ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LECTURA: “VUELVASE IMPARABLE” DE RUBEN GONZALEZ


Enviado por   •  7 de Marzo de 2017  •  Tarea  •  975 Palabras (4 Páginas)  •  910 Visitas

Página 1 de 4

LECTURA: “VUELVASE IMPARABLE” DE RUBEN GONZALEZ

1. Haga un análisis comparativo entre lo citado y la página 30 de la lectura asignada. Especialmente cuando se habla de: El cambio al éxito en todas las áreas de la vida se obstaculiza de cinco maneras:..

-Análisis: Leí una vez un libro que decía: “Uno es lo que piensa”. y estoy de acuerdo, el poder de lo que usted dice de sí mismo tiene una fuerza poderosa para poder lograr lo que queremos ser en nuestra vida. Si yo no pienso y por lo tanto, no me enfoco en mis metas, en cómo irlas cumpliendo, en buscar hábitos que me ayuden a lograr que se vayan desarrollando, definitivamente me mantendré en mi zona de confort y no podré alcanzarlas.

Las cosas por sí, no llegan solas, tenemos primero que trabajarnos internamente (nuestros pensamientos), porque si pensamos mal de nosotros y que somos unos fracasados, que podemos esperar proyectar? Las creencias, las ideologías también son importantes, porque en base a ellas nos comportamos, es por ello que debemos tener convencimientos positivos de que sí podemos lograr lo que a corto, mediano o largo plazo queremos obtener.

Los hábitos, que no es más que cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato, estos hábitos que ejerzamos se volverán parte de nuestra vida y deben estar paralelos a la persona que anhelamos ser en el futuro. Parte del éxito que logremos o quizás todo lo que logremos en nuestra vida, está en nuestra mente. Una mente mediocre, nunca podrá ni tener buenas creencias, ni pensamientos positivos, tampoco haremos las cosas correctas y asertivas y menos lograremos los resultados que esperamos. Definitivamente, tenemos que evitar estos obstáculos y empecemos a hablar y a pensar de forma positiva y siempre hacia lo que queremos ser.

2. Remítase a la página 70. Mida su progreso. Realice un análisis entre lo planteado en el texto y el vocabulario estratégico ofrecido en clases.

Análisis: Medir el progreso, es proyectarnos en base al tiempo. Establecer plazos específicos límites, donde debemos haber cumplido una meta ya establecida. Una vez establecida los límites de tiempo, se emprende la acción y es satisfactorio verificar que las tareas se van cumpliendo. Esto lo podemos aplicar al vocabulario estratégico que nuestro profesor nos explicó en clases, en la práctica, es necesario ir midiendo tus avances. El plan de negocios, herramienta que utilizas para ordenar tu proyecto, analizando muchos puntos esenciales y que te permitirá presentar tu nuevo negocio a los inversionistas para convencerlos de la excelente idea que es financiar tu emprendimiento, también es una útil herramienta para medir de forma periódica el progreso de tu actual empresa.

3. El simplemente tener buenas ideas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (123 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com