ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Lectura


Enviado por   •  13 de Abril de 2015  •  1.046 Palabras (5 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 5

GUIA DE LECTURA: “La metamorfosis” (1915) Frank Kafka.

Nombres: ________________ /_________________ Curso: 2do medio Fecha: __/__/__

Puntaje obtenido: ____/_____

Equivale a un 40% de la evaluación final.

Nota:

Indicadores de logro:

-Leer comprensivamente extrayendo información textual, inferencial e interpretativa de a partir de un texto literario

- reemplazar correctamente vocabulario contextual sin alterar los enunciados del texto literario.

Instrucciones: en parejas desarrolle concienzudamente la siguiente guía de trabajo a partir de la lectura domiciliaria “La metamorfosis” (1915) de Frank Kafka

Este trabajo corresponderá al 40% de la nota final.

Recuerde cuidar su ortografía puntual, acentual y literal.

1. Ítem de vocabulario contextual. Elija un sinónimo que no altere el contexto en cual se enuncia el texto. (10 ptos, 1pto c/u)

1. Debido a la puerta de madera la mutación de la voz de Gregorio no debió notarse, (…)

a) Metamorfosis. b) Innovación. c) Conversión. d) Reforma. e) Evolución.

2. Salvo cierta somnolencia, verdaderamente superflua después de tan prolongado sueño, (…)

a) Delicada. b) Incierta. c) Inútil. d) Ociosa. e) Excesiva.

3. Vio que el sitio que le escocía estaba cubierto de unos puntitos blancos que no supo explicarse.

a) Cruzaba. b) Limitaba. c) Molestaba. d) Reflejaba. e) Contrariaba.

4. Pero esto, fuera de ser muy penoso, infundiría sospechas, pues Gregorio, en los cinco años que llevaba empleado (…)

a) Recrearía. b) Daría. c) Posibilitaría. d) Generaría. e) Engendraría.

5. (...) y cortaría todas las objeciones alegando el dictamen del médico (…)

a) Razonamiento. b) Advertencia c) Indicaciones. d) Contestación. e) Negación.

6. (...) y cortaría todas las objeciones alegando el dictamen del médico (…)

a) Opinión. b) Diagnóstico. c) Creencia. d) Prejuicio. e) Impresión.

7. (…) se desataría en reproches delante de los padres respecto a la holgazanería del hijo (…)

a) Pasividad. b) Relajación. c) Flojera. d) Tranquilidad. e) Insuficiencia.

8. Salvo cierta somnolencia, verdaderamente superflua después de tan prolongado sueño, (…)

a) Aburrimiento. b) Lentitud. c) Adormecimiento. d) Pereza. e) Ligereza.

9. Aunque se empeñara en volcarse sobre el lado derecho, (…)

a) Impusiera. b) Obligara. c) Comprometiera. d) Esforzara. e) Aventurarse.

10. Cuando Gregorio ya sobresalía a medias de la cama –el nuevo método era más un juego que un esfuerzo, sólo tenía que balancearse a empujones

a) Resaltaba b) saltaba c) distinguía d) extendía e) asomaba

II. Preguntas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com