ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leer Y Escribir En La Escuela: Lo Real , Lo Posible Y Lo Necesario


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  882 Palabras (4 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 4

El ser humano, como todos sabemos tiene la necesidad de comunicarse, de ser escuchado y sobretodo de interactuar con los demás. Así mismo de compartir sentimientos, ideas, formas de expresarse. Desde nuestros antepasados, la necesidad de la comunicación es básica para poder realizar actividades de sobrevivencia relacionados con nuestro entorno. El poder de comunicarse y saber cómo transmitir dicha información, el saber escuchar y procesar la información requerida o transmitida forma parte del lenguaje.

Es innegable la necesidad de reforzar estas habilidades leer y escribir, las cuales forman parte las cuatro habilidades lingüísticas que le sirven al individuo para su desempeño en la vida diaria. La escuela se le asigna estas dos habilidades al ser más complejas que escuchar y hablar. Mas sin embargo lo real está en se vuelve un desafío para la misma al no poder incorporar a todos los alumnos en el desarrollo de dichas habilidades. Se pretende que la escuela genere lo posible condiciones didácticas que permitan poner en escena a pesar de las dificultades y contando con ellas una versión escolar de la lectura y la escritura más próxima a la versión social de estas prácticas, es decir hacer en el aula lo que cotidianamente hace un lector. Hacer de la escuela un ámbito donde la escritura y la lectura sean instrumentos que permitan repensar el mundo y reorganizar el propio pensamiento. Un lugar donde se preserve el sentido del objeto de enseñanza para el sujeto de aprendizaje. El sentido que la lectura y la escritura tienen como prácticas sociales para que los alumnos puedan apropiarse de ellas e incorporarse así a la cultura escrita. Además plantea lo real como que llevar a la práctica lo necesario es una tarea difícil para la escuela. Algunas de las cuestiones que menciona que hacen difícil la tarea son:

• La escolarización de las prácticas de lectura y escritura que plantea arduos problemas.

• Los propósitos que se persiguen en la escuela al leer y escribir son diferentes de los que los orientan fuera de ella.

• El objeto de enseñanza se parcela por la inevitable distribución de los contenidos en el tiempo.

Lo posible con lo que se puede contar para lograr lo propósitos postulados es a través de conciliar las necesidades de la institución escolar con el intención de formar lectores y escritores, y que esta versión escolar sea la más próxima a la versión social de esas prácticas. Coincidiendo en este punto con Emilia Ferreiro.

Para Lerner uno de los desafíos consistiría en formar practicantes de lectura y escritura y ya no sólo sujetos que puedan descifrar el sistema de escritura, si no que vayan más hay en donde pongan en “juego” sus capacidades. El asumir este desafío significará entonces, abandonar las actividades mecánicas y desprovistas de sentido, que llevan a los chicos a alejarse de la lectura por considerarla sólo una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com