ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oralidad Es Natural Y rápida


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 2

La oralidad es natural y rápida. La escritura es formal y lenta.

La coherencia, cohesión o corrección son exclusivos de los géneros escritos.

La coherencia, la cohesión o la adecuación se manifiestan en lo escrito y en lo oral.

Lo escrito suele presentar mensajes

monotemáticos y explícitos, con menos redundancia menos elipsis y mayor densidad léxica, mayor grado de gramaticalidad un registro más formal, específico y despersonalizado.

Un dialogo corriente puede consistir en un

intercambio de pocas palabras, sin verbos ni

concordancias.

Muchas conversaciones corrientes usan

unidades lingüísticas inferiores a la oración.

El objetivo inmediato de los hablantes no es ser

coherentes o cohesionados, sino ser eficaces.

COHERENCIA

Equivale al concepto de gramaticalidad.

En el marco textual la

coherencia establece paralelamente entre

los textos qué el hablante

percibe como bien formados, significativos y los que presentan confusiones, incongruencias o limitaciones.

El concepto de coherencia procede de la lingüística del texto y tiene carácter fundamentalmente pragmático qué incluyen la cohesión y la formación de oraciones.

Fuerza ilocutiva y perlocutiva.

Correlación, propósito (autos y texto) semántica, situación comunicativa

Construcción del significado.

Contenido informativo según el contexto y el conocimiento del interlocutor.

Estructura y progresión de la información.

Ordenación lógica de los datos según el interlocutor y el género(superestructuras).

Párrafos y apartados.

Organización de las oraciones en el interior el párrafo.

COHESIÓN

Se refiere al conjunto de relaciones o vínculos de significado qué se establecen entre distintos elementos o partes de un texto.

Mecanismos de repetición.

Uso de procedimientos sintácticos, semánticos y pragmáticos

Marcadores discursivos.

Uso de procedimientos de conexión intra y extra oracional en las inferencias del lector.

Cadenas nominativas.

Selección de léxico de campos semánticos, qué mantiene variados tipos de relaciones semánticas.

Sucesión de tiempos verbales.

Elección y coordinación del tiempo, el modo y el aspecto verbal de acuerdo con el tipo de texto el propósito y el contenido.

ADECUACIÓN

Concepto pragmático qué designa el grado de adaptación del discurso a su situación comunicativa donde la dicotomía adecuado/inadecuado se distingue de la de correcto/incorrecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com