ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jhon Jairo Mena


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2013  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 2

InicioDescargaBuscar"">

Monografias.com > Administracion y Finanzas > Recursos Humanos

Estructura orgánica

Enviado por emilita_2001 "">Partes: 1, 2Estructura orgánicaOrganigramaAnálisis de gestión en los diferentes niveles jerárquicosDirecciónPreámbulo sobre el desarrollo gerencial.ConclusionesBibliografía1.-. ESTRUCTURA ORGANICA1.1-. Definición:Toda empresa cuenta en forma implícita o explicita con cierto juego de jerarquías y atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma. En consecuencia se puede establecer que la estructura organizativa de una empresa es el esquema de jerarquización y división de las funciones componentes de ella. Jerarquizar es establecer líneas de autoridad (de arriba hacia abajo) a través de los diversos niveles y delimitar la responsabilidad de cada empleado ante solo un superviso inmediato. Esto permite ubicar a las unidades administrativas en relación con las que le son subordinadas en el proceso de la autoridad. El valor de una jerarquía bien definida consiste en que reduce la confusión respecto a quien da las órdenes y quien las obedece. Define como se dividen, agrupan y coordinan formalmente las tareas en los puestos.Toda organización cuenta con una estructura, la cual puede ser formal o informal. La formal es la estructura explicita y oficialmente reconocida por la empresa. La estructura informal es la resultante de la filosofía de la conducción y el poder relativo de los individuos que componen la organización, no en función de su ubicación en la estructura formal, sino en función de influencia sobre otros miembros.1.2-. Elementos claves para el diseño de una estructura organizacionalEspecialización del Trabajo.Departamentalización.Cadena de mando.Extensión del Tramo de Control.Centralización y Descentralización.Formalización.1.2.1-. Especialización del Trabajo: o división de la mano de obra se sustenta en el hecho de que en lugar de que un individuo realice todo el trabajo, este se divide en cierto número de pasos y cada individuo termina uno de los pasos.1.2.2-. Departamentalización: una vez divididos los puestos por medio de la especialización del trabajo, se necesita agruparlos a fin de que se puedan coordinar las tareas comunes. La Departamentalización es el proceso que consiste en agrupar tareas o funciones en conjuntos especializados en el cumplimiento de cierto tipo de actividades. Generalmente adopta la forma de gerencias, departamentos, secciones.La calidad de una estructura organizativa depende mucho de la calidad de la Departamentalización y de la consecuente delegación de funciones y autoridad para el desarrollo eficiente de las mismas. La Departamentalización implica el riesgo de tener que lograr la coordinación entre las unidades definidas.Existen dos modelos de Departamentalización: por Procesos y por Objetivos.En la Departamentalización por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com