvieron en la forma de la superficie de la tierra.

En aquella época, la mayoría de los geólogos se adherían a la teoría de la catástrofe, la cual dice que la tierra ha experimentado una sucesión de creaciones de vida animal y vegetal, y que cada creación había sido destruida por una catástrofe repentina, como un levantamiento o convulsión de la superficie de la tierra. De acuerdo con esta teoría, la más reciente catástrofe, el diluvio universal, eliminó toda la vida excepto aquellas formas que se llevaron en el arca. El resto estuvo visible solamente como fósiles. Desde el punto de vista de los catastrofistas, las especies fueron creadas individualmente e inmutables, esto es, sin cambio por el paso del tiempo.

En 1840 Pública las notas que había obtenido durante los 5 años que estuvo en el Beagle, con el título “Zoología del viaje del Beagle”.

A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com