ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Casa Grande


Enviado por   •  12 de Julio de 2014  •  1.081 Palabras (5 Páginas)  •  1.114 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada

San Cristóbal Estado Táchira 

INDICE

INTRODUCCION

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL.

OBJETIVO ESPECIFICO.

MARCO TEORICO DEL ENSAYO.

MARCO PRÁCTICO DEL ENSAYO.

PLANILLA DEL ENSAYO.

CONCLUSION.

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS.

ANEXOS.

INTRODUCCION

Los límites de Atterberg o límites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido, plástico, semilíquido y líquido. La arcilla, por ejemplo al agregarle agua, pasa gradualmente del estado sólido al estado plástico y finalmente al estado líquido.

El contenido de agua con que se produce el cambio de estado varía de un suelo a otro y en mecánica de suelos interesa fundamentalmente conocer el rango de humedades, para el cual el suelo presenta un comportamiento plástico, es decir, acepta deformaciones sin romperse (plasticidad), es decir, la propiedad que presenta los suelos hasta cierto límite sin romperse.

El método usado para medir estos límites de humedad fue ideado por Atterberg a principios de siglo a través de dos ensayos que definen los límites del estado plástico. Los límites de Atterberg son propiedades índices de los suelos, con que se definen la plasticidad y se utilizan en la identificación y clasificación de un suelo

OBJETIVO GENERAL

Determinar a través de la máquina de casa grande el limite líquido y el límite de plasticidad que tienen los suelos, para saber qué tan útil puede resultar a la hora de su uso, en una determinada construcción.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar el limite liquido de la muestra de suelo del muero de tierra armada del distribuidor el corozo.

Hallar la plasticidad del suelo.

MATERIALES UTILIZADOS

Aparato de límite líquido (máquina de Casagrande), el que consiste en una taza (cuchara) de bronce con una masa de 200 ± 20 grs., montada en un dispositivo de apoyo fijado a una base de caucho, madera o plástico duro.

Acanalador (Casagrande o ASTM), mango de calibre de 1 cm. para verificar altura de caída del a cuchara.

Plato de evaporación de porcelana de 120 mm.

Espátula.

Horno de secado con circulación de aire y temperatura regulable capaz de mantenerse en 110 º ± 5 º C.

Balanza de precisión.

Herramientas y accesorios: Placas de vidrio, agua destilada, recipientes herméticos.

MARCA TEORICO

LÍMITE LÍQUIDO (LL): Humedad de un suelo remoldado, límite entre los estados líquido y plástico, expresado en porcentaje.

LÍMITE PLÁSTICO (LP): Humedad de un suelo remoldado, límite entre los estados plástico y semi - sólido, expresado en porcentaje.

LÍMITE DE CONTRACCIÓN (LC): Humedad máxima de un suelo para la cual una reducción del a humedad no causa una variación del volumen del suelo, expresado en porcentaje.

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO: El límite líquido está definido, como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com