ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hay que alcanzar la exaltación verdadera, pero para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas estudiar, trabajar y disciplinarse


Enviado por   •  1 de Junio de 2017  •  Tarea  •  1.044 Palabras (5 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 5

PREPARATORIA OFICIAL No. 82 “JOSE REVUELTAS”

“Hay que alcanzar la exaltación verdadera, pero para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas estudiar, trabajar y disciplinarse”  

EXPERIENCIA EXITOSA: LOS SABORES DE LA VIDA

 “Cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre” Anónimo

El trabajo de Orientación Educativa representa un gran reto que todos queremos superar, es un trabajo complejo pero satisfactorio cuando logramos descifrar los enigmas de los alumnos y su triunfo se vuelve parte de nuestro crecimiento profesional y humano.

  • Descripción del contexto

Beto era un adolescente tímido e inseguro de 15 años, hijo mayor de 3 hermanos viviendo con ambos padres en casa de familiares maternos; sus padres sólo tenían la secundaria, su papá trabajaba y su situación económica no era buena pero no representaba mayor problema. Al inicio del primer semestre, se acercó con una voz muy baja y el rostro enrojecido a mi cubículo; después de varios intentos por contarme el porqué de sus visitas a Orientación, se decidió a confesarme que se sentía un “fenómeno”, ya que les tenía mucho miedo a los fenómenos naturales (lluvia, granizo, temblores), e incluso cuando los soñaba, éstos se volvían muy reales y le daba temor presenciarlos. Con los días éste problema se veía ligado con el temor que mostraba cuando tenía que explicar algo en clase o exponer, simplemente se salía de las clases sin aviso y acudía conmigo con síntomas de ansiedad y se negaba a regresar a su salón de clases a trabajar.

  • Fundamentación

El alumno presentaba falta de seguridad y confianza en sí mismo, situación que lo llevaba a no tener el control del manejo de sus emociones. Esto tenía un antecedente muy marcado debido a que en la primaria y parte de la secundaria fue víctima de violencia psicológica y verbal (bullying). En la primaria siempre tuvo miedo a “hacer el ridículo” cuando leía en clase; sus compañeros por cualquier cosa le hacían burla, porque se ponía muy rojo de la cara, porque era güerito, porque usaba zapatos ortopédicos, que por tener voz de niña cuando dirigía la escolta; le llegaron a decir hermafrodita como insulto o que era gay porque se juntaba mucho con las niñas. Esto lo llevo a dudar de sí mismo y valorarse negativamente, ya que no le gustaba hacer actividades donde fuera el centro de atención porque sentía que todo saldría mal y se aislaba con frecuencia. Le tomaba muchísima importancia a lo que los demás opinaran de él.  Llegando a la preparatoria pensó que era el fin de tantos temores, pero se percató que sus miedos continuaban (a propósito, se sentó junto a la puerta para no ser notado) y ésta vez decidió pedir ayuda.

  • Actividad que se realizó

Lo primero que realicé fue brindarle apoyo y confianza, así que lo escuchaba e indagaba acerca de su vida (no lo presioné porque me contó que ya había ido con un psicólogo que solo lo juzgaba y no le ayudó). Para disminuir su ansiedad y visiones catastróficas, le leía o contaba relatos donde aprendió a distinguir entre la imaginación y la realidad. Gradualmente lo ponía a realizar actividades para enfrentar sus temores, mandaba recados a los maestros con él, a dar información en el grupo, leyera en voz alta, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (170 Kb) docx (297 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com