ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El hombre mediocre


Enviado por   •  19 de Diciembre de 2022  •  Ensayos  •  941 Palabras (4 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 4

El Hombre mediocre:

Mi intensión no es justificarme o mucho menos ocupar el papel de victima, por las circunstancias entre las cuales recibí la educación social y escolar, entre las que fueren inculcadas el hecho de anteponer a otros por encima de mis preferencias. Dicho lo anterior debo sincerar lo siguiente: tiene tiempo breve el inicio de mi búsqueda a la dignificación de mi ser. Mediante el merito propio, sin pedir de favor lo que no puedo conseguir por mi, sin reclamar de lo que ya soy merecedor, ni aceptando inmerecido. Ya con calidad de hombre responsable y cociente de los efectos causa de sus acciones. Cerraria este punto con la frase de Sarmiento :

"Las cosas hay que hacerlas; mal, pero hacerlas".

En mi vida he experimentado que fuere cual fuere la verdad perseguida, siempre es de mayor deleite el sendero recorrido para llegar a ella, con lo anterior he asimilado el disfrutar los procesos de transformación a los cuales he adentrado mi ser, en búsqueda de mi perfeccionamiento como hombre de conocimiento. Realmente desconozco si el sendero recorrido me lleve a lo que busco, pero sin duda alguna me ha enseñado a pesar de las  circunstancias siempre se aprenden nuevas lecciones.

Desde las civilizaciones predecesoras al México actual, se persigue el ideal de perfeccionamiento humano, ese sentimiento de nación que nos une y nos guía en búsqueda del por venir de la sociedad. desde los tiempos de la gran Tenochtitlan, hasta el surgimiento de instituciones en el país en búsqueda de mayores oportunidades para todas los miembros de la sociedad. Con ello no excuso a los hipócritas, serviles que alcanzan la gobernanza para la cual no tienen lo necesario. Debiese ser un privilegio obtenido por la meritocracias, digna de genios que  aspiran a los mas altos ideales. En esta sociedad actual no se permite tener buen sentido,sino es buscado el sentido común, el que las muchedumbres dogmatizan, funando a quien presenta los más altos rasgos de originalidad proveyendo el buen sentido.

En la sociedad actual se le da valor al hombre por sus éxitos y no por su ideal de conocimiento y sabiduría, con ello propiciando la admiración de quienes cometen actos atroces y condenando a quienes buscan el bien de la sociedad.

En mi vida he experimentado de muchas maneras la rutinaria vida de la sociedad en la que nos educa para conseguir un trabajo en el cual podamos generar recursos al gobierno, cayendo en los riesgosos hábitos, de los cuales su única función es volvernos personas rutinarias sin ideales que nos motiven al proteccionismo como personas, como sociedad, como raza.

Sobre el punto en el que me encuentro posicionado actualmente existen personas a las que admiro por loables que son y la dignidad que han alcanzado siendo capaces de aceptar el riesgo de sus decires sin la necesidad de buscar aprobación en los que se rebajan al sentido común. En algunas etapas de mi vida he tenido que separarme o alejarme de muchas personas mediocres que son rutinarios y no tienen como virtud la búsqueda de su perfección. Lo anterior no es por superioridad moral sino por el sentido de rodearme de personas que me puedan generar valor en esta vida con quien pueda ampliar mis puntos de vista, nutriendo de esta manera mi saber en crecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com