ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficiente


Enviado por   •  21 de Febrero de 2015  •  767 Palabras (4 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 4

El libro habla de los requisitos o características que debemos tener para ser efectivos. El cambio debe iniciar por uno mismo. El mejoramiento a si mismo nos harán ser una mejor persona y también mejor en nuestro trabajo.

Si queremos cambiar alguna situación tenemos que hacer un cambio para esto, en nuestro comportamiento, y la forma en que interpretamos el mundo.

Estos “7 hábitos” nos dan nuevas formas para cambiar, y tener mejores hábitos que nos permitan fijar nuestros objetivos y alcanzarlos.

Del 1º al 3er hábito hablan de auto-dominio.- orientados para lograr crecimiento de la personalidad para obtener la independencia.

Del 4º al 6º tratan de las relaciones con los demás, trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones también para tener independencia.

Y el 7º hábito es de la renovación continua que nos hará entender mejor los otros hábitos.

Primer hábito: ser proactivo.

Tenemos que tomar la responsabilidad de nuestra vida. Y tenemos la libertad de reaccionar, responder y tomar decisiones frente a las circunstancias o estímulos.

El comportamiento según la decisión tiene que estar basado en los valores (ética de carácter) ya que enseña los principios, se puede ser feliz, no en otras condiciones.

Proactividad: ante un estimulo tenemos la libertad y habilidad de decidir qué hacer.

Esa responsabilidad es importante, somos libres pero también responsables de nuestra conducta. La autoestima debe estar alta, sentirnos bien, darnos ánimo y sentir q todo lo que seamos, hagamos lo hacemos bien cada día.

El carácter enseña que existen principios básicos para vivir con efectividad y que las personas solo pueden experimentar un verdadero éxito y una felicidad duradera cuando aprenden esos principios y los integran en su carácter básico.

Hay que tomar iniciativa, ser nosotros mismos, y comprometernos, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras;

No solo es tomar la iniciativa, también somos responsables de nuestras propias vidas, nuestra conducta es una función de nuestras decisiones. Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesta o agresivo. Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.

Segundo hábito: empiece con un fin en mente.

Debemos ser líderes: Tenemos que tener clara la necesidad de comenzar cada día con un claro entendimiento de su dirección y destino deseados. La conducta no es un capricho o se elige al azar, tenemos objetivos específicos. Y al actuar, decidir si coincide con nuestros objetivos. El empezar con un fin en mente: el día tenemos que empezarlo con una imagen de vida como referencia para un examen de todas las cosas. Comenzar con una clara comprensión de su destino. Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com