ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de estudio His-011


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  Tutorial  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 3

Guía de estudio His-011

Tema 1. LA TRINITARIA

-¿Quiénes Fueron sus Fundadores?

Juan Pablo Duarte , Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandrino Pina, Félix María Ruíz, José María Serra, Felipe Alfau, , Juan Nepomuceno Ravelo, Benito Gónzalez, Jacinto de la Concha.

-¿Cuál era su juramento?

“En el nombre de la Santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominará República Dominicana; la cual tendrá un pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesados por una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales Dios Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el mundo. Si tal hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta; y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición si los vendo”.

-¿Cómo se organizaron sus miembros fundadores?

Se organizaban por grupos de tres, en casa de Doña Josefa Pérez de La Paz (Chepita) y su hijo el trinitario Juan Isidro Pérez. Esta ubicada frente a la iglesia del Carme.

-¿Cuál era su lema?

Su lema era Dios , Patria y Libertad

-¿Qué establecia el juramento?

Establecía que la República Dominicana seria libre de toda dominación extranjera.

-¿Cuál fue su táctica de alianza?

Los trinitarios usaron la táctica y la estratejia al unirse a los haitianos enemigos de Boyer para derrocarlo y luego tratar de proclamar la independencia que añoraba. Para estos fines utilizó al trinitario Ramón Matías Mella para concretizar su apoyo al movimiento La Reforma.

Tema II: LA INDEPENDENCIA DOMINICANA

-¿Cuáles fueron sus causas principales?

Temor a la implantación del monopolio de parte de los cosecheros y comerciantes cibaeños.

La rebelión conta la Anexión, la

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

que se convirtió en el principal baluarte durante los años 1863-1865.

La vuelta de la República Dominicana a la dominación española. Esto implicaría que el país volvería a regirse y a ser administrado por las leyes españolas, el ejército dominicano se convertía en ejército español. Ese acontecimiento liquidó la independencia nacional y fue una negación del ideal trinitario, lo que el pueblo Dominicano no a aceptó porque era lesivo a la soberanía nacional.

La anexión despertó en el pueblo dominicano los ideales patrios y democráticos expresados la Guerra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com