ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La influencia del catolicismo en la Divina comedia de Dante Alighieri


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2017  •  Ensayos  •  1.136 Palabras (5 Páginas)  •  1.691 Visitas

Página 1 de 5

La influencia del catolicismo en la Divina comedia de Dante Alighieri

La divina comedia es un libro escrito por Dante Alighieri desde 1304 hasta 1321. En toda su obra narra el viaje al infierno, al purgatorio y finalmente al cielo. Es en este sentido que en el presente ensayo resumiremos el infierno y el purgatorio y luego lo compararemos con la Biblia, ya que esta obra está basada en la religión católica, y en algunas partes combinada con la cultura Romana.

El infierno está conformado por nueve círculos. Al principio de la narración, Dante se encuentra solo en un bosque donde ve una pantera que representa la lujuria, un león que representa la soberbia y una loba que representa la avaricia. Perdido en el bosque se encuentra con Virgilio, que más adelante le ayudara a cruzar el infierno y el purgatorio. Cuando dante frena sus impulsos de visitar el infierno, Beatriz aparece y le da las ganas de continuar. En la puerta del infierno se encuentra con Caronte quien le hace cruzar el rio Aqueronte para llegar al limbo. El primer círculo o el limbo es un lugar con persones que nacieron antes de la fe. Allí se encuentran poetas como homero y héroes de guerra. El segundo círculo donde se encuentra Minos juzgando a las almas para su castigo  y donde empieza el sufrimiento de las almas desde la lujuria. El tercer circulo resguardado por cerbero donde se castiga a la gula. El cuarto nivel resguardado por Pluto el dios romano de la riqueza, este círculo castiga la avaricia, y en su mayoría se encuentran papas y cardenales. El quinto círculo castiga la ira y la flojera, este nivel se encuentra plenamente en la laguna estigia. El sexto círculo donde se condena la herejía y el castigo es arder en llamas. En el séptimo círculo se encuentran los violentos, y se dividen entre tres: los violentos contra su prójimo, los violentos contra sí mismos y los violentos contra Dios. La puerta de este círculo está custodiada por el minotauro. El octavo círculo también llamado malasbolsas castiga el engaño y el fraude. Está separado del séptimo por el rio Flegetonte. Este  tiene diez bolsas donde se castigan los diferentes tipos de fraude: el primero castiga a los seductores que son azotados por monstros cornudos; los adúlteros que están unidos en estiércol; los simoniáticos con los pies en llamas; los adivinos a quienes les doblaron el cuello; los estafadores a quienes hacen arder en fuego; los hipócritas quienes están crucificados desnudos; los ladrones quienes son comidos por serpientes; a los que sembraron discordia se les hace arder en llama; los sembradores de escándalo, donde se encuentra Mahoma; los falsificadores que caminan con enfermedades. El último círculo resguardado por gigantes cuyo tamaño alcanza el octavo círculo. Allí se encuentran los traidores, separados en quienes traicionaron a su familia, luego a sus amigos y luego a sus benefactores. Donde se encuentra judas siendo masticado, tragado y regurgitado por el mismo lucifer el cual es un demonio de tres cabezas más grande que los gigantes que resguardan el noveno circulo. Este nivel a diferencia de los demás es helado.

Después de escalar a lucifer, Dante y Virgilio se encuentran en el hemisferio sur. Listos para entrar en el purgatorio Virgilio y Dante se encuentran con Catón quien les lleva a la puerta del purgatorio donde un anciano, sentado sobre un diamante le marca siete “p” en la frente de dante. Cuando pasan encuentran tres escalones, el primero de mármol, el segundo de una piedra oscura y el tercero de rojo. A diferencia del infierno, en el purgatorio los pecados más graves están al principio. La primera es de los soberbios quienes caminan con enormes piedras en sus espaldas. La segunda es de los envidiosos quienes tienen los ojos cocidos. Los iracundos son obligados a caminar bajo una niebla corrosiva. Los perezosos deben correr todo el tiempo. Los avaros se echan boca abajo sin realizar ningún movimiento. Los glotones son castigados sin alimento ni bebida. En la última etapa de lujuria las almas son rodeadas por una pared de fuego para entrar al último piso, el jardín del edén donde las almas se preparan para ascender al paraíso. Ahí es cuando Virgilio se despide de Dante porque él es un pagano y no puede ascender al paraíso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (105 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com